Haz click aquí para copiar la URL
España España · oviedo
You must be a loged user to know your affinity with floreju
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
31 de julio de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos aquí ante el típico thriller en el que un tipo normal se ve metido en un lío de narices sin comerlo ni beberlo. El problema que se nos presenta es que muchas de las situaciones no son creibles. Y no hablo de las típicas (cargadores con infinitas balas, el malo que no acierta un tiro, el bueno que recibe una paliza pero se recupera milagrosamente...), que de tanto ver ya llegamos a aceptar con resignación, si no de otras en las que el/los protagonistas actúan de una forma incoherente. Si estás un domingo por la tarde con encefalograma plano y no te apetece pensar mucho, esta película puede resultarte entretenida. En caso contrario, mejor abstenerse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar kim Basinger es profesora de biología, pero debió hacer un master en telecomunicaciones, ya que es capaz de hacer funcionar un teléfono hecho añicos. además (y gracias a sus conocimientos de biología) se carga a un malo con una cuchillada en un brazo porque corta no se qué arteria que bombea sangre a mogollón.

El chaval que recibe la llamada, en vez de calmarse e ir a la policía (es verdad que va a una comisaría, pero está 5 minutos y se larga), o parar a uno de los miles de policías que tiene que haber en Los Angeles, se dedica a hacer de James Bond y tirar de pistola para robar una tienda de móviles, un deportivo (este dos veces!!!!!!), etc etc.

El "poli bueno" va a la casa de Kim, habla 10 segundos con una morena que se hace pasar por ella y más tarde al escuchar el contestador de Kim se da cuenta de que no es la misma voz. No me lo creo!!!!!!

Y así unas cuantas más. No te las destripo porque lo más entretenido de la película puede ser encontrar todos estos gazapos!.
24 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó. Me puse a ver Territorio Prohibido con ninguna expectativa, pero a los 5 minutos ya me había enganchado y a los 10 no podía moverme de mi asiento. Es una historia de ese subgénero que de "vidas cruzadas" que trata de la inmigración ilegal es EEUU. Lo primero que llama la atención es si bien estamos acostumbrados a ver a chicanos, orientales, árabes....como inmigrantes , nos extraña que una chica guapa, rubia y de ojos azules o un chaval muy resultón que hacen un papel de australiana e israelita también sean ilegales. Una pequeña vuelta de tuerca...

Las historias que al final se cruzan me parecen impactantes todas y cada una de ellas (excepto quizás la del chaval israelita). La de H. Rord y la mejicana llega al corazón, la de los árabes y coreanos dan ese pequeño toque de acción necesario y sobre todo la de Ray Liotta que alcanza una intensidad máxima. Empiezas viendo al tío como un capullo (que lo es) y acabas sintiendo cierta lástima por él. En fin, una película sin efectos especiales, sin muchas acción ni persecuciones, pero con un buen guión y mucha alma.
6 de abril de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo mejor (o de lo menos malo) que he visto últimamente. Y todo eso a pesar de la inexpresiva inexpresividad de Ryan Gosling (¿es capaz ese hombre de poner otra cara aparte de su cara?).

Presenta muy bien la basura y el todo vale que hay en las campañas políticas. Muy buenas actuaciones de todos los actores (meno uno), hay que reconocer que el personaje de tipo simpático y honesto le va muy bien a Clooney. Estoy seguro de que si se presentase a unas elecciones, las ganaría de calle.

Una película que, sin ser un peliculón, no decepciona. No encuentro grandes fallos en el guión (últimamente estoy bastante quemado con los guiones-trampa. Me parecen una tomadura de pelo al espectador), y por decir algo, quizá necesitase un poco más de acción.
18 de septiembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente está dándome por pelis de viajes en el tiempo o similares. Esta no la considero de viajes en el tiempo, ya que el prota no viaja, sino que se mete en la mente de los viajeros de un tren durante 8 minutos. Y no, no me la creo. Me parece que hay muchos cabos sueltos, muchas cosas sin explicar y lo que podía ser un final más o menos coherente lo transforman, en tres minutos más de metraje, en un final "Made in Hollywood". Aun así, entretiene (que a día de hoy no es poco).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver si me entero, Jake Gyllenhaal puede entrar en los recuerdos de los fallecidos en el tren durante 8 minutos, pero, ¿como es que se mete en la mente del terrorista, que no ha muerto y está fuera del tren?. ¿Como ve la matrícula y el tipo de bomba que lleva en la furgo?.
Además, entiendo que el experimento del Código Fuente es como haber tenido una videocámara y poder verlo todo, puedo llegar a tragarme (con mucho esfuerzo) que el protagonista puede interaccionar con los recuerdos de los viajeros, hablar con ellos e incluso hacer que actúen de forma diferente en unos viajes al pasado o en otros, pero, ¿crear mundos paralelos?. Amos hombre...
24 de enero de 2015
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que empecé a ver esta película con las expectativas muy altas. La sinopsis me parecía muy interesante, la nota que tiene bastante alta, las pelis de futuro postapocalíoptico me gustan....seguro que le doy de un 8 para arriba!

Los primeros 20-30 minutos me engancharon muchísimo. Un tren en el que están los últimos supervivientes de la tierra en el cual los vagones reflejan las distintas clases de la sociedad. Un 8???. Nada de eso, le voy a dar un 9 ó un 10!!!!

Y luego es cuando la película comienza a desvariar y nos toman por imbéciles a los espectadores. Los de la clase social más baja van cruzando vagones y avanzando hacia la locomotora, de una forma ridícula e increíble. Protagonistas que no enganchan, secundarios sobreactuados, trama ridícula y final de risa. Puede que como cómic un argumento así llegue a funcionar, pero como película hace aguas por todas partes. Así que si eres un gafapasta o si eres de esos que al ver que el director de apellida Chang, Yeng, Woo...se ponen a 100, te va a encantar. Si eres un tío normal, de esos del montón como yo, te va a decepcionar. Ahora tú mismo, haz lo que quieras. Pero luego no digas que no te avisé.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay tantos fallos, tantas estupideces, tanta incongruencia para comentar en el spoliler que estaría una hora escribiendo, y la verdad que no me apetece. Ya me hizo perder demasiado tiempo esta película...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para