Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with rafachan
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de julio de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una película sobre un videojuego no es tarea fácil. Para empezar, los estudios racanean con el presupuesto al máximo, por otro lado ningún director de calidad o renombre se metería en estos berenjenales, y por último, el guionista debe de sentirse con un pie en la oficina del paro y el otro en el corredor de la muerte... ¿Como adaptas la cosa para que todo tipo de público pueda disfrutarla? ¿Como sobrevivir a la furia de los fans jostick en mano gritando "prendedlos¡"?.
Considerando todo lo anterior, y los, no ya fallidos, si no sonados castañazos padre de Street Fighter y Super Mario bros (¡SUPER MARIO BROS¡ -¿cuando la película sobre tetris?-), nos encontramos ante una película no solo pasable si no que por comparación, alcanza la categoría de obra maestra con 12 oscar a sus espaldas jaja.
¿Es lo mismo comer basura que comer comida basura? Pues eso es lo que nos comimos los fans hace 13 años, una película que nos supo a gloría y que abrió la puerta a la esperanza de que, con un poco de suerte, y un par de velas a san consoloteo, uno pudiera disfrutar de más y mejores adaptaciones video jueguiles.

Como adaptación Mortal Kombat acierta en el casting -muy buena elección Hiroyuki Tagawa- aprueba raspadito en el guión y suspende con la nula hemoglobina vertida (¡solo un hilillo¡).
Como película, nos encontramos con una cinta de artes marciales en la que se mezclan fantasía y efectos especiales (¿matrix?), con sintetizadores y guitarras eléctricas a toda pastilla(¿blade?). Algo novedoso para la época y que la hizo tener un atractivo especial.
Pese a quien pese, y con sus defectos, Mortal Kombat es y será siempre una de las mejores adaptaciones de videojuegos y una curiosa película de artes marciales

Lo mejor: Algunas peleas a ritmo de "bacalao" y "jevi meta". El final a lo "Ghost" (¿nadie lloró? jaja)
Lo peor: Goro, mucho ruido y pocas nueces. Rodar tres escenas en el mismo plató cambiando estatuas y cortinas.
2 de febrero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es mala película, pero:

a) No salen buenos terminators y sí transformers (son patéticos esos t-600 disfrazados de carnaval)
b) El futuro apocalíptico me recordó mas a Mad Max que al que se pintaba en las dos pelis anteriores
c) No da la sensación de que haya una auténtica guerra contra las máquinas (solo alguna que otra breve escaramuza)
d) El final, poco creíble y ya mil veces visto (¡Un poco de originalidad!)

Aunque le doy 5 puntos por:

a) San Worthington y su subtrama
b) Buenos efectos (aunque alguno que otro canta demasiado)
c) Es mas original que la 3

En definitiva: A ver si la 5 está mejor
24 de julio de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando los fans de Final Fantasy pedían una película de Final Fantasy 7, Square estrenó en los cines una película lenta y aburrida que poco o nada tenía que ver con la magia del videojuego. Años después, cuando los fans clamaban por un remake del juego, Square nos sirvió en bandeja de plata una película anunciada como una continuación del citado juego...
Y bien, ¿cual es el primer error cometido?. Una buena secuela de un juego es otro juego y no una película de hora y media.
Partiendo de esa base, ¿sorprende a alguien lo que nos encontramos en esta película?. Un guión que no corre, ¡vuela¡. Todo se presenta rápido y de manera confusa, con personajes que parece que tienen prisa por salir, decir su frase y salir pitando.
A pesar de todo, FFVII:AC destaca por encima de su secuela ofreciendo lo que esta no dio a los fans del juego. Ver cobrar vida a sus personajes, escuchar las melodías conocidas con calidad de cine, y sobre todo, contemplar unas escenas de acción de infarto que sólo por su belleza y espectacularidad merecen ser exhibidas en un museo de efectos especiales.
Con sus aciertos y errores, FFVII:AC deja la sensación en el fan, de que, con 1 hora mas de metraje se hubiera obtenido un producto de mejor calidad.
17 de mayo de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todas las películas de Alien (quiero decir las buenas) se preocupan de lo que toda peli de terror debe incluir. El "drama de terror", es decir, ver a una serie de personas que se ven sometidas al aislamiento, la presión y el miedo ante una muerte horrible a manos del monstruo asesino de turno.

Para ello, es imprescindible que la audiencia conozca, conecte y empatize con las personas que van a ser tratadas como ratas de laboratorio. En prometheus 2, los personajes son simplemente llevados de aquí para allá sin ser conscientes de lo que está pasando en realidad. Van muriendo y no saben ni por qué, hay demasiada gente y el único que destaca no siente ni una pizca de miedo por el alien.

En prometheus 2, simplemente, no existe el juego del "gato y el ratón", el "monstruo de verdad" es presentado tarde y mal. La mayoría de personajes llevan armas y están siempre en superioridad numérica. El Alien "no queda bien" no se luce, no hay espacio para él. Y es que, Alien Covenant, es, simplemente, Prometheus 2. Una peli de ciencia ficción con aliens dentro.

Se agradece que la peli sea super bonita de ver, que la historia del androide sea atractiva, que se nos intente contar el origen de los aliens... Pero más allá de todo eso, la peli no cumple lo que se espera de ella. No debió por tanto, llamarse Alien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y el final, es horrible. El alien queda fatal, como un estúpido y un voyeur. Hacen lo que quieren con él, lo encierran en una camioneta como si fuera un perrito, lo llevan de un lado a otro como si fuera un ratón a su merced. Lo tienen localizado en todo momento. La protagonista no le tiene ni un mínimo "respeto", hasta el punto que se tira una vacilada encerrándose con él sabiendo que no le puede disparar. Y como truco final, se agacha de sobrada y le vacila al alien como si fuera un chimpancé sin cerebro. El final, es simplemente, ¡lo peor! ¿Que te han hecho mi querido Alien?
9 de septiembre de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver a tanta estrella dando palos, pegando tiros y lo mejor, gastando bromas en forma de cameos es simplemente... ¡IMPAGABLE! (además, palos de los buenos, sangre, moratones, decapitaciones, ¡nada de censura de mier...!)
Me lo he pasado en grande, ojalá haya un Mercenarios 3. No os perdáis esta peli que vale su peso en oro. ¡Id a verla!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para