Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Grace
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
12 de marzo de 2007
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta no es una película convencional , es un compendio de números musicales orquestados por diferentes directores en los que destaca la presencia de números irrepetibles en los que la danza, el canto o el humor nos ofrecen lo mejor de la MGM de la época.
William Powell, Fred Astaire, Judy Garland, Lucille Ball, Gene Kelly, Esther Williams, Hume Cronyn, Keenan Wynn, Lena Horne, Lucille Bremer, Kathryn Grayson,¿se puede pedir más? Pero si por algo debe recordarse esta cinta es por ser la única en la que los legendarios Fred Astaire y Gene Kelly bailaron juntos. Un momento sin duda, mágico, divertido e inolvidable que definitivamente constituye en sí mismo una obra maestra y una adorable extravagancia.
27 de julio de 2008
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta incomprensible como uno de los actores con más gancho de los 90, emblema de la comedia romántica actual de calidad aceptó protagonizar este bodrio sinsentido. Desde el principio hasta el fin, la cinta no es más que un conjunto de estupideces hilvanadas por una supuesta trama que a medida que avanza el film resulta más grotesca e inverosimil. No hay suspense se mire por donde se mire y recuerdo cuando fuí a verla, todo el cine estaba muerto de risa. Cuando el espectador se ríe en un momento supuestamente dramático, malo.....
Le agradezco a Carlo Quintero la tarde de risa que me proporcionó, si bien le ruego que se dedique a otra cosa. No obstante parece que ya lo ha hecho. Menos mal.
21 de marzo de 2017
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adoro las películas de Walt Disney. Las animadas y las reales y todos aquellos personajes que hicieron historia en la Compañía. Son los verdaderos creadores de la magia y la ilusión y de que ambas puedan estar en el corazón del niño y en el del adulto y de que formen parte de lo mejor de la memoria colectiva.
"La bella y la bestia" de 1991 se convirtió en un clásico desde su nacimiento y sus logros alcanzaron el ser nominada como mejor película junto a otras en imagen real antes de que la Academia de Hollywood estableciera la separación entre películas de imagen real y de animación. Los dibujos eran y son de una calidad extraordinaria, la música maravillosa y los personajes definitivamente encantadores.
Pero,¿qué ocurriría si trasladamos esta pelicula adorada por el mundo a imagen real? pues aquí está la historia en imagen real fielmente adaptada, en un espectáculo deslumbrante, con unos efectos increibles y un poco más desarrollados todos los personajes en especial el de Bella.
Las interpretaciones son memorables. Se añaden 2 canciones al repertorio de la banda sonora original para completar y equilibrar el cuento.
El romanticismo y la espectacularidad de la propuesta, todo ésto y más han convertido ya a esta película en un nuevo clásico que supera al original (aunque pareciera imposible). Muchas gracias, Disney por hacer de nuestra vida una fábula contínua.
3 de febrero de 2007
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente secuela de la adaptación cinematográfica de la novela de Helen Fielding. Un personaje carismático, romance y más humor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de que ya estuviera publicada la segunda parte del exitoso best seller de Helen Fielding ya justifica por sí mismo esta segunda parte : las andanzas y desventuras de este carismático y conmovedor personaje que ha cautivado a hombres y mujeres de todo el mundo. Si bien es cierto que ciertos aspectos han tenido que ser alterados en el guión para que fuera posible la presencia de Hugh Grant, no lo es menos que el conjunto resulta brillante, conmovedor y auténtico.

Cambiando de director y repitiendo el excelente reparto de la primera, ( para qué cambiar algo que ya funciona), este nuevo diario de la treintañera más famosa y divertida del Reino Unido comienza justo donde concluyó la primera, es decir, en los brazos del guapo y un tanto rígido abogado inglés (un Colin Firth cada vez más maduro) y también más atractivo. Lejos quizá de la belleza masculina estereotipada del Hollywood actual. Hugh Grant sigue siendo el tercero en discordia , aunque su aparición es una mera anécdota en la trama, centrada totalmente en la evolución de la relación amorosa entre Bridget y Mark Darcy.

La excelente actriz norteamericana de origen nórdico, Reneé Zellwegger nos cautiva una vez más con una interpretación llena de matices, un sentido del humor muy instintivo y una gracia natural . También nos ofrece una serie de “torpezas” que no son más que parte de su deliciosa imperfección, esta vez una imperfección atractiva que ha sabido conquistar el corazón del sobrio aunque cálido Mark.
Pero Bridget no es cualquier mujer, es una embajadora de las solteras del mundo, de la emoción que se siente al ser amado, de la amargura al ser rechazado, de vivir a tope con todo con lo que eso implica, sin tabúes ni prejuicios con la ayuda de su inconmesurable talento para equivocarse y también para redimir sus “pecados” con su locuacidad habitual, su espontaneidad, su ternura, su capacidad de reirse de sí misma y convertir situaciones violentas en espectáculos divertidísimos y a la postre emotivos.

Ella no comprende la ideología y la manera de pensar de Mark, se sorprende de que ella puede que no sea la única en su vida ( con la aparición de un personaje femenino que da mucho juego) y se replantea muchas cosas. Lo que hace que vuelva (por motivos comerciales, ya que ésto no constaba en la novela original) a los brazos de un ex jefe neurótico, mujeriego, narcisista e irresistible. Un Hugh Grant en plena forma y muy alejado de sus galanes tímidos e inseguros.

Bridget sufre las consecuencias de sus errores pero finalmente el amor siempre vence para ella y para todos. ¿Habrá una tercera entrega? En teoría la trama ha quedado cerrada, sin embargo, es posible que las fans se nieguen a pensar que las aventuras de la dulce Bridget en la gran pantalla han concluido. El tiempo lo dirá.
22 de enero de 2007
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo queda dicho en esta brillantísima y genial comedia,atemporal con un guión inmejorable e interpretaciones memorables. Marilyn, Tony Curtis, Jack lemmon y la batuta del maestro Wilder no podían defraudar. Sí hay alguien perfecto y son todos ellos en esta mítica película que no me canso de ver y cuyo argumento es tan actual que sorprende. Imprescindible en la historia del cine...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para