You must be a loged user to know your affinity with Barcino
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,9
739
5
18 de abril de 2023
18 de abril de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante película de uno de los mejores directores del cine español. Jaime de Armiñán, en plena decadencia, perpetra este triste film. Muy lejos de sus mejores obras: “Mi querida señorita”, “Stico”, “El Nido” …
Un niño de diez años, enfermo, es enviado con los abuelos durante el verano. En esta casa descubrirá extraños personajes que le irán abriendo a la vida adulta. El problema es que más que estrambóticos son ridículos. Ni siquiera Paco Rabal consigue sacarle el jugo a su personaje, seguramente no lo tiene.
Carmen Maura, para mí, es la única que me despierta algo de interés y María Barranco lo intenta. Miguel Ángel Muñoz no está mal. El resto, grandes secundarios poco pueden hacer con los medios que tienen.
La historia no me emociona nada. El guion es malo de solemnidad y eso que Armiñán es uno de nuestros mejores guionistas. La dirección de actores, uno de los puntos fuertes del autor de esto, tampoco funciona.
¿Qué pinta un hombre (Tomás Zori) interpretando el papel de la bisabuela que solo grita y suelta alguna frase?
Un conjunto de situaciones extrañas, sin ningún interés ni conexión, con unos personajes absolutamente planos, ese es el resumen.
Le pongo un 5 porque hay obras anteriores de Jaime que son soberbias y por el esfuerzo de algunos, lo demás no vale la pena.
Un niño de diez años, enfermo, es enviado con los abuelos durante el verano. En esta casa descubrirá extraños personajes que le irán abriendo a la vida adulta. El problema es que más que estrambóticos son ridículos. Ni siquiera Paco Rabal consigue sacarle el jugo a su personaje, seguramente no lo tiene.
Carmen Maura, para mí, es la única que me despierta algo de interés y María Barranco lo intenta. Miguel Ángel Muñoz no está mal. El resto, grandes secundarios poco pueden hacer con los medios que tienen.
La historia no me emociona nada. El guion es malo de solemnidad y eso que Armiñán es uno de nuestros mejores guionistas. La dirección de actores, uno de los puntos fuertes del autor de esto, tampoco funciona.
¿Qué pinta un hombre (Tomás Zori) interpretando el papel de la bisabuela que solo grita y suelta alguna frase?
Un conjunto de situaciones extrañas, sin ningún interés ni conexión, con unos personajes absolutamente planos, ese es el resumen.
Le pongo un 5 porque hay obras anteriores de Jaime que son soberbias y por el esfuerzo de algunos, lo demás no vale la pena.
Documental

6,7
515
7
17 de mayo de 2022
17 de mayo de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El siempre interesante Manuel Summers, en sus comienzos, y antes de que dilapidara su talento con la cámara oculta y para el lucimiento de los "Hombres G", filma otra curiosa película. Siempre a contracorriente, con su humor negro característico, además de su carácter satírico.
Rodada en plan documental nos muestra como sobreviven auténticos ídolos de otros tiempos que han caído en el olvido: futbolistas, toreros, artistas, etc. Sin caer en sentimentalismo extraños, además de con cierta ternura.
Algunos tienen que seguir trabajando a una edad avanzada, en lo que pueden, arrastrando secuelas o, simplemente, su propia decadencia. Otros viven casi de la caridad pública, habiéndose ganado la vida muy bien, en su momento de gloria.
Interesante documento, muy crítico, acerca de lo efímera que es la fama, lo rápido que olvidamos los seres humanos y las vueltas que da la vida.
Rodada en plan documental nos muestra como sobreviven auténticos ídolos de otros tiempos que han caído en el olvido: futbolistas, toreros, artistas, etc. Sin caer en sentimentalismo extraños, además de con cierta ternura.
Algunos tienen que seguir trabajando a una edad avanzada, en lo que pueden, arrastrando secuelas o, simplemente, su propia decadencia. Otros viven casi de la caridad pública, habiéndose ganado la vida muy bien, en su momento de gloria.
Interesante documento, muy crítico, acerca de lo efímera que es la fama, lo rápido que olvidamos los seres humanos y las vueltas que da la vida.
4
3 de febrero de 2022
3 de febrero de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces unos buenos ingredientes no hacen un buen producto. Lástima, la película tiene un asesino en serie, que en España no hay, pero puede estar bien y, sobre todo, dos buenas protagonistas que hacen lo que pueden.
Maribel Verdú está muy bien en su papel en plan “Harry el sucio”: borde, antisocial, un poco promiscua… Es el rol más interesante y ella trata de hacerlo bien pero el guion no ayuda.
Áura Garrido todavía lo tiene peor, su papel está mal definido y ella lo intenta todo para hacer de “poli buena”, la antítesis de su compañera, pero poco puede hacer.
La trama se enreda sola y no saben como hacer para desenredarla, el guion es un pastiche, buenos secundarios desaprovechados y un desenlace muy malo, de alguna manera tenían que acabar esto.
Una pena porque el principio parece interesante: un asesino que reproduce con los cadáveres que va dejando las escenas de “los caprichos de Goya” podía haber dado para mucho más. Además, si a las dos buenas protagonistas les das unos personajes mejor perfilados y, lo más importante, un texto coherente y creíble podrían haber conseguido un buen film.
Maribel Verdú está muy bien en su papel en plan “Harry el sucio”: borde, antisocial, un poco promiscua… Es el rol más interesante y ella trata de hacerlo bien pero el guion no ayuda.
Áura Garrido todavía lo tiene peor, su papel está mal definido y ella lo intenta todo para hacer de “poli buena”, la antítesis de su compañera, pero poco puede hacer.
La trama se enreda sola y no saben como hacer para desenredarla, el guion es un pastiche, buenos secundarios desaprovechados y un desenlace muy malo, de alguna manera tenían que acabar esto.
Una pena porque el principio parece interesante: un asesino que reproduce con los cadáveres que va dejando las escenas de “los caprichos de Goya” podía haber dado para mucho más. Además, si a las dos buenas protagonistas les das unos personajes mejor perfilados y, lo más importante, un texto coherente y creíble podrían haber conseguido un buen film.

6,3
1.464
7
8 de septiembre de 2021
8 de septiembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa película basada en el libro "Aurora de sangre" de Eduardo Guzmán. Narra la vida de Hildegart Rodríguez, concebida por su madre para que se consagrara a la causa de la liberación de la mujer, lo que ella hubiera querido hacer. Tuvo una esmerada educación y, a los 18 años, ya había acabado la carrera de derecho y empezado la de medicina, era autora de varios libros y estaba afiliada al partido socialista. Pero no dejaba de ser una adolescente rebelde y acabó enfrentándose a su madre y ésta, la mató.
Narrada en tono documental pero demasiado plano para mi gusto, lo que hace que, resulte un poco aburrida en algunos momentos. Aunque el interés de la historia hace que no te duermas. El director demuestra su oficio pero, pienso que de forma rutinaria y sin demasiado interés, en el fondo.
Amparo Soler Leal hace su mejor personaje en el cine, claro que, entre Fernando Fernán Gómez y Rafael Azcona le hicieron un papel para que pudiera lucirse y siendo Alfredo Matas el productor y su marido tenía que ser para ella, le va como anillo al dedo. Menos perfilado está el papel de Hildegart para una desconocida, por lo menos para mí, Carmen Roldán, aunque cumple perfectamente, igual que el resto del reparto.
Creo que podía haber sido una obra maestra si Fernando hubiera querido.
Narrada en tono documental pero demasiado plano para mi gusto, lo que hace que, resulte un poco aburrida en algunos momentos. Aunque el interés de la historia hace que no te duermas. El director demuestra su oficio pero, pienso que de forma rutinaria y sin demasiado interés, en el fondo.
Amparo Soler Leal hace su mejor personaje en el cine, claro que, entre Fernando Fernán Gómez y Rafael Azcona le hicieron un papel para que pudiera lucirse y siendo Alfredo Matas el productor y su marido tenía que ser para ella, le va como anillo al dedo. Menos perfilado está el papel de Hildegart para una desconocida, por lo menos para mí, Carmen Roldán, aunque cumple perfectamente, igual que el resto del reparto.
Creo que podía haber sido una obra maestra si Fernando hubiera querido.
20 de julio de 2021
20 de julio de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película que reconstruye como era el ambiente de aquellos rodajes de películas clasificadas S: productores sin escrúpulos que hacían cine barato y de consumo rápido, sin ninguna calidad y actrices que se tenían que acostar con ellos para conseguir un papel. Algunas perseveraron y acabaron siendo buenas, aunque la mayoría, o desaparecieron o acabaron mal. Pero, sobre todo, es un canto a la amistad de tres mujeres que se conocieron en la época y, a pesar de sus diferencias, vuelven a unirse cuando una tiene problemas serios con las drogas.
Rodajes caóticos y decadentes, recreados en un tono de comedia que, conforme avanza el metraje se va volviendo más amargo. Lo malo es que acaba derivando un poco hacia el folletín. Lástima, iba muy bien.
Lo mejor, el trío protagonista, sobre todo, Candela Peña y la recreación del ambiente de la época.
Lo peor, que hacia el final el film deriva hacia un tono "almodoveriano" poco atrayente.
Dunia Ayuso y Félix Sabroso, por fin, consiguen hacer un buen film. Hasta me extraña que fueran capaces de sacar esto adelante, tan bien.
Rodajes caóticos y decadentes, recreados en un tono de comedia que, conforme avanza el metraje se va volviendo más amargo. Lo malo es que acaba derivando un poco hacia el folletín. Lástima, iba muy bien.
Lo mejor, el trío protagonista, sobre todo, Candela Peña y la recreación del ambiente de la época.
Lo peor, que hacia el final el film deriva hacia un tono "almodoveriano" poco atrayente.
Dunia Ayuso y Félix Sabroso, por fin, consiguen hacer un buen film. Hasta me extraña que fueran capaces de sacar esto adelante, tan bien.
Más sobre Barcino
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here