You must be a loged user to know your affinity with Julito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
35.622
6
20 de junio de 2020
20 de junio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la premisa de que el tema tratado no me resulta atractivo en absoluto, he de reconocer que la historia de la bella y la bestia está muy lograda, pringosa en ocasiones, pero efectiva; y sin duda también insuficiente para considerar está obra mucho más allá de un mero entretenimiento, que con los tiempos que corren ya es mucho decir.
Siempre me ha fascinado como la gente, profesionales o no, que opinan sobre películas se devanan los sesos para extraer ocultos mensajes filosóficos o intrincadas conclusiones vitales. Se meten en la mente del autor y dicen a la 'chusma idiotizada' lo que en realidad deberían haber notado, pero que sus mentes inferiores fueron incapaces de captar.
La realidad es mucho más simple que todo eso; una película se realiza básicamente para entretener, y si no lo hace será una obra fallida. Y 'Un mundo perfecto', aunque no es una obra fallida, tampoco me llena.
Siempre me ha fascinado como la gente, profesionales o no, que opinan sobre películas se devanan los sesos para extraer ocultos mensajes filosóficos o intrincadas conclusiones vitales. Se meten en la mente del autor y dicen a la 'chusma idiotizada' lo que en realidad deberían haber notado, pero que sus mentes inferiores fueron incapaces de captar.
La realidad es mucho más simple que todo eso; una película se realiza básicamente para entretener, y si no lo hace será una obra fallida. Y 'Un mundo perfecto', aunque no es una obra fallida, tampoco me llena.

7,2
24.613
8
14 de junio de 2020
14 de junio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la Los Falsificadores unas cuantas veces puedo decir sin miedo a equivocarme que estamos ante una obra maestra. Al principio tenía ciertas reticencias por la temática tan manida de la película, y por comenzar a ver los típicos clichés relativos al Holocausto y al nazismo. Bueno, en cierta forma es difícil no deshacerse de esos tópicos cuando se cuenta una historia como esta. Pero a la hora de la verdad el buen cine, el cine de verdad, es el que te obliga a dar al 'pause' cuando tienes que ir al baño. Y eso, por lo menos en mi caso, es muy difícil de conseguir.
Como en todas las películas de presupuesto modesto lo accesorio no resulta deslumbrante, ni falta que hace, eso no es lo que determina la calidad final una película siempre y cuando el director sepa como llevar el tempo de la misma y tenga las ideas claras. De hecho, aquí no se despercidia ni un solo segundo en aburrir al espectador con gilipolleces sin sentido (para eso ya está Kubrick).
El guión es simple, sencillo, directo. La edición es simple, sencilla, directa. La película es simple, sencilla y directa, no apta para mentes 'superiores' que busquen proyectar una imagen de sabiduría e intelecto desbordante.
Como en todas las películas de presupuesto modesto lo accesorio no resulta deslumbrante, ni falta que hace, eso no es lo que determina la calidad final una película siempre y cuando el director sepa como llevar el tempo de la misma y tenga las ideas claras. De hecho, aquí no se despercidia ni un solo segundo en aburrir al espectador con gilipolleces sin sentido (para eso ya está Kubrick).
El guión es simple, sencillo, directo. La edición es simple, sencilla, directa. La película es simple, sencilla y directa, no apta para mentes 'superiores' que busquen proyectar una imagen de sabiduría e intelecto desbordante.

6,4
12.026
4
15 de enero de 2025
15 de enero de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante truño de contenido atractivo pero de ejecución horrorosa. La progresiva falta de ritmo hace que pierda interés por las interesantes reflexiones que propuso Orwell en su día. Me esfuerzo por seguir la trama, pero conforme pasan los minutos me invade un profundo sopor, y todo comienza a parecerme aburrido y predecible. Es de noche, la película es oscura y cutre, y el sueño me vence. Despierto por los gritos del torturado, y veo a un Burton implacable, un auténtico hijo puta que está 'educando' al rebelde. 'Algo habrá hecho ese pringao', dicen los otros.
Quizás todo esto ya me lo conozco porque esta pasando ahora. Los amos no son tan burdos, todo se hace de manera más sutil, los métodos de control se han refinado con el avance tecnológico. Ahora no te espían por una agujero en la pared, ni puta falta que hace, ahora te espían a través de tu móvil, de la información que tú les suministras de forma desinteresada.
El comportamiento de la borregada es el mismo, el pensamiento es único, y el que se desvía de lo 'correcto' se convierte en un apestado social. Por ejemplo, la masa enajenada grita negacionista, bebelejías o asesino a los que se niegan a meterse esa mierda de las farmacéuticas en el cuerpo. Toda esta escoria incluso entrega a sus hijos para que los vacunen sin cuestionarse nada, porque se lo han dicho en una pantallita. En fin, si viviese Orwell podría escribir una enciclopedia.
Por supuesto, el siguiente paso es quitar el dinero en efectivo. Y lo peor de todo es que la escoria no va a oponerse lo más mínimo, más aún, lo va a exigir.
Desgraciadamente lo que cuenta la película no es una distopía, Orwell se quedó corto.
Quizás todo esto ya me lo conozco porque esta pasando ahora. Los amos no son tan burdos, todo se hace de manera más sutil, los métodos de control se han refinado con el avance tecnológico. Ahora no te espían por una agujero en la pared, ni puta falta que hace, ahora te espían a través de tu móvil, de la información que tú les suministras de forma desinteresada.
El comportamiento de la borregada es el mismo, el pensamiento es único, y el que se desvía de lo 'correcto' se convierte en un apestado social. Por ejemplo, la masa enajenada grita negacionista, bebelejías o asesino a los que se niegan a meterse esa mierda de las farmacéuticas en el cuerpo. Toda esta escoria incluso entrega a sus hijos para que los vacunen sin cuestionarse nada, porque se lo han dicho en una pantallita. En fin, si viviese Orwell podría escribir una enciclopedia.
Por supuesto, el siguiente paso es quitar el dinero en efectivo. Y lo peor de todo es que la escoria no va a oponerse lo más mínimo, más aún, lo va a exigir.
Desgraciadamente lo que cuenta la película no es una distopía, Orwell se quedó corto.

8,1
20.493
10
1 de enero de 2021
1 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película brutal, cruda, despiadada, sin margen para la redención, que se adelantó varias décadas a su tiempo; algo que solo podía hacer un genio como Blake Edwards.
Primera vez en la historia del cine donde se trata de una manera tan directa la adicción a las drogas, mostrando sin tapujos la cruda realidad en la que viven una par de adictos desgraciados. Nada es amable ni pretende serlo.
Lemmon y Remick están descomunales.
Primera vez en la historia del cine donde se trata de una manera tan directa la adicción a las drogas, mostrando sin tapujos la cruda realidad en la que viven una par de adictos desgraciados. Nada es amable ni pretende serlo.
Lemmon y Remick están descomunales.
9
18 de septiembre de 2020
18 de septiembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta fue posiblemente la primera gran serie que dio el pistoletazo de salida a todo lo que vino después. Y no es que antes se hicieran malas series, lo que no se hacían eran series geniales.
El tema que trata y la forma en que lo trata ya lo descubrió Coppola en los 70: contar la vida cotidiana de un psicópata violento con una familia y unos problemas (algunos) que se acercaban a los que cualquier persona normal podía experimentar.
Las interpretaciones de Gandolfini y Falco son descomunales, y sobre ellos recae el peso de seis temporadas despiadadas que en ningún momento bajan el ritmo.
Me gusta sobre todo el desarrollo del personaje de Carmela, su hipocresía infinita y la forma tan elegante que tiene de llevar la enorme cornamenta que porta, sorteando techos y dinteles varios con un salero y una gracia dignos de admiración.
Y me gusta por supuesto el tío Junior, pero en la versión doblada. Esa forma que tiene de decir 'pírate gilipollas' es impagable.
El tema que trata y la forma en que lo trata ya lo descubrió Coppola en los 70: contar la vida cotidiana de un psicópata violento con una familia y unos problemas (algunos) que se acercaban a los que cualquier persona normal podía experimentar.
Las interpretaciones de Gandolfini y Falco son descomunales, y sobre ellos recae el peso de seis temporadas despiadadas que en ningún momento bajan el ritmo.
Me gusta sobre todo el desarrollo del personaje de Carmela, su hipocresía infinita y la forma tan elegante que tiene de llevar la enorme cornamenta que porta, sorteando techos y dinteles varios con un salero y una gracia dignos de admiración.
Y me gusta por supuesto el tío Junior, pero en la versión doblada. Esa forma que tiene de decir 'pírate gilipollas' es impagable.
Más sobre Julito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here