You must be a loged user to know your affinity with CanallonJoe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
8 de agosto de 2018
8 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Multipremedia película rumana situada en Bucarest durante los últimos días del comunismo, los hechos transcurren en un solo día y siguen a Otilia la mejor amiga de Gabita quien se realizará un aborto.
Sin ser explícita en ningún momento la cinta es absolutamente aterradora, aquí no existen dilemas morales ni religiosos, se toma una desición que es irremediable y se puede sentir el terror sin necesidades de sustos y el miedo sin voltear la mirada. Una obra tan sofocante y perturbadora como esclarecedora: el aborto existió, existe y seguirá existiendo la pregunta no es por qué, la pregunta es cómo?
Sin ser explícita en ningún momento la cinta es absolutamente aterradora, aquí no existen dilemas morales ni religiosos, se toma una desición que es irremediable y se puede sentir el terror sin necesidades de sustos y el miedo sin voltear la mirada. Una obra tan sofocante y perturbadora como esclarecedora: el aborto existió, existe y seguirá existiendo la pregunta no es por qué, la pregunta es cómo?
7 de octubre de 2018
7 de octubre de 2018
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Potro" nos cuenta la historia del ídolo Cordobés que logró conquistar un país, desde cantar en la plaza del barrio hasta los shows en el mítico Luna Park de Buenos Aires. La película lejos está de hacer quedar a Rodrigo como un héroe, todo su carisma arriba del escenario se ve contrastado por su vida privada, un Rodrigo adicto, a veces violento, vulnerable y mujeriego con varias escenas de sexo con distintas mujeres.
Son 2 horas donde la narración no decae un segundo, con mucha música escena tras escena y sin pausa donde el protagonista se luce en cada una de ellas. El debutante Rodrigo Romero hace un trabajo memorable capas de transmitir el carisma y el sufrimiento haciendo reír y emocionar (y bailar) con su personaje.
La película termina siendo un dignísimo homenaje para uno de los ídolos populares más grandes de la música de nuestro país, quienes sean fanáticos o quienes no hayamos sido seguidores podrán disfrutar por igual de una de las mejores películas Argentinas del año.
Son 2 horas donde la narración no decae un segundo, con mucha música escena tras escena y sin pausa donde el protagonista se luce en cada una de ellas. El debutante Rodrigo Romero hace un trabajo memorable capas de transmitir el carisma y el sufrimiento haciendo reír y emocionar (y bailar) con su personaje.
La película termina siendo un dignísimo homenaje para uno de los ídolos populares más grandes de la música de nuestro país, quienes sean fanáticos o quienes no hayamos sido seguidores podrán disfrutar por igual de una de las mejores películas Argentinas del año.
17 de junio de 2018
17 de junio de 2018
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a detallar demasiado el por qué deben mantenerse alejado de esta cinta francesa clase B. El principal problema de "La nuit a dévoré le monde" es que no genera ningún tipo de interés, esto se debe a que la historia es muy plana. No ofrece más que un tipo que se despierta en el mejor lugar del mundo si es que viene un apocalipsis zombie: Un departamento semi vacío.
De aquí en más el actor hace lo que puede con un guión que lo tiene estancado hablando consigo mismo. El subgénero tan querido de los muertos-vivos necesita originalidad e ingenio para por lo menos intentar mostrar algo que no se haya visto, no una copia barata de un capítulo largo de Fear The Walking Dead. Un saludo a todos y están avisados.
De aquí en más el actor hace lo que puede con un guión que lo tiene estancado hablando consigo mismo. El subgénero tan querido de los muertos-vivos necesita originalidad e ingenio para por lo menos intentar mostrar algo que no se haya visto, no una copia barata de un capítulo largo de Fear The Walking Dead. Un saludo a todos y están avisados.
24 de abril de 2017
24 de abril de 2017
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la historia de la aburridísima vida de Maureen quién trabaja de comprarle ropa a una celebridad y en sus ratos libres intenta hablar con su hermano gemelo muerto ya que según ella tiene la capacidad de contactarse con el más allá (!)
El film pasa del drama al thriller policíaco, al suspenso, a los fantasmas con un guión que desvaría constantemente y no termina en buen puerto en ningún aspecto.
Es llamativo como la crítica especializada enseguida describe el film como "La mejor actuación de Kristen Stewart", quizás vieron otra película porque aquí hace de una mina desganada, mal vestida, que transmite poco, siempre con los mismos gestos (Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia) en definitiva su actuación opaca aún más la tediosa trama sin brillo de la cinta. Ni siquiera la fotografía es buena, no hay un solo plano bueno de las bellas ciudades donde fue rodada.
Y por último para redondear está el desenlace, que no solo tiene menos climax que el orgasmo de la protagonista, sino que pretende quedar a libre interpretación del espectador pero de manera poco inteligente lo cuenta todo y de manera muy subrayada. No recomendable.
El film pasa del drama al thriller policíaco, al suspenso, a los fantasmas con un guión que desvaría constantemente y no termina en buen puerto en ningún aspecto.
Es llamativo como la crítica especializada enseguida describe el film como "La mejor actuación de Kristen Stewart", quizás vieron otra película porque aquí hace de una mina desganada, mal vestida, que transmite poco, siempre con los mismos gestos (Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia) en definitiva su actuación opaca aún más la tediosa trama sin brillo de la cinta. Ni siquiera la fotografía es buena, no hay un solo plano bueno de las bellas ciudades donde fue rodada.
Y por último para redondear está el desenlace, que no solo tiene menos climax que el orgasmo de la protagonista, sino que pretende quedar a libre interpretación del espectador pero de manera poco inteligente lo cuenta todo y de manera muy subrayada. No recomendable.

5,9
4.034
7
24 de marzo de 2018
24 de marzo de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para saber como son los hijos hay que ver a los padres, eso hace "May" en sus primeros compases mediante flashbacks. De niña la protagonista no la pasó nada bien siendo víctima de su propia madre. Una vez adulta May tiene un gravísimo problema para relacionarse con el resto de las personas gracias a los traumas de su niñez.
Aquí es donde expongo mi duda ¿Es realmente May una loca o una víctima? Una persona que no tuvo otras oportunidades, que no pudo elegir.
El punto fuerte de la película son las actuaciones, cómo en esas situaciones simples de la vida cotidiana como charlar con alguien puede ser sofocante para una persona. Como la protagonista encarna todos sus pesares, mostrándolos de manera irreversible, uno no puede ser de grande lo que nunca fue de chico.
Todo se ve de manera verosímil en "May", quizás lo más flojo por así decirlo es el último tramo cuando el film se encamina a un final cantado. El desenlace no arruina la película pero me queda la sensación de que tenía todas las cartas para dar más y dejar al espectador con la boca abierta.
Al final del día "May" es una buena cinta del género, que no revolucionará pero que nos dejará con una buena sensación después de los créditos.
Aquí es donde expongo mi duda ¿Es realmente May una loca o una víctima? Una persona que no tuvo otras oportunidades, que no pudo elegir.
El punto fuerte de la película son las actuaciones, cómo en esas situaciones simples de la vida cotidiana como charlar con alguien puede ser sofocante para una persona. Como la protagonista encarna todos sus pesares, mostrándolos de manera irreversible, uno no puede ser de grande lo que nunca fue de chico.
Todo se ve de manera verosímil en "May", quizás lo más flojo por así decirlo es el último tramo cuando el film se encamina a un final cantado. El desenlace no arruina la película pero me queda la sensación de que tenía todas las cartas para dar más y dejar al espectador con la boca abierta.
Al final del día "May" es una buena cinta del género, que no revolucionará pero que nos dejará con una buena sensación después de los créditos.
Más sobre CanallonJoe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here