Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Pierrot Le Fou
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9 de agosto de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monicelli y commedia all’italiana son dos términos casi inseparables. A través de historias simples nos plantea temáticas y conductas de la sociedad italiana. Y en la simplicidad recae la genialidad.
Sus películas forman parte del imaginario colectivo así como sus protagonistas, el cómico (Totò) y los actores de los actores (Sordi, Manfredi, Gasmman, Loren…).
Es sorprendente los pocos votos de esta película ya que a título personal se ha convertido en una de mis preferidas del director. Todo es marketing…

En un ‘borghese piccolo, piccolo’ Monicelli habla del individuo promedio, el que pasa su vida sin pena ni gloria, como el título indica, es ‘piccolo, piccolo’.
Giovanni es un funcionario que estando cerca de su jubilación lo único que quiere es que su hijo obtenga un puesto en el mismo ministerio. Para lograrlo hará las 1001, ya que su hijo no tiene muchas luces y él no es un empleado influyente. También tiene una mujer, que aparentemente es irrelevante, pero es la columna vertebral de la piccola família.

El espectador empatiza desde el primer momento con Giovanni y su gris cotidianidad y lo acompaña en una historia que se transforma de la comicidad a la amargura. Muchos dilemas universales son metaforizados desde el protagonista: los sacrificios, el favoritismo, las adversidades del destino, la injusticia y la soledad.

Un film para reír y sobre todo, pensar.
3 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece indignante que dejen hacer adaptaciones tan abominables de obras universales, que si ‘volver a caer’ es ‘Ana Karenina’, que si ‘Montecristo’ es ‘El conde de Montecristo’.

La serie es una vergüenza, y nada tiene que ver con la novela, a parte de los nombres, que es un despropósito tener nombres rusos en México. El guión podría ser el de cualquier serie de tercera, así que no se porque han querido mancillar la novela y el nombre de Tolstoi porqué sí. Dudo que la audiencia a quien se dirige esta serie ni siquiera conozca su obra.

En fin, una infamia.
20 de noviembre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta que tengas la fortuna de ver 'the lady Eve’ (Preston), la siempre citada 'bringing up baby’ (Hawks) va a ser tu referente a la screwball clássica. Si no repites todo lo que lees, seguirás pensando cada vez que visualizas las comedias de Hawks donde esta el chiste, hasta que descubras las comedias de Preston. Y aunque nadie niega que “bringig up baby” o "monkey business” son buenas películas han envejecido mal. Ni hacen reír ni sorprenden al espectador contemporáneo.

Pero es obvio porque Hawks fue más promocionado por el propio Hollywood que Preston. Sus comedias no ofenden a nadie. En cambio las comedias de Preston ofrecen una ‘batalla de sexo’ más aguda, un personaje femenino ambiguo, caracteres de todo tipo (el ladrón, el farsante, el torpe…), y un trasfondo más ácido (auge y ascenso de riqueza, ).

En 'the lady Eve’ se narra la historia amorosa entre Jean/Eve (Stanwych) y Charles (Fonda) desde la ironía, la suplentación de identidades, la inocencia del enamorado, la manipulación social, etc. El film es un sin fin de gags donde se ridiculiza a la alta sociedad a través de engaños inteligentes del trío protagonista, y sobretodo por parte de Eve.

Preston fue educado por su madre, y sus memorias cuentan, que la figura de su madre era su inspiración para crear personajes femeninos que admiraba. Jeane/Eve es un personaje ambiguo que se aleja de estereotipos de género y en el cual la mujer contemporánea se puede reflejar. Simplificando, Eve quiere diversión, placer y dinero. Y Preston no veta ninguno de estos deseos a su personaje. Al contrario, la carga erótica del film es considerable, tanto en guión como imagenes.

La escena y diálogo final es más que genial. Lejos de ser edulcorado, Preston cierra el film con un final muy moderno para la época. En definitiva ‘the lady Eve’ es una comedia clássica que hace reir y entretiene a los amantes del cine clássico en estos días.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final de la película Eve y Charles se encierran en el camerino y se evidencia que van a copular (‘la tercera noche de Eva’) mientras el guardaespaldas de Charles dice “juraría que es la misma”.
15 de noviembre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
D.W. Griffith fue el padre del cine. Él mismo decía que los cortometrajes de Mèliere fueron su inspiración. Antes que Chaplin ya estaba Griffith aunque no tuvieron la misma suerte. Es evidente que Chaplin fue más popular que Griffith porque sus películas no eran tristes. Además de la leyenda negra detrás del director "The birth of a Nation" la cual no desvaneció hasta que directores como Scorsese revindicaron su cine pionero. Griffith producia y diriga sus propias películas y por eso nos encontramos con temáticas complejas para la época y finales nada autocomplacientes en sus metrajes.

Al contrario que otros directores mudos las tramas de Griffith son complejas. En "broken blossoms" hay 3 historias en paralelo que se entrecruzan. Hay uso de flashbacks. Es una película de temática universal que no ha perdido su efecto para el espectador moderno. “Broken Blossoms” habla del marginado, del maltrado, de la soledad, de la infelicidad, etc. Es un film triste como la mayoría de vidas. Pero tiene unos dialogos no hablados poéticas con la perturbadora tristeza en la mirada de L. Gish.
26 de abril de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘De brutas, nada’ narra la vida y peripecias de un grupo de trentañeros, los cuales representan un personaje protótipo:

la que va de moderna y es tradicional (Tessa)
La ligona (Ramírez)
La tradicional (Bovio)
El gay que sólo tiene amigas (Minor)
El feo con carisma (Zárate)
El calzonazos (Pancheri)
La despechada (Vega)
El que de bueno es tonto (Vázquez)

La T2 (2020) es menos superfícial que la T1 (2019), así que si te quedas con la imagen basado en los primeros capítulos de la serie vas a decir ‘y esto que es’, como debe haber pasado con la mayoría de las votaciones negativas que se reflejan en la página. Le cuesta un poco arrancar pero vale la pena quedarse para verlo. Se dice que se está grabando la T3 y esperemos estrenen en este 2022.

Cristina (Tessa) se va a casar con su novio de toda la vida cuando descubre el día antes del evento que es un falso y infiel. Entonces Tessa que alquiló un apartamento bien caro tiene que buscar con urgencia un compañero de piso. El elegido será Alejandro (Vazquez), quien finge ser gay para obtener el alquiler, ya que su ex compi de piso y amigo (Zárate) lo hecha porque quiere vivir con su novia. Y así empieza todo. De allí se cuenta el día a día en la agencia de publicidad de los 3 protagonistas — Cristina, Hanna, Rodrigo —, sus amores, desamores, conflictos familiares/laborales,etc.

Las actuaciones están más que bien y incluyen caras del cine y televisión mexicana o colombiana, destacando el carisma de Tessa Ia ("Después de Lucía) y Carolina Ramírez (‘La Reina del Flow’).

Si quieres una comedia coral dirigida a un público más adulto —que es de agradecer—, parecida al ‘juego de las llaves’ o ‘como sobrevivir soltero’, todas distribuidas por AmazonPrime México, con ‘de brutas, nada’ vas a quedar servido.

En definitiva, es una serie sin pretensiones pero es agradable, y sobretodo vas a engancharte cuando te identifiques con algún personaje o peripecia. No vas a aprender grandes lecciones de vida pero tampoco te van a contar tonterías.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para