Haz click aquí para copiar la URL
España España · Hullabaloo
You must be a loged user to know your affinity with Arcueid
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
24 de noviembre de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si es porque ha sido una coproducción entre España e Inglaterra; pero sin duda el resultado ha quedado digno del de un producto cutre de Hollywood, lleno de topicazos y fantasmadas, y alguna que otra dosis de frases y/o escenas absurdas.

La idea en sí no está del todo mal; aunque dado lo poco que me suelen gustar las teorías conspiranoicas, es normal que esta no me haya parecido ni decente; porque se transforma en una fantasmada. ¿Se podría haber hecho peor? Puede. Pero seguro que se podría haber hecho mejor.

La película apenas ofrece suspense, y a partir de la mitad casi ni interés. Quizá si no hubiesen hecho algo tan mal y poco creíble...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Detalles destacables:
- El malo es de Europa del este, cómo no. Cuando el escritor pregunta por él se refiere como "un tipo ruso". Juas.
- La escena donde el forense se intenta quitar el chip (suponiendo que él lo tuviese, que en principio no decían nada); y luego se mata. Por favor...
- Los turistas en las cuevas... Sus muertes son, simplemente, de risa.
- La protagonista. Queda fuera de lugar... Siempre. Simplemente está ahí, poniendo cara de absoluta indignación y asco, continuamente. Pero no parece que realmente sienta eso, sino que es exactamente lo que es, una mueca. Otra cosa forzada en la peli.
28 de abril de 2007 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin necesidad de estudios específicos, Nick Naylor es el vicepresidente de una compañía tabacalera, o también "miembro de un grupo de presión". Cada día come con sus amigos, otros representantes, como él, de "grupos a los que se les ha negado la representación y defensa ante la sociedad" (bueno, como podría ser a los fabricantes de minas antipersona, a los leñadores, a los asesinos de focas...).
Su trabajo como abogado del diablo (al igual que el de sus amigos) es evitar que se aprueben leyes que perjudiquen a sus intereses, o declaraciones que pongan en tela de juicio la legalidad y conveniencia de comercializar sus productos. Es un charlatán, y está orgulloso de ello. Puede convencer a alguien para que haga algo que va en contra de su moral sin demasiada dificultad; provocar un revuelo a nivel estatal al dejar 'en ridículo' a sus detractores, y hasta le queda tiempo libre para instruir a su hijo en el 'arte' de la demagogia.

Sin caer en sensiblerías o momentos dramáticos se expone un tema tan importante y actual como el de cualquier gran grupo de empresas con mala prensa debida a sus productos, pero que 'no se ha demostrado' que sus consecuencias puedan ser dañinas para la persona que los consume.

Especial mención a las frases -y pensamientos- de Nick Naylor, a la evolución de su hijo y a la comparación final entre varios grupos. Ah, y que no se hace larga. Era 1h30m, así que no está nada mal; dado que ahora se lleva hacer como mínimo películas de dos horas.
19 de enero de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que con el título la película queda bien resumida.

La acción se sitúa en la universidad de Cambridge; en la que un profesor ya ajado nos ofrece su particular visión sobre el libro que publicó décadas atrás un hombre completamente obsesionado con encontrar una solución matemática a algo de lo que ni me acuerdo ya. Esta visión consiste en un enorme discurso que nos lleva al punto de inicio de la conferencia; es decir, nada. Uno de los oyentes es un estudiante de matemáticas que quiere hacer su tesis en este "terreno", y quiere llamar la atención de tan conocido personaje para que supervise su tesis. Para esto, hace exactamente lo mismo que el que imparte la conferencia, poner comparaciones vacías de contenido. A pesar de decir lo mismo, el profesor se ríe en su cara.

A partir de aquí, el protagonista busca la aprobación del profesor, aunque le odie y desee su reconocimiento a partes iguales. Mientras, una serie de crímenes más o menos (más bien más) inconexos se llevan a cabo, y la relación amor-odio entre el profesor y el estudiante se afianza mas, aparte de que Elijah tiene varios encuentros con las chicas de la película, nada más llegar y sin ningún motivo real. Supongo que no pudieron hacer escena de cama con la madre de Beth porque no les daba la acinta.

La "filosofía" alumno-profesor se queda en charlas rimbombantes que no llevan a ninguna parte, que hacen que la película se expanda en el tiempo como un chicle y la sensación de que hablan mucho, pero no dicen nada.

Mejor escena: la del estudiante ruso cuando está borracho, por encima de las mesas del comedor instando a los demás a que dejen las matemáticas y se dediquen a cuentos para niños. "Brutal".

Nota: Un cuatro (hoy me siento generosa).
3 de abril de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
... Viendo una peli cutre de mediana calidad para ver con los amigos. Pero este no es el caso.

Uno de los grandes fallos de la película es que hay algunas escenas metidas con calzador; que no pueden faltar en la peli de miedo de turno, y las meten como buenamente pueden, de manera artificiosa y para nada creible. Como el momento en que desvelan la "solución del misterio", explicada de tal manera que más que entenderla, te lías más. Además, durante toda la peli hay ideas inconexas que no se explican y tejen bien al final con el resto de la historia.

Una película olvidable, y en la medida de lo posible, a evitar. Hay otras películas de miedo con las que pasar un mejor rato, y no sentir que has perdido el tiempo y/o el dinero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se cuenta la historia de un psiquiatra recién salido de la universidad, que quiere hacer sus primeras prácticas en la Cunningham Hall Mental Facility, o sea, el psiquiátrico, loquero, manicomio... Tras haber visto a los pacientes más emblemáticos, el doctor ya empieza a acostumbrarse, a "sentirse como en casa". Entonces, al día siguiente o a los pocos días, los médicos comienzan a morir: primero la jefa de las enfermeras, luego uno de los propios internos (el más cuerdo de todos, todo sea dicho); y la paranoia se apodera, más si cabe, del psiquiátrico. Todos sospechan de todos, el protagonista tiene visiones y va a consultar con uno de los internos de la zona de máxima seguridad (un pasillo lúgubre, mal iluminado, con mala calefacción; y unos locos que dan más risa que otra cosa) para descubrir qué pasa en el manicomio.

Lo único bueno es que te hacen sospechar de un personaje, para al final dar un pequeño vuelco y sorprenderte un poquito; pero eso también entra demasiado con calzador. En fin, una pena.
4 de julio de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Por poco no te di en el corazón", dice Hanna al encontrarse con un alce, en los primeros minutos. Y por poco (o mucho) no acaba de "dar"; no convence. Hay bastantes escenas interesantes que muestran de manera realista la desorientación de Hanna al entrar en el mundo habitado: desorientación con los aparatos eléctricos, incomprensión de las reglas sociales... También está la original manera de mostrar la obsesión del personaje malvado (un cepillo de dientes eléctrico). Por último hay humor, aunque no demasiado brillante. Realmente es difícil aburrirse por la falta de acción, ya que Hanna siempre está haciendo esto o aquello.

Quitando esas escenas más acertadas, el resto de la película es mala; casi un insulto que no funciona ni como película de ficción. La película está llena de estereotipos (españoles gitanos que sirven para liarse con extranjeras; alemanes dementes, neonazis y de sexualidad dudosa...) y de demasiados momentos inverosímiles e ilógicos, como puede ser la velocidad a la que Hanna se desplaza por el mundo o el carácter de los habitantes de cada ciudad.

Aun con los Chemical Brothers no se salva este largometraje. Y sin embargo, aprovechando las mejores escenas de acción y de tipo "introspectivo", la película podría haber sido mucho más de lo que es. La idea era atrayente, pero su puesta en escena ha sido decepcionante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para