Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Cyllan
Críticas 78
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Inspector Gadget (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1983
6,0
35.234
Jean Chalopin (Creador), Bruno Bianchi (Creador) ...
Animación
5
29 de diciembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi hija sólo había visto dos capítulos y va y suelta lo de: -Llegarías a hacerlo si tuvieras "gadgetobrazos"-, lo que decimos todos los mayores. Queda demostrado que hay divertimentos que funcionan generación tras generación por su ingenio, empatía y humor.
5 de septiembre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última entrega de la gran fábrica de sueños Pixar me ha decepcionado un poquito, vaya eso por delante. Aunque téngase en cuenta que en gran parte es por las desmesuradas expectativas que me dió la crítica. Al ponerla como lo mejor de la compañía y a mí no resultarme así me desinflé un poco. Pero que no cunda el pánico eh? Up es un entretenimiento de primera linea con una historia original, con miga, para todos los públicos y por supuesto... de animación digital técnicamente per-fec-ta, para variar. Es Up un título tan corto como adecuado para una fábula que nos habla de los sueños de la juventud y el estar de vuelta de todo de la vejez, y de como las tornas pueden cambiar para el anciano protagonista pulsando los resortes adecuados.

Colorista hasta decir basta, hilarante a ratos (sobre todo ciertos emplumados) y dramón en otros momentos. Lo que no le perdono, por muy fantástica que sea, es ciertas incoherencias del guión. Me explico con un ejemplo: El bueno de Carl no puede bajar un día las escaleras en una plataforma elevadora y llevar garrota, y al otro permanecer largo rato colgado con una mano de una soga o izar a la vez a un niño, un perro y un pájarraco enorme. O es un superman o no lo es, pero todo a la vez no. Me temo que varias reglas básicas como esa las incumple este film.

En resumen, me parece superior la anterior de Pete Docter, Monstruos, S.A., insuperable en originalidad y diseño de personajes por ejemplo. Pero esta es buena y caramba Pixar no puede batir su marca cada vez.
2 de enero de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teatro filmado es lo que parece a ratos esta fenomenal cinta de Becker. Los larguísimos planos secuencia que usa para contarnos los pormenores de la preparación de la escapada son increíbles. Los actores están todos a la altura, tan buena la interpretación de los 6 que sería incapaz de decir cual está mejor. Lo único que puede pesarle a este clásico indiscutible es esa condescendencia, casi amor, con la que trata a los reos; no me puedo creer que sean tan "buenas personas" como nos los pintan en esta cinta.
7 de octubre de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra peli larga de Soderbergh que no cansa nada. Que buen contador de historias es, como nos lleva de fácil. En realidad esta le salió tan larga que la tuvo que partir en dos. A la espera de ver la otra parte, Guerrilla, para emitir un mejor juicio, ya puedo apuntar que este relato sobre Che Guevara me ha interesado. La forma de presentarlo ayuda mucho. Lo que hace es irnos intercalando dos líneas argumentales: pasajes de la guerra de guerrillas en orden cronológico en color con flashes de la intervención del Che en las Naciones Unidas después del triunfo, esto en un blanco y negro conseguido con aspecto de grabación original de esos días. El guión certero está inspirado en "Pasajes de la guerra revolucionaria", el propio diario del Che, el cual está maravillosamente interpretado por Benicio del Toro. Otra gran actuación de Benicio que esta vez se llevó el premio en Cannes. Él ES el Che en una simbiosis perfecta. Todo gira además alrededor de su persona, haciendo que el resto de personajes sean comparsas. El retrato abarca una parte importante para el mundo de su vida: la que va desde que conoce a un joven abogado llamado Fidel Castro, que había intentado sin éxito incitar a la rebelión popular por la dictadura en Cuba de Fulgencio Batista, hasta el día en que celebra la victoria revolucionaria en Santa Clara con sólo doce hombres y a las órdenes de Fidel.
Supongo que cuando se hace un biopic es imposible mantenerse objetivo del todo, uno tiene predilección o no por personajes históricos o comulga más o menos con sus ideas. Bien, a Soderbergh le caía simpático Ernesto Guevara, sus hombres, y su causa. No hay duda de eso al ver su largometraje. Pero tampoco nos deja un sabor de propaganda de la revolución, no es maniqueísta y eso se agradece mucho en retratos históricos. Así que una peli recomendable, seas de la ideología que seas, y una oportunidad para ver a un símbolo inmortal hecho carne, revivido excepcionalmente por Benicio del Toro.
21 de agosto de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es Fatih Akin un iluminado? Es la primera película que veo de este berlinés de padres turcos, pero no lo creo. Estas pelis que hablan de la Vida, con mayúsculas, es lo que tienen, que pueden resultar pretenciosas si uno se descuida. Pero Akin no se descuida. Su fresco de relaciones humanas, aunque intrincado en su forma temporal y marcado por las idas, venidas y desencuentros de sus personajes, es terriblemente simple en su fondo: el deseo y la búsqueda que todos tenemos para encontrar un lugar en el mundo. La lucha en definitiva. El guión resulta, y así lo vieron en Cannes ganando el galardón; y la interpretación de los actores, que ni lo parecen, me convence del todo.

Conozco Turquía lo suficiente como para emocionarme profundamente con esas tomas persiguiendo siempre a alguien por las calles polvorientas, por las azoteas de esas pobres casas, con esa luz especial de Estambul, sobre los minaretes de las mezquitas, sobre las aguas del estrecho. Era como estar allí. Interesante el contraste que nos muestra entre el primer y el segundo mundo y como coloca a los peones –porque todos lo son- en un lado y otro sin que parezca llegar a ser nunca el lado correcto, pero al final cada uno encuentra su sitio al otro lado. Ali y Yeter, Ayten y Lotte, Nejat y Susanne; tengo sus rostros y sus hermosos nombres aún clavados en mi memoria.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para