You must be a loged user to know your affinity with Obd
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
9.149
9
17 de octubre de 2012
17 de octubre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace mucho comentaba la última parida de Oliver Stone y hacía hincapié en que fracasaba en sus intentos de convertir algo que suena a ya oído o visto en una película medianamente disfrutable (me refiero a "Salvajes")
Cualquiera que tenga dudas sobre a que me podría referir debería ver esta película justo después.
Donde Oliver Stone nos proponía una historia con personajes ridículos que dan ganas de abofetear, Lee Jeon-beom nos muestra personajes por los que es fácil sentir empatía. Son igual de planos en su mayoría, pero están conformados de clichés apropiados a lo que se quiere contar.
Donde "savages" nos mostraba una fotografía que no parece la apropiada y un montaje algo videoclipero por momentos, "El hombre sin pasado" nos ofrece una paleta de colores y una fotografía idónea para la historia que cuenta, sin apenas concesiones para embellecer lo que no debe ser bello.
Donde Stone nos prometía "salvajes" y quedaba en "casposos" Lee jeon nos da violencia seca, directa y brutal, y además acierta a mi juicio en las elipsis fuera de cámara para no convertir la cinta en una orgía de hemoglobina.
En definitiva, por todo lo que odio de "Savages" me ha encantado "El hombre sin pasado"
No es una película original, ya que todo lo que nos cuenta lo hemos visto mil veces, pero entre la elegancia del director al desarrollar la historia, las interpretaciones nada histriónicas ( y mira que se presta a ello) unas escenas de acción contundentes y un final decente... creo que es una gran película de acción.
El ritmo, eso si, es muy "asiático"... le cuesta arrancar, pero si tienes paciencia con los primeros 20 minutos, la película te acaba atrapando.
Cualquiera que tenga dudas sobre a que me podría referir debería ver esta película justo después.
Donde Oliver Stone nos proponía una historia con personajes ridículos que dan ganas de abofetear, Lee Jeon-beom nos muestra personajes por los que es fácil sentir empatía. Son igual de planos en su mayoría, pero están conformados de clichés apropiados a lo que se quiere contar.
Donde "savages" nos mostraba una fotografía que no parece la apropiada y un montaje algo videoclipero por momentos, "El hombre sin pasado" nos ofrece una paleta de colores y una fotografía idónea para la historia que cuenta, sin apenas concesiones para embellecer lo que no debe ser bello.
Donde Stone nos prometía "salvajes" y quedaba en "casposos" Lee jeon nos da violencia seca, directa y brutal, y además acierta a mi juicio en las elipsis fuera de cámara para no convertir la cinta en una orgía de hemoglobina.
En definitiva, por todo lo que odio de "Savages" me ha encantado "El hombre sin pasado"
No es una película original, ya que todo lo que nos cuenta lo hemos visto mil veces, pero entre la elegancia del director al desarrollar la historia, las interpretaciones nada histriónicas ( y mira que se presta a ello) unas escenas de acción contundentes y un final decente... creo que es una gran película de acción.
El ritmo, eso si, es muy "asiático"... le cuesta arrancar, pero si tienes paciencia con los primeros 20 minutos, la película te acaba atrapando.

5,2
17.796
5
16 de octubre de 2012
16 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Querría puntualizar algo antes de escribir la crítica sobre la película. Leo muchas de las reseñas que aquí se juntan y me sorprende que la mayoría no fuesen capaz de encontrar la película vietnamita con subtítulos en arameo y tuviesen que conformarse con ver "Desafío Total" versión "Tengo 100 millones mas que tu"
Coñas aparte, me parece que hay que situar las cosas en su contexto apropiado a la hora de valorar una película. No deja de ser una cinta de evasión, en la que solo se pretende entretener durante un par de horas al público con una historia mas o menos conocida pero pasada por un ordenador mas potente.
Si olvidamos eso, quizás el problema no sea de Wiseman (que tampoco es que se luzca, pero de ahí a condenarlo al fuego eterno....) sino de expectativas poco realistas.
He visto la peli con un gran bol de palomitas y una coca cola gigante, y no he echado en falta el reloj o el móvil hasta el final, algo pesadito, con lo que no me ha parecido nada terrible que requiera de un manifiesto en contra de la productora.
La peli es un quiero y no sé constante, pero cubierto de millones que barnizan el poco o nulo gusto y originalidad de Wiseman a la hora de plantearse que demonios hacer.
Te recordará por momentos a Blade Runner en los decorados (ahora le llaman a esto homenaje o plagio?) y la lluvia persistente... al menos el bueno de Len tiene buenas referencias... si le llega a gustar "V" la jodemos directamente lol
Lo bueno de esto es que te da para pensar que con pasta todo luce genial en una pantalla grande, y se han gastado lo que habían ahorrado en guionistas ahí...
Como ya se ha puesto de moda en el sci-fi actual no aguantaría un análisis serio (bueno, aguantaría poco lo mires como lo mires) pero oye, cuando quiero ver algo con mas cuajo no voy a ver una de Colin Farrell/Jessica Biel y Kate Beckinsale... es como pedir un Hamlet con los pitufos de protagonistas.
Si no la has visto es una peli entretenida, sin mas. Con muuuuuchos efectos especiales muy bien hechos (pero ya vistos hasta la nausea) y muchos disparos, explosiones y dos tías buenas que contemplar zumbandose palos...
Si lo piensas bien era un remake innecesario, la película de Verhoeven no ha envejecido tan mal y sigue siendo mucho mejor que esta.
Te ofrece dos horitas de deja vú constante bien empaquetadas... y nada mas.. y nada menos.
Si en cartelera hay algo que te interese aparte de esto, déjala para cuando ya no tengas ninguna expectativa en ella y te gustará.
Coñas aparte, me parece que hay que situar las cosas en su contexto apropiado a la hora de valorar una película. No deja de ser una cinta de evasión, en la que solo se pretende entretener durante un par de horas al público con una historia mas o menos conocida pero pasada por un ordenador mas potente.
Si olvidamos eso, quizás el problema no sea de Wiseman (que tampoco es que se luzca, pero de ahí a condenarlo al fuego eterno....) sino de expectativas poco realistas.
He visto la peli con un gran bol de palomitas y una coca cola gigante, y no he echado en falta el reloj o el móvil hasta el final, algo pesadito, con lo que no me ha parecido nada terrible que requiera de un manifiesto en contra de la productora.
La peli es un quiero y no sé constante, pero cubierto de millones que barnizan el poco o nulo gusto y originalidad de Wiseman a la hora de plantearse que demonios hacer.
Te recordará por momentos a Blade Runner en los decorados (ahora le llaman a esto homenaje o plagio?) y la lluvia persistente... al menos el bueno de Len tiene buenas referencias... si le llega a gustar "V" la jodemos directamente lol
Lo bueno de esto es que te da para pensar que con pasta todo luce genial en una pantalla grande, y se han gastado lo que habían ahorrado en guionistas ahí...
Como ya se ha puesto de moda en el sci-fi actual no aguantaría un análisis serio (bueno, aguantaría poco lo mires como lo mires) pero oye, cuando quiero ver algo con mas cuajo no voy a ver una de Colin Farrell/Jessica Biel y Kate Beckinsale... es como pedir un Hamlet con los pitufos de protagonistas.
Si no la has visto es una peli entretenida, sin mas. Con muuuuuchos efectos especiales muy bien hechos (pero ya vistos hasta la nausea) y muchos disparos, explosiones y dos tías buenas que contemplar zumbandose palos...
Si lo piensas bien era un remake innecesario, la película de Verhoeven no ha envejecido tan mal y sigue siendo mucho mejor que esta.
Te ofrece dos horitas de deja vú constante bien empaquetadas... y nada mas.. y nada menos.
Si en cartelera hay algo que te interese aparte de esto, déjala para cuando ya no tengas ninguna expectativa en ella y te gustará.

5,8
28.612
5
13 de octubre de 2012
13 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si aún no la habéis visto es posible que os llevéis una sorpresa al verla. La peli tiene menos acción, es mas larga, es mucho mas caótica y menos accesible y lo que cuenta es infinitamente menos interesante que las tres primeras.
El prota lo hace bien y da el pego como agente de la CIA al que le han estado dopando para convertirlo en superman sin los calzones por fuera... otra cosa es Rachel Weisz como neuroquímica... Pero lo que encuentro mas absurdo es el papel de Edward Norton, que aparece como el villano al principio y luego se diluye en la nada y desaparece.
Realmente se nota mucho que están poniendo en marcha la máquina de hacer churros para colarnos otra saga (con suerte lo convierten en otro Bond y se tiran 20 años explotando el momio) pero creo que se han dejado la historia a medio hacer y lo que han conseguido es que veas un trocito poco accesible de una supuesta historia y te quedes con mal sabor de boca.
No me ha gustado, y sinceramente, tras esta dudo que vea la siguiente a menos que me pille con la guardia muy baja
El prota lo hace bien y da el pego como agente de la CIA al que le han estado dopando para convertirlo en superman sin los calzones por fuera... otra cosa es Rachel Weisz como neuroquímica... Pero lo que encuentro mas absurdo es el papel de Edward Norton, que aparece como el villano al principio y luego se diluye en la nada y desaparece.
Realmente se nota mucho que están poniendo en marcha la máquina de hacer churros para colarnos otra saga (con suerte lo convierten en otro Bond y se tiran 20 años explotando el momio) pero creo que se han dejado la historia a medio hacer y lo que han conseguido es que veas un trocito poco accesible de una supuesta historia y te quedes con mal sabor de boca.
No me ha gustado, y sinceramente, tras esta dudo que vea la siguiente a menos que me pille con la guardia muy baja

5,6
2.237
3
8 de octubre de 2012
8 de octubre de 2012
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había hecho una crítica mucho mas suave, pero tras leer (anonadado) las críticas de otros me siento obligado a cambiarla pensando en los "ilusos" que se van a tragar este truñaco infumable a causa de unas críticas marcianas.
El argumento de la peli está tan trabajado como las películas animadas de Barbie que tanto triunfan entre las niñas de 10 años.
El diseño de personajes es del gusto japonés (si te va ese rollo estarás encantado de ver a una agente de la CIA/NSA/Lo que sea ir a una guerra en taconazos y vestida de ramera) Todos los personajes han pasado un par de horitas en la peluquería de turno antes de salvar al mundo (quien no quiere ir guapetón a una guerra?)
La animación está a la altura del argumento, mala hasta decir basta a ratos y simplemente cumplidora en otros.. (a los marcianos que dicen que está de PM les recomiendo que vean algo de Miyazaki y luego reconsideren dejar las pastillas que tan mal les han sentado)
Las escenas de acción son repetitivas y exasperantes (por largas y ridículas) pero parece que eso gusta mucho a este lado del mundo (lo siento yo cuando veo Campeones sigo pensando que el estadio es muy grande para críos tan pequeños)
Y en definitiva, por no enrollarme mucho:
LA PELI ES JODIDAMENTE MALA, pero hey! si te gusta el manga (el mas casposete) esta película es para ti! seguro que disfrutas con el final Candy Candy o la presidenta terminator!
El argumento de la peli está tan trabajado como las películas animadas de Barbie que tanto triunfan entre las niñas de 10 años.
El diseño de personajes es del gusto japonés (si te va ese rollo estarás encantado de ver a una agente de la CIA/NSA/Lo que sea ir a una guerra en taconazos y vestida de ramera) Todos los personajes han pasado un par de horitas en la peluquería de turno antes de salvar al mundo (quien no quiere ir guapetón a una guerra?)
La animación está a la altura del argumento, mala hasta decir basta a ratos y simplemente cumplidora en otros.. (a los marcianos que dicen que está de PM les recomiendo que vean algo de Miyazaki y luego reconsideren dejar las pastillas que tan mal les han sentado)
Las escenas de acción son repetitivas y exasperantes (por largas y ridículas) pero parece que eso gusta mucho a este lado del mundo (lo siento yo cuando veo Campeones sigo pensando que el estadio es muy grande para críos tan pequeños)
Y en definitiva, por no enrollarme mucho:
LA PELI ES JODIDAMENTE MALA, pero hey! si te gusta el manga (el mas casposete) esta película es para ti! seguro que disfrutas con el final Candy Candy o la presidenta terminator!

4,7
5.753
2
4 de noviembre de 2012
4 de noviembre de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo este tipo de películas solo las entiendo desde el exceso completo.
Si intentas convertir en algo digerible una "marcianada" de este calibre a base de ser correcto en muchas cosas te expones a caer en el ridículo, así que cualquier exceso es bienvenido.
Me falla en casi todo, desde el ritmo de la narración hasta el humor, no tan descabellado como cabría esperar (ni tan ingenioso o irónico como desearía)
Al final uno tiene la sensación de que se encuentra ante un juguete del que solo disfrutan los que participan directamente de la broma, actores y director, y que flojea de mala manera hasta aburrir.
No es desde luego que le pida peras al olmo, pero me aburrí, y eso en este tipo de películas decepciona el doble.
Si intentas convertir en algo digerible una "marcianada" de este calibre a base de ser correcto en muchas cosas te expones a caer en el ridículo, así que cualquier exceso es bienvenido.
Me falla en casi todo, desde el ritmo de la narración hasta el humor, no tan descabellado como cabría esperar (ni tan ingenioso o irónico como desearía)
Al final uno tiene la sensación de que se encuentra ante un juguete del que solo disfrutan los que participan directamente de la broma, actores y director, y que flojea de mala manera hasta aburrir.
No es desde luego que le pida peras al olmo, pero me aburrí, y eso en este tipo de películas decepciona el doble.
Más sobre Obd
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here