You must be a loged user to know your affinity with Sergi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
29.932
7
5 de abril de 2014
5 de abril de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí es que me hace mucha gracia la gente que valora las actuaciones de una película dependiendo del nombre del actor.
Yo hace 25 años que ví este film y me encantó desde el primer momento. En su día todo el mundo me decía que era un coñazo, que el niño era insoportable, que el actor que interpretaba a Darcy no valía nada, etc. Claro que, entonces, nadie sabía quien era Malkovich, nadie imaginaba que Bale iba a tener tanto éxito e incluso Spielberg era solo un gran productor ejecutivo de películas que finalmente él no dirigía.
Pero claro, el tiempo pasa, y las opiniones cambian en función de lo que escucha y lee la gente por ahí... Ahora resulta que Bale se mereció el Oscar mas que Michael Douglas ( ja,ja ), que John Malkovich hace un papelón y que Steven ya se consagró como un pedazo de director con El imperio del sol.
Y no hablo de los jóvenes que la han visto por primera vez hace pocos años (estos ya la han visto "condicionados" por lo que saben del director y actores), hablo de la gente de mi edad que en la época de su estreno la ponían a parir y, sin embargo, hoy, es una joya con un Bale que ya se veía que tenía madera, y bla, bla, bla.
Conclusión: es más fácil condicionar la opinión de la mayoría de la gente que hacer la "o" con un canuto.
Les propongo un juego a largo plazo:
A día de hoy estoy casi seguro de que muy pocos saben quien es Asa Butterfield antes de que lo consulten inmediatamente en la web, evidentemente; ni recuerdan sus actuaciones a pesar de que una de sus películas ha tenido mucho éxito. Pues bien, si resulta que dentro de 15 años este actor se ha hecho famoso, todos dirán: "joder, es que ya veía en aquella película que este chico tenía madera y tal, y tal... ". Y lo dicho, ahora mismo ni saben quien es aunque sí conozcan la película mas sonada donde interviene.
En fín, que un poquito mas de objetividad y capacidad de pensamiento propio, por favor. Bale hace un gran papel, pero lo hizo hace 26 años; Malkovich lo borda, pero lo bordó hace 26 años y Spielberg realiza su mejor dirección (exceptuando La lista de Schindler que son palabras mayores), pero la realizó hace 26 años... no ayer.
Yo hace 25 años que ví este film y me encantó desde el primer momento. En su día todo el mundo me decía que era un coñazo, que el niño era insoportable, que el actor que interpretaba a Darcy no valía nada, etc. Claro que, entonces, nadie sabía quien era Malkovich, nadie imaginaba que Bale iba a tener tanto éxito e incluso Spielberg era solo un gran productor ejecutivo de películas que finalmente él no dirigía.
Pero claro, el tiempo pasa, y las opiniones cambian en función de lo que escucha y lee la gente por ahí... Ahora resulta que Bale se mereció el Oscar mas que Michael Douglas ( ja,ja ), que John Malkovich hace un papelón y que Steven ya se consagró como un pedazo de director con El imperio del sol.
Y no hablo de los jóvenes que la han visto por primera vez hace pocos años (estos ya la han visto "condicionados" por lo que saben del director y actores), hablo de la gente de mi edad que en la época de su estreno la ponían a parir y, sin embargo, hoy, es una joya con un Bale que ya se veía que tenía madera, y bla, bla, bla.
Conclusión: es más fácil condicionar la opinión de la mayoría de la gente que hacer la "o" con un canuto.
Les propongo un juego a largo plazo:
A día de hoy estoy casi seguro de que muy pocos saben quien es Asa Butterfield antes de que lo consulten inmediatamente en la web, evidentemente; ni recuerdan sus actuaciones a pesar de que una de sus películas ha tenido mucho éxito. Pues bien, si resulta que dentro de 15 años este actor se ha hecho famoso, todos dirán: "joder, es que ya veía en aquella película que este chico tenía madera y tal, y tal... ". Y lo dicho, ahora mismo ni saben quien es aunque sí conozcan la película mas sonada donde interviene.
En fín, que un poquito mas de objetividad y capacidad de pensamiento propio, por favor. Bale hace un gran papel, pero lo hizo hace 26 años; Malkovich lo borda, pero lo bordó hace 26 años y Spielberg realiza su mejor dirección (exceptuando La lista de Schindler que son palabras mayores), pero la realizó hace 26 años... no ayer.

7,4
33.195
10
11 de febrero de 2018
11 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Nos conocemos, verdad ???
Escalofriante, inteligente, genial, genuina...
David Lynch nos ofrece su absoluta obra maestra, aunque ni siquiera él lo pretendiera.
No voy a intentar contar lo que ya muchos otros han intentado explicar con mayor o menor éxito. Yo tengo muy claro lo que está película significa, pero es que para cada persona puede y ... debe ser algo diferente.
Enhorabuena a David, que todavía dió un paso más allá en Inland Empire y casi nadie le entendió, pero está ya es otra historia.
Nota : Para los críticos.Les entiendo, yo respeto a cualquier cinéfilo, desde Rocky IV a Casablanca,.., para mí todos son iguales. Respeten, por favor a los que disfrutamos, vivimos y pensamos con estas Obras de Arte.
Muchas gracias, no son nuestras ,son.de todos.
Escalofriante, inteligente, genial, genuina...
David Lynch nos ofrece su absoluta obra maestra, aunque ni siquiera él lo pretendiera.
No voy a intentar contar lo que ya muchos otros han intentado explicar con mayor o menor éxito. Yo tengo muy claro lo que está película significa, pero es que para cada persona puede y ... debe ser algo diferente.
Enhorabuena a David, que todavía dió un paso más allá en Inland Empire y casi nadie le entendió, pero está ya es otra historia.
Nota : Para los críticos.Les entiendo, yo respeto a cualquier cinéfilo, desde Rocky IV a Casablanca,.., para mí todos son iguales. Respeten, por favor a los que disfrutamos, vivimos y pensamos con estas Obras de Arte.
Muchas gracias, no son nuestras ,son.de todos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Evidentemente, se equivocaron en el casting del personaje principal en las dos vertientes.
Con Baltazar Getty se equivocaron de principio a fín, con Bill Pullman en principio. Yo no le hubiera elegido nunca. Después resulta que hace el papel de su vida,..... En 22 minutos que aparece en pantalla.supera el resto de apariciones que realiza en pantalla....Genial.
Patricia Arquette muy buena y Robert Blake, histórico ( difícil recordar un secundario de tal calidad).
Genial, genuina, sorprendente e imperecedera.
Con Baltazar Getty se equivocaron de principio a fín, con Bill Pullman en principio. Yo no le hubiera elegido nunca. Después resulta que hace el papel de su vida,..... En 22 minutos que aparece en pantalla.supera el resto de apariciones que realiza en pantalla....Genial.
Patricia Arquette muy buena y Robert Blake, histórico ( difícil recordar un secundario de tal calidad).
Genial, genuina, sorprendente e imperecedera.

7,0
18.694
6
1 de septiembre de 2017
1 de septiembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues sí, subjetivamente es la mejor película de este tan poco apreciado director por mi parte. Eso quiere decir que es un peliculón ?? , ... evidentemente, no.
De hecho, yo la ví un día por casualidad sin saber de quién era ni quienes eran los actores ( ojalá pudiéramos hacer esto, hoy en día, con cada film), y me sorprendió. Pensé, por un momento que Scorsese estaba detrás ( o Coppola o yo que sé), ....por un momento.
Mención especial para la mí entonces desconocida Carice Von Houten, buen trabajo y la seguí desde aquí, ...pero poco más supe de ella.
De hecho, yo la ví un día por casualidad sin saber de quién era ni quienes eran los actores ( ojalá pudiéramos hacer esto, hoy en día, con cada film), y me sorprendió. Pensé, por un momento que Scorsese estaba detrás ( o Coppola o yo que sé), ....por un momento.
Mención especial para la mí entonces desconocida Carice Von Houten, buen trabajo y la seguí desde aquí, ...pero poco más supe de ella.

4,8
1.465
3
24 de octubre de 2015
24 de octubre de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que me sorprendió positivamente a pesar de la nota baja que la otorgo, es que más no se la puede dar. La cuestión es que, aparte de que la historia es ñoña pero bonita, solo por escenas como la de Sancho Gracia pagando los toblerone al camarero retardado merece la pena verla porque te ríes de verdad y con ganas.
Cinéfilamente hablando flojita, pero se deja ver y se puede disfrutar de otro modo.
Cinéfilamente hablando flojita, pero se deja ver y se puede disfrutar de otro modo.

4,6
16.889
3
9 de marzo de 2012
9 de marzo de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lástima que el Sr, Stone no sea compatriota nuestro, es decir, español, aunque sé que esta web es internacional hoy en día, pero la gran mayoría somos de aquí...
Lo digo porque hace un cine por y para estadounidenses... de modo que el resto nos quedamos al margen casi siempre, lo cual no estoy seguro si es su intención, pero lo parece.
Aun así es, posiblemente, el director que más me ha decepcionado despues de sus primeros films exitosos y prometedores.. (platoon, salvador, wall street, ...) .
Stone se ha convertido en un político - cineasta que solo interesa a los noramericanos, y ,no a todos...
J. F. K. es su último buen film y, no creo que volvamos a ver nada mejor de él...
Una verdadera pena...
Hablando de la película en cuestión... es un telefilme de cierta calidad (porque es un tío que sabe rodar..., no lo puede negar nadie...) , pero, desgraciadamente, se queda en eso y, más aun, si el que debe poner la esencia de calidad es Cage, que nunca sabrá lo que es la calidad de interpretación... ni falta que nos hace a los que amamos el cine.
Lo digo porque hace un cine por y para estadounidenses... de modo que el resto nos quedamos al margen casi siempre, lo cual no estoy seguro si es su intención, pero lo parece.
Aun así es, posiblemente, el director que más me ha decepcionado despues de sus primeros films exitosos y prometedores.. (platoon, salvador, wall street, ...) .
Stone se ha convertido en un político - cineasta que solo interesa a los noramericanos, y ,no a todos...
J. F. K. es su último buen film y, no creo que volvamos a ver nada mejor de él...
Una verdadera pena...
Hablando de la película en cuestión... es un telefilme de cierta calidad (porque es un tío que sabe rodar..., no lo puede negar nadie...) , pero, desgraciadamente, se queda en eso y, más aun, si el que debe poner la esencia de calidad es Cage, que nunca sabrá lo que es la calidad de interpretación... ni falta que nos hace a los que amamos el cine.
Más sobre Sergi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here