Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with fernannnn
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1 de abril de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor de las tres primeras películas sin duda. Una buena historia, con un buen guión que engancha desde el primer momento. La dupla Ford y Connery es fantástica y hacen que junto con su historia de padre-hijo, los personajes te llenen. Tienen una conexión tan especial que han sabido transmitirla a los espectadores. Todo lo que toca Sean lo convierte en oro.

Grandes paisajes, te trasladan a una preciosa Venecia, al desierto de Almería y a la gran quema de libros en Berlín. Por supuesto, hay cosas muy fantásticas que no me gustan, pero en general es una buena película. Le doy un 7. La mejor de todas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena cuando se encuentra Indiana con Hitler es sobrecogedora.

Lo del guardián de los 700 años... muy cogido con pinzas. No me ha gustado, podrían haber conseguido otra forma de custodiar el grial.
5 de junio de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una decepción. Así quiero empezar mi crítica. Esto es como cuando te hablan de una chica/o y empiezan a decirte que es extremadamente guapa/o, y cuando lo/la ves, aunque lo sea, te habías montado tal película en la cabeza que ya no te parece tan guapa/o. Eso me ha pasado a mí.

La saga ha ido bajando lamentablemente a pasos agigantados. De la absoluta obra de arte de la 1, pasamos a una película del montón con buenas escenas de acción de la 2, y ahora nos encontramos con una película totalmente del montón.

Decepcionado me encuentro, pues además, deja muchísimas tramas abiertas. Prácticamente todo, que me gusta, pero a la vez no, porque es todo tan profundo que deberían haber dado más pinceladas. También me sobra demasiada acción. La guerra es bastante cogida con pinzas y la escena final más bien parecida al videojuego de Goku.

Es una pena, pues la trama es impresionante, y aunque hay todavía destellos en la película que me han gustado, como el ferroviario, explicar mejor la función de Merovingio, la excelente actuación una vez más de Smith, en general no da la talla.

Espero que Matrix 4 arregle todo esto. Le doy un 5,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me resulta increíble, que el humano que posee Smith, único superviviente de dos naves, lo dejen sólo. Impresionante.
¿Al final Neo muere o no muere? No me queda claro.
¿La máquina con rostro de bebé pacta la paz porque mate Neo a Smith? Me parece también extremadamente malo ese argumento. Smith está en matrix y aunque se revele es sólo un programa. La guerra está en la vida real, no en matrix, ¿qué mas da que ese programa revelado, que además ataca a los humanos siga en Matrix?

En fin muchas incógnitas y pocas explicaciones.
12 de mayo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matrix 1, para mi gusto, fue una película perfecta. No sabía como sería Matrix Realoaded, suponía lógicamente que la película no superaría a la primera y en efecto, así ha sido. La película es buena en general, pero las conversaciones tan profundas hacen que te pierdas. No sólo tienes que estar atento, si no que además tienes que meterte en foros para intentar entender cada gesto, cada palabra y cada intención.

Las escenas de acción de nuevo lo mejor, creo que en Matrix en General no han escatimado en escenas de acción. De hecho es lo que le sube la nota. El guión me ha parecido rocoso, difícil de seguir. Muchos saltos temporales que hace difícil al espectador seguir la película. Es cierto que van despejando ciertos enigmas pero al final, es una película para que pienses y una vez termine, medites sobre lo que intentaba transmitirte. Desde luego y sin dudas, es un film para pensar.

De nuevo Neo y el agente Smith brillantes, los mejores. Creo que las escenas de acción de la primera película, son superiores a esta. Le doy un 7,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película pierde mucha nota por lo siguiente:

1.- Las escenas en las que Neo sale volando, puño en frente cual Superman, rozan desde luego la de los superhéroes de Marvel y DC. Podrían haber suprimido estas escenas. Se que en Matrix todo es posible, pero no debe perderse la filosofía de la película.

2.- La escena de cama entre Neo y Trinity penosa, la escena, la música y las imágenes cambiantes con los hombres de las cavernas en taparrabos.

3.- En una sociedad futurista, nos encontramos a la gente sin camiseta, bailando, en taparrabos... cuando van a ser atacados. Sin sentido.

4.- La escena del beso entre Neo y Monica Belluci, no termino de entenderla. ¿Se presta a ayudarle por un beso? Por muchas teorías que leo, como que es un programa para entender a los humanos, el amor y tal... podrían haberle dado un enfoque distinto. Puede ocurrir que buscando la complejidad del asunto, lo disfraces de algo tan elemental que pierda totalmente el fundamento que se pretende transmitir. Creo que es el caso.

5.- La escena de Neo, en la realidad, matando a lo centinelas con sus poderes, espero que tenga una buena explicación. Creo que en una película de este tipo, debe guardarse fielmente lo real dentro de lo irreal. Veremos a ver que explicación le dan, salvo que no sea ese mundo el real y sigan estando en Matrix...

6.- Los gemelos (programas informáticos) que desaparecen cuando van a ser atacados. No sé, vuelvo a decir lo mismo, ya sabemos que son programas informáticos pero es demasiado irreal. ¿Sólo ellos?. ¿Ni los agentes que controlan Matrix desaparecen? Lo entiendo, pero no me gusta.
13 de abril de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi interés por el cine español ha ido aumentando a lo largo de los años. Cada vez se hacen películas más completas y mejores, a la altura de las de Hollywood, entre otras cosas por culpa de esta brillante película.

Trama muy bien contada, un guión interesante intentando ser fiel a la realidad (el tema de los delitos de contra la seguridad vial y la forma de la condena no es así en la realidad pero bueno) y con un protagonista como Javier Gutiérrez el que para mi puede ser uno de los tres mejores actores españoles, que lo hace de maravilla.

Los personajes del equipo de baloncesto lo hacen fabulosamente, con discapacidades físicas importantes, tiene que ser difícil interpretar este tipo de papel. Para mi lo sería, sin duda.

El mensaje final como no, enriquecedor. Película obligatoria para aceptar, en la realidad social en la que vivimos, las diversidades de personas que tienen ciertas discapacidades y que nos enseñan una lección moral y de vida. Le doy un 8,5.

Una vez que la terminéis, es obligatorio ver el discurso de Jesús Vidal cuando le entregan el Goya. Es, si cabe, mejor que la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando pierden el partido y lo celebran como una victoria... representa mucho para aquéllos que amamos el deporte. Una gran representación.
3 de febrero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De un tema tan interesante como las experiencias cercanas a la muerte, el director lo intenta transmitir añadiendo un punto de terror. He leído las críticas antes de verla, cosa que no suelo hacer, porque white noise más allá me pareció una auténtica pérdida de tiempo y no sabía si verla, pero para mi sorpresa esta segunda parte me ha gustado.

Nada que ver con la primera, mucho mejor ésta, hay buenos giros de guión y el actor lo hace bien. Tiene muy buenas escenas y no te esperas para nada el avance de los acontecimientos. Las experiencias cercanas a la muerte han dado para hablar y escribir mucho. Me ha recordado un poco a destino final y al sexto sentido.

Si te gusta la temática de las experiencias cercanas a la muerte, no te la pierdas. Le doy un 6.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para