You must be a loged user to know your affinity with Life_is_good
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,4
100.267
10
12 de abril de 2020
12 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No será quizás la mejor de la historia pero está a la altura de obra maestra. Todo lo que simboliza del desamor, amistad y lealtad unido a esas sombras y buenas interpretaciones.
Una gran lección que nos da Rick, aceptando lo que es con aplomo.
"As time goes by" y "La Marsellesa" dan ese toque musical añadido.
Una gran lección que nos da Rick, aceptando lo que es con aplomo.
"As time goes by" y "La Marsellesa" dan ese toque musical añadido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rick se da cuenta de que ella no era suya. Que el destino haga el resto.
Buena escena cuando al final el policía tira la botella de Vichy. Tener en cuenta que Vichy fue una zona francesa que persiguió a judios. Muy simbólico.
Buena escena cuando al final el policía tira la botella de Vichy. Tener en cuenta que Vichy fue una zona francesa que persiguió a judios. Muy simbólico.

8,0
113.392
8
7 de abril de 2020
7 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos personajes con una vida muy distinta. La película busca escenas donde tocar el humor y el sentimentalismo. Hay que verla como una obra de teatro donde se desarrollan escenas con dos personajes que tienen química ya que la historia no pretende tampoco hacerse realista.
La parte final posiblemente mejora algo.
Nota: 7'5
La parte final posiblemente mejora algo.
Nota: 7'5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena donde se muestra que no envia la foto a la mujer donde se le ve en silla de ruedas es la parte más emotiva.

8,2
31.973
9
25 de marzo de 2020
25 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodada con un ritmo sobresaliente, en blanco y negro con unos planos maravillosos.
Es sobre todo una película inteligente más que emocional. Fácil identificarse con el protagonista.
Se nota que cada plano está estudiado al mínimo detalle por el director (también escritor).
Relata también la crudeza del amor y de no aprovechar las oportunidades.
Es mi primer visionado, quizás para el siguiente le ponga el 10.
Es sobre todo una película inteligente más que emocional. Fácil identificarse con el protagonista.
Se nota que cada plano está estudiado al mínimo detalle por el director (también escritor).
Relata también la crudeza del amor y de no aprovechar las oportunidades.
Es mi primer visionado, quizás para el siguiente le ponga el 10.

7,8
150.342
9
16 de mayo de 2016
16 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil encontrar una película que se rueda en 25 días con escenas de flashback y que se haga interesante y a la vez que tenga sentido. Quizás no en el primer viisonado, pero a medida que se va investigando la trama, uno puede hilar fácilmente todas las piezas del puzzle.
''Te mientes a tí mismo para ser feliz, eso no tiene nada de malo, todos lo hacemos, a quién le importa si hay algunos detalles que prefieres no recordar''.
Una joya de cine.
''Te mientes a tí mismo para ser feliz, eso no tiene nada de malo, todos lo hacemos, a quién le importa si hay algunos detalles que prefieres no recordar''.
Una joya de cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nolan vuelve a jugar con el espectador durante toda la película. En las escenas finales, al igual que en origen, la parte donde Lenny aparece con su mujer y el tatuaje " I`ve done it", no es más que una imaginación del personaje que no aporta más a la historia.
Aunque pueda parecer un final abierto, es un trozo de escena aparece Lenny en lugar de Sammy en el manicomio, lo que explica que Lenny se crea para él mismo esa historia.
Aunque pueda parecer un final abierto, es un trozo de escena aparece Lenny en lugar de Sammy en el manicomio, lo que explica que Lenny se crea para él mismo esa historia.

7,4
43.377
7
1 de noviembre de 2015
1 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto esta versión como la americana de 2007 (que son idénticas) producen angustia y juega con el espectador haciéndole dudar si se debe poner de lado de los psicópatas (como en la naranja mecánica) o del lado de la familia. El guión es simple y los planos son principalmente fijos.
Los psicópatas parecen gente más normal en esta versión original y eso hace que aterre algo más. Aún después de un primer visionado y sabiendo qué va a pasar, es de las que siguen incomodando.
Nota: 7'5
Los psicópatas parecen gente más normal en esta versión original y eso hace que aterre algo más. Aún después de un primer visionado y sabiendo qué va a pasar, es de las que siguen incomodando.
Nota: 7'5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mucha tranquilidad de los psicópatas cuando el niño se escapa y en ocasiones sientes como que al padre le falta algo más de sangre en el cuerpo y querrías estar tú allí.
La mirada del psicópata a la cámara hablándole al espectador y la escena en la que rebobinan una muerte con un mando a distancia le dan un toque distinto que no es ni mucho menos un fallo.
La mirada del psicópata a la cámara hablándole al espectador y la escena en la que rebobinan una muerte con un mando a distancia le dan un toque distinto que no es ni mucho menos un fallo.
Más sobre Life_is_good
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here