You must be a loged user to know your affinity with bogart
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
4.923
3
5 de octubre de 2021
5 de octubre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tostado por el tostón de película. Mucho debe mejorar para los que aguanten esos primeros 25 minutos de aburrimiento. Yo no sé cuál es el problema del cine ruso pero es tremendamente tedioso. Me he visto ya unas cuantas y siempre adolecen de lo mismo. Creo que es cosa del carácter ruso o herencia del cine soviético. He visto cine polaco y tienen grandes películas. De países bálticos, de Hungría... Pero lo de los rusos es un peñazo. Parece que las hacen sólo para ellos y que les gustan que sean tan anticinematográficas.
Y mira que me he leído a Dostoievsky y me gusta y pocas cosas con más carácter ruso que sus novelas...
Y mira que me he leído a Dostoievsky y me gusta y pocas cosas con más carácter ruso que sus novelas...
11 de junio de 2011
11 de junio de 2011
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo es posible que un tipo que se dedique a ver cientos de películas, analizarlas, criticarlas o entronarlas pueda decir sandeces tan grandes?
La pregunta viene por algunas de las críticas de columnistas que aparecen en la ficha principal de la película:
"Si te gustaron las otras, te gustará esta" ***1/2 sobre 4 (Roger Ebert: Chicago Sun-Times). Has dado en el clavo. La infinidad de fans de la saga que se han sentido ofendidos con esta basura de cuarta parte te dan la razón.
"Una divertida reunión de antiguos alumnos que se postula como la segunda mejor entrega de la venerable serie [Tras 'En busca del arca perdida'] *** (sobre 4)." (Ty Burr: Boston Globe): En fin decir esto es demostrar que no se tiene pajolera idea de cine.
"El lujoso experimento no ha fallado. Esta divertida película es lo que pretendía ser, alcanza su objetivo con poderío y fluidez, mantiene las esencias primitivas, entretiene, hace reír (...) el divertimento está magistralmente logrado." (Carlos Boyero: Diario El País): ¿¿¿¿Y este hombre está considerado el mejor crítico de cine en España???? Así va el país.
La pregunta viene por algunas de las críticas de columnistas que aparecen en la ficha principal de la película:
"Si te gustaron las otras, te gustará esta" ***1/2 sobre 4 (Roger Ebert: Chicago Sun-Times). Has dado en el clavo. La infinidad de fans de la saga que se han sentido ofendidos con esta basura de cuarta parte te dan la razón.
"Una divertida reunión de antiguos alumnos que se postula como la segunda mejor entrega de la venerable serie [Tras 'En busca del arca perdida'] *** (sobre 4)." (Ty Burr: Boston Globe): En fin decir esto es demostrar que no se tiene pajolera idea de cine.
"El lujoso experimento no ha fallado. Esta divertida película es lo que pretendía ser, alcanza su objetivo con poderío y fluidez, mantiene las esencias primitivas, entretiene, hace reír (...) el divertimento está magistralmente logrado." (Carlos Boyero: Diario El País): ¿¿¿¿Y este hombre está considerado el mejor crítico de cine en España???? Así va el país.

4,6
9.352
2
20 de marzo de 2012
20 de marzo de 2012
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es terrible. El peor esperpento anticristiano posible junto el documental rodado por James Cameron con una temática muy similar. El asunto consiste en demostrar que Jesucristo fue una persona normal. Encuentran sus huesos luego no subió a los cielos. Por tanto los cristianos son unos idiotas crédulos, les han tomado el pelo y Jesus está muy overrated. La única fé verdadera es la judía pues no creyó en el falso mesías. Ok... puede que me haya pasado un poco. Pero en realidad, cuando ponen los títulos de crédito y ves que TODOS los nombres del equipo son claramente judíos te das cuenta de que es un panfleto. Y lo peor es que no pasa nada. Siempre nos podemos echar unas risas con los cristianos, con Jesús, con los curas pederastas. Pero eso sí! no te metas con los judíos ni los musulmanes que ellos no están para bromas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lamentable que Banderas se haya dejado embaucar en esta basura.

6,4
92.212
10
6 de abril de 2012
6 de abril de 2012
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de la crítica refleja lo único que quiero decir en ella. Simplemente quiero quejarme de la actitud de algunos críticos de cine americanos y del "establishment" judío calificando la película como antisemita. He leído que según estos críticos todos los personajes judíos son caracterizados como "narigudos" y "con dientes amarillos". La verdad es que decir eso es como decir que no han visto la película. Dientes amarillos se los he visto a un par de soldados romanos y narigudo sólo veo a Simón de Cirena (el que ayuda a Cristo con la cruz). Es más, los máximos representantes judíos que deciden la ejecución de Jesús son los sumos sacerdotes del Sanedrín y se les ve bien limpios y pulcros. De todos modos, ese punto de vista es absurdo desde el momento en que se olvidan que Jesús, Maria, Pedro, Juan, etc son judíos. La religión judía afirma la llegada de un Mesías. El Mesías ha llegado y ellos no son conscientes. Pero no se puede por ello condenar al pueblo de Israel. Esta película sólo pone como culpables a los sumos sacerdotes y en segundo lugar a quienes se han dejado convencer por ellos. No inculpa a los hijos de sus hijos, como estos críticos afirman y como libros falsos cristianos afirmaban en la Edad Media. Calificarla como el mayor alegato antisemita en 50 años y ponerla a la altura de la propaganda nazi retrata a quienes afirman semejante salvajada. Por encima de todo, creo que a quien más ataca la película es a los soldados romanos convertidos aquí en unos animales sedientos de sangre, aunque su líder Poncio Pilato queda retratado como el hombre que se lavó las manos ante este Deicidio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dificilmente se puede "spoilear" a nadie con esta película.

7,9
120.133
2
28 de enero de 2013
28 de enero de 2013
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Será verdad lo que dicen que QT ha visto más cine que nadie y que tiene un cociente intelectual de 160, pero creo que no distingue bien entre peliculas malas y clásicos del cine. No se puede homenajear al spaguetti-western tomando como referencias las peliculas italianas del montón que no pasan ni por la tele. Sergio Leone y Sam Peckinpah revolucionaron el western haciendolo más violento pero esto de explotar globos de sangre a espuertas no tiene sentido alguno. La historia no hay por donde cogerla y es fácil encontrar absurdos en su desarrollo. El metraje es más que excesivo, las referencias han pasado de ser de peliculas baratas y generalmente olvidables a ser auto-homenajes. Hay dialogos que se extienden durante minutos sin sentido. Los tiroteos no me han impactado nada y su credibilidad es nula. La música no pega ni con silicona. Pero le doy un 6 porque las actuaciones son realmente buenas, tanto de Waltz, como de DiCaprio y Jackson. La de Foxx es bastante lamentable pues no cambia apenas de expresión, sólo para sobar su pistola sin sacarla. Y luego esta el tema del racismo a la inversa. No se por qué le ha criticado Spike Lee, ese gran racista contra los blancos. Si nos fijamos todos los blancos menos Waltz, DiCaprio y Johnson son feos, analfabetos, guarros y la mayoría cercanos al retraso mental. Por contra, todos los negros son buenos, limpitos y guapos excepto por sus cicatrices causadas por blancos. En conclusión, la carrera de QT va a la deriva desde hace años. Esta última es un repunte ligero como lo fue Death Proof. Analizandolo RD es una obra maestra, PF es magnífica excepto toda la parte de Travolta menos cuando esta callado y fuera de cámara, Jackie Brown es aceptable pero flojilla, Kill Bill es inaguantable en su primera parte y en la segunda y Malditos Bastardos es tan absurda que dejé de verla por la mitad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuál es la motivación de Waltz para ayudar a Foxx? Qué clase de negocio es tener una plantación de esclavos destinados a lucha extrema? Cree QT que en el salvaje oeste alguien se esperaba a que te sacaras unos papeles del bolsillo antes de llenarte de plomo? En que parte de EEUU en la primera mitad del s.XIX dejaban a un negro entrar a una tienda? Por qué el KKK deja escapar a un negro que ha matado a sangre fría a 3 blancos cuando lo tienen rodeado? Por qué luego cambian de idea y hacen una lamentable cacería nocturna? Por qué Waltz se baja del carro para calmar a Foxx y nadie presta atención? Como es que un batallón de 60 personas dispara balas y nadie le da a Foxx? Qué tipo de imbécil decide que es mejor enviar a Foxx a picar piedra al quinto pino que castrarlo y castigarlo personalmente por el resto de sus días? Por qué le envian a picar piedra con unos captores subcontratados y estúpidos? En que lugar de Mississippi se pondrían a parlamentar con un prisionero negro? Dudo que en el Mississippi de hoy en día lo hagan, pero hace 150 años ni te cuento. Por qué te cargas al villano en un western cuando quedan 40 minutos para acabar la película? Por qué me metes un final tan simple de venganza lleva a término y héroe se va con damisela en apuros? Cree QT que alguien se puede creer un final tan bonito? Están en el medio de Mississippi hace 150 años, un negro y una negra. Como van a llegar a un lugar civilizado sin que les vuelen la cabeza o los capturen como esclavos? Cree QT que ese tiroteo en plan videojuego puede impactar más que un tiroteo clásico de Western en que se dispara una docena de balas? Cree QT que su sangriento tiroteo de 10 minutos es más violento que la escena fuera de camara de Leone en Once Upon a Time in the West donde Henry Fonda mata a un niño? Alguien puede pensar que esto revoluciona el western y luego obvia a una joya como Hatfield & Mccoys?
Más sobre bogart
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here