Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Bibbidiboo
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de enero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin he visto la película de la que todo el mundo habla alguna vez en su vida. ¿Por qué será? No puedo decir que me decepcionara, pues Audrey Hepburn hace una interpretación tan alocada y pizpireta de su personaje que es imposible no cogerle cariño a la primera. Es el mundo de los locos, de los desafortunados, de los polos opuestos, de la opulencia y la pobreza, de la felicidad y la desdicha. Más allá de la historia, que no deja de ser una comedia romántica más, me parece importante el contexto en el que se hizo. Él representa lo explícito (el hombre puede ser lo que quiera, y su prostitución no deja lugar a dudas) y ella lo implícito (puedes ser puta de alto standing pero que no se note, de hecho te la intentan colar como actriz). Una sociedad machista que se refleja en la película tal cual eran (y digo en pasado, porque quiero creer que hemos evolucionado algo desde entonces). No es que la película no soporte el paso del tiempo, es que nosotros hemos cambiado, y fuera de aquel contexto no se entiende. Pero siéntate y disfruta, no todos los días uno puede desayunar frente a Tiffanys y soñar despierto (mientras se ríe de su desdichada existencia). La pelicula sigue cumpliendo su función: sigue igual de fresca y divertida.
4 de marzo de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la machacada historia de Espartaco tenemos una nueva adaptación. ¿Quién se acuerda ya de Kirk Douglas? Yo personalmente pensaba que nadie me borraría esa imagen de Espartaco hasta que empecé a ver la serie protagonizada por Andy Whitfield.

A todos aquellos que disfrutaron con la estética de 300 y con la temática de Roma, están de enhorabuena. Mucho más sangrienta, mucho más explícita, con una trama que engancha (completamente renovada respecto al clásico cinematográfico), más acorde con los tiempos que corren.

Nueva, innovadora, descarada. Se acabó el puritanismo televisivo. Incluso para aquellos puristas de la historia (que siempre buscan una recreación fiel de los acontecimientos) pueden olvidarse de sus prejuicios.

Ahora la adrenalina se descarga en la arena a golpe de espada y sin moverse del sillón.

Por cierto, Spartacus: Gods of the Arena es tan magnífica como su antecesora. Lástima que sólo sean 6 capítulos ¡quiero más!
16 de marzo de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Pan es una película que destaca por un elenco de personajes muy variado (piratas, indios, hadas, sirenas,...) que hacen las delicias de todos los miembros de la familia, ya que tienen para elegir. Todos los personajes principales están muy bien caracterizados y con unas personalidades muy bien definidas que son muy fáciles de identificar. Así Peter Pan es la infancia en su estado más puro, la ilusión de invencibilidad, de ser eternamente un niño cuya imaginación sobrevuela sus sueños. Wendy, en cambio, representa la responsabilidad que supone crecer y madurar, y con la que aprenderemos que hacernos adultos no significa renunciar a los sueños y en la magia. Campanilla ha sido siempre la estrella de la película a pesar de ser un personaje que se balancea en la cuerda del bien y el mal debido a sus celos (quizás es lo más sorprendente de la historia, ya que tenemos a las hadas como seres bondadosos incapaces de hacer ningún mal) y nos encontramos con un hada muy humanizada y esclava de las pasiones humanas (es sin duda el personaje más adulto del film, sin contar a los padres de Wendy). El otro personaje memorable es el Capitán Garfio que es uno de los villanos más reconocidos de la factoría y que para mi gusto no es tan malo como lo pintan, más bien diría que es vengativo, pero que siempre se hace valer de su inteligencia y tramas ingeniosas para acabar con Pan, y este es sin duda uno de los alicientes de la película que será condicionada por su relación con Campanilla. Nada sería de Garfio si no fuera por su terror a ser devorado por el cocodrilo, que le da una dimensión más creíble y real al personaje, mucho más humanizada de lo que se ve a simple vista.

La historia nuevamente vuelve a estar fantásticamente contada (mi parte favorita es toda la introducción en la casa de los Darling y la llegada de Peter Pan) y la sucesión de historias está magistralmente hilvanada hasta su desenlace. La animación es muy buena y los fondos son una maravilla en el que contrasta el detallismo de la realidad (nunca ciudad de Londres fue recreada de una forma tan bonita) con la magia de Nunca Jamás.

La música vuelve a ser el punto esencial, ya que dos canciones han hecho la delicia del público de generación en generación: "la segunda estrella a la derecha" y "volarás". Sin embargo, las canciones de los niños perdidos como la de los piratas son las que más me gustan por ser muy divertidas, aunque no sean de la calidad de las primeras, y la de Wendy es pasable y la de los indios horrible. El resto del score no es tan bonito como en otras producciones anteriores, como pueda ser La Cenicienta, pero acompaña a la perfección a las imágenes.

Por eso es que Peter Pan es la combinación ideal para ser un clásico para toda la familia. Tiene personajes carismáticos, buena música, una animación magnífica, una historia inolvidable y la magia de hacernos eternamente niños.
6 de marzo de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La luz de Disney se apagó en la década del 2000. La nueva edad de oro de la animación (la de los 90) de repente se sumió en tinieblas con una lista de películas insufribles e intragables, Desde 1999 a 2009 pocas películas ha hecho la factoría que merecen especial mención, pero desde luego que sin duda "Lilo & Stitch" es la mejor con diferencia (de ahí que le de un 10, aunque comparándola con el resto de la filmografía de Disney le quitaría dos puntos).

Es la película menos Disney que hayamos visto, tanto en la estética como en los temas que aborda. El diseño de los personajes, con líneas gruesas, cabezones e incluso desproporcionados, choca bastante con las líneas elegantes de la Disney de antaño. Incluso el propio Stitch parecía sacado del mundo Pokémon que arrasaba en medio mundo.

Y sin embargo, nos encontramos una película moderna, cercana a los problemas de hoy en día (con asistentes sociales incluídos, algo novedoso en Disney), música a ritmo de Elvis y hula-hula (mezcla explosiva, pero que sorprendente funciona muy bién) y mucho, pero que mucho humor.

Temible y tierno a la vez, no sin mérito, Stitch se ha convertido en uno de los personajes más queridos de Disney (y una mina de oro vendiendo peluches) con una forma de hablar peculiar, ampliamente imitada.

Un excelente entretenimiento para toda la familia.
21 de enero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones sucede que una idea absurda se convierte en una obra de arte. ¿Qué pasaría si los habitantes de Halloween secuestran la Navidad? Pues de esta premisa nace una de las películas más carismáticas de la historia del cine. ¿Y por qué? Porque para empezar, da una vuelta de tuerca a todas estas fiestas implantadas en la sociedad y las retuerce en sus orígenes. ¿De dónde surgen las fiestas? Ya nos lo advierten en el prólogo, nos van a dar su particular visión. ¡Prepárense para el viaje! Terror, amor, diversión, locura, todos los sentimientos están presentes en las aventuras de Jack y sus compañeros en una historia fascinante de principio a fin y todo en menos de 90 minutos, vamos, una proeza.

El éxito de "Pesadilla antes de Navidad" está avalado en todos y cada uno de sus componentes, veamos:
- Un guión soberbio, original, distinto, alocado y divertido (en principio ideado para los niños pero que cautivó a los mayores). El mundo fantástico de Burton no se ha plasmado jamás igual (ni tan siquiera en "Eduardo Manostijeras" que es su otra obra cumbre) y ha hecho de lo terrorífico algo tan amable.
- Una banda sonora épica a la altura de los mejores musicales de Broadway (amén del himno "Esto es Halloween", la fabulosa "¿Qué es?", la alocada "El rapto de Santa Clavos", las melodramáticas "Qué desastre" y "La canción de Sally" o el jazz de "La canción de Oogie Boggie", por no citar todos y cada uno de los temas compuestos por Danny Elfman que son absolutamente geniales).
- Un mundo de personajes tan profundo y bien ideado (terrorífico y entrañable al mismo tiempo) que te hace partícipe de toda la ciudad (los personajes secundarios no son mero acompañamiento, sino que tienen su propio protagonismo a lo largo de la cinta). Tenemos al rey de Halloween Jack, como protagonista (con un mundo interior tan fascinante, tan humanizado, que te olvidas que es un muñeco); su perro fantasmagórico Zero; Sally, la muñeca de trapo; el doctor Frankeinstein, el hombre del saco, el alcade de doble personalidad, el hombre lobo, las brujas, Santa Clavos, los niños bromistas, y un largo etcétera. Todos y cada uno de ellos tienen su función, su momento, y son irreemplazables.
- Un producto fresco, distinto e innovador presentado en la técnica de stop-motion (no, no lo inventaron ellos, pero supieron sacarle el máximo partido) que dejó boquiabierto a más de uno.La animación es soberbia, la multitud de gestos recreados en Jack son loables, así como todos y cada uno de los escenarios donde se sitúa la acción.

No se ha hecho ni se hará jamás algo tan original en este aspecto. (Y tenemos que darles gracias de no haberla cagado con sucesivas partes, porque la historia podía ser muy rentable, pero han sabido dejarla como ejemplo único de obra maestra atemporal).

Como curiosidad, mencionar que la cinta fue originalmente distribuida por Touchstone Pictures (al ser catalogada para mayores de 7 años y no como cine familiar), pues los de Disney creyeron que era demasiado arriesgado promocionarla bajo su sello, y utilizaron esta filial para su difusión. Hoy en día, el cuento ha cambiado mucho, incluso podemos encontrarnos a Jack en sus emblemáticos parques de atracciones y todo un conjunto de merchandising amparado por el sello de la casa del ratón Mickey.

"Pesadilla antes de Navidad" te puede gustar más o menos, pero desde luego, no te dejará indiferente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para