You must be a loged user to know your affinity with Mar de Cine
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

2,9
201
2
1 de marzo de 2010
1 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema de los djinn -los demonios que, en teoría, dieron origen al mito del genio de la lámpara de Aladino- fue tocado hace ya unos cuantos años por Wes Craven y Robert Kurtzmann en "Wishmaster", película que a pesar de haber sido defenestrada por buena parte de la critica y mas o menos por el público, me resultó tremendamente divertida. Le siguieron 3 secuelas horrendas que no vienen al caso mencionar.
"Arenas rojas" viene a retomar el mito de los djinn, pero de la peor manera posible. Su director, Alex Turner lo metió en una licuadora junto con elementos de cine bélico y algo de la triste realidad que viven paises como Afganistán y de eso surgió este esperpento cinematográfico que amaga a ser cine de terror actual, pero que se queda en la intención y nada mas.
Aburrida hasta los tuétanos, confusa por demás -la mitad de la película se desarrolla en la noche en medio de una tormenta de arena en el desierto donde casi no se percibe nada de lo que sucede- y con una aureola de amenaza sobrenatural que se queda en eso, en la aureola, porque el guión jamás se la juega a mostrar mucho mas de lo que debería mostrar para generar miedo, "Arenas rojas" es DE LO PEOR que ha dando el cine de terror independiente en los últimos años.
Para prender la fogatita ahora que se vienen los dias fríos.
"Arenas rojas" viene a retomar el mito de los djinn, pero de la peor manera posible. Su director, Alex Turner lo metió en una licuadora junto con elementos de cine bélico y algo de la triste realidad que viven paises como Afganistán y de eso surgió este esperpento cinematográfico que amaga a ser cine de terror actual, pero que se queda en la intención y nada mas.
Aburrida hasta los tuétanos, confusa por demás -la mitad de la película se desarrolla en la noche en medio de una tormenta de arena en el desierto donde casi no se percibe nada de lo que sucede- y con una aureola de amenaza sobrenatural que se queda en eso, en la aureola, porque el guión jamás se la juega a mostrar mucho mas de lo que debería mostrar para generar miedo, "Arenas rojas" es DE LO PEOR que ha dando el cine de terror independiente en los últimos años.
Para prender la fogatita ahora que se vienen los dias fríos.

6,8
59.967
8
15 de febrero de 2010
15 de febrero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como sucede con todos los films que son clasicos de su género, poco mas nuevo queda para decir de un film que ha sobrevivido maravillosamente al paso del tiempo (más de 20 años!) cosa que no se puede decir de cualquier pelicula.
Arnold Schwarzenegger en todo su esplendor, que luego de hacer de androide malo en Terminator, intenta pasar otra vez al taquillazo pero ahora como el bueno, enfrentando a un alienigena cazador de humanos en plena selva centroamericana.
Depredador es un film de acción y ciencia ficción puro, un clasicazo en toda la regla, que se puede ver una y otra vez y siempre entretendrá. Algo que tampoco logra cualquier película.
Arnold Schwarzenegger en todo su esplendor, que luego de hacer de androide malo en Terminator, intenta pasar otra vez al taquillazo pero ahora como el bueno, enfrentando a un alienigena cazador de humanos en plena selva centroamericana.
Depredador es un film de acción y ciencia ficción puro, un clasicazo en toda la regla, que se puede ver una y otra vez y siempre entretendrá. Algo que tampoco logra cualquier película.

2,1
5.759
3
10 de agosto de 2009
10 de agosto de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pamela Anderson ha sido siempre una debilidad para mi, lo admito.
Desde sus comienzos mas notorios en "Baywatch" -y esto lo digo porque sus verdaderos comienzos se remontan a mucho antes- donde su figura metida en aquel traje de baño rojo super ajustado a su anatomia nos paró la respiración a mas de uno, era notorio que a pesar de su gracia y belleza no había demasiado talento actoral.
Sin embargo, todos sabíamos que era cuestion de tiempo para que alguien le ofreciera un protagónico. Y eso sucedio en 1995, cuando le ofrecieron interpretar a Barb Wire, un personaje de comic no demasiado conocido, ni tampoco demasiado bueno, todo hay que decirlo.
La película es bastante fiel al comic -y esto lo digo para quienes dicen que es una mala adaptación; Evidentemente, no conocen nada de la historieta-, el universo oscuro y corrupto de esos EEUU del futuro en guerra civil, con un gobierno dictatorial al mando está perfectamente representado en la pelicula de Hogan. Y quizás ese sea el principal problema; no es un universo demasiado original en ningún sentido -distopías futuristas similares hemos visto por miles en el cine reciente- por lo que ni ese mundo ni la historia que narra son demasiados originales en ningun sentido.
Y a todo esto se suma la precaria actuacion de la Anderson, que metida en cueros y mallas negras, despliega sensualidad y morbo por todos lados, pero que igualmente no da para compensar la enorme vacuidad del argumento, totalmente rutinario y predecible por donde se le mire.
En fin... yo la vi por ella, lo admito. Y si sos fanático de la blonda pechugona, sin dudas que también es tu película, pero de ninguna manera la recomendaría a ningún fanático del cine de acción o ciencia ficción que espere algo medianamente original.
Desde sus comienzos mas notorios en "Baywatch" -y esto lo digo porque sus verdaderos comienzos se remontan a mucho antes- donde su figura metida en aquel traje de baño rojo super ajustado a su anatomia nos paró la respiración a mas de uno, era notorio que a pesar de su gracia y belleza no había demasiado talento actoral.
Sin embargo, todos sabíamos que era cuestion de tiempo para que alguien le ofreciera un protagónico. Y eso sucedio en 1995, cuando le ofrecieron interpretar a Barb Wire, un personaje de comic no demasiado conocido, ni tampoco demasiado bueno, todo hay que decirlo.
La película es bastante fiel al comic -y esto lo digo para quienes dicen que es una mala adaptación; Evidentemente, no conocen nada de la historieta-, el universo oscuro y corrupto de esos EEUU del futuro en guerra civil, con un gobierno dictatorial al mando está perfectamente representado en la pelicula de Hogan. Y quizás ese sea el principal problema; no es un universo demasiado original en ningún sentido -distopías futuristas similares hemos visto por miles en el cine reciente- por lo que ni ese mundo ni la historia que narra son demasiados originales en ningun sentido.
Y a todo esto se suma la precaria actuacion de la Anderson, que metida en cueros y mallas negras, despliega sensualidad y morbo por todos lados, pero que igualmente no da para compensar la enorme vacuidad del argumento, totalmente rutinario y predecible por donde se le mire.
En fin... yo la vi por ella, lo admito. Y si sos fanático de la blonda pechugona, sin dudas que también es tu película, pero de ninguna manera la recomendaría a ningún fanático del cine de acción o ciencia ficción que espere algo medianamente original.
6
21 de mayo de 2009
21 de mayo de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante ejercicio ochentero de terror y fantaciencia, de bajísimo presupuesto pero bastante bien explotado. Los efectos especiales son absolutamente aceptables -recordemos, es de comienzos de los 80- y el argumento, que bebe de media docena de fuentes distintas, entre ellas ALIEN, resulta tan solo una excusa para entretener al espectador con una serie de excesos entre terroríficos y eróticos que hacen que el producto se diferencie bastante de otros serie B de esa misma época.
Como en todas las producciones made in Corman, numerosas secuencias de la película se volvieron a utilizar en otras realizaciones de su productora, una práctica habitual de abaratamiento a la hora de filmar.
Un producto que se deja ver bien en nuestros dias, especial para los que amamos el fantástico ochentero, sin demasiadas dilaciones ni exigencias.
Como en todas las producciones made in Corman, numerosas secuencias de la película se volvieron a utilizar en otras realizaciones de su productora, una práctica habitual de abaratamiento a la hora de filmar.
Un producto que se deja ver bien en nuestros dias, especial para los que amamos el fantástico ochentero, sin demasiadas dilaciones ni exigencias.

5,6
4.428
5
28 de mayo de 2009
28 de mayo de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si.
La verdad que esta décima entrega de la saga Star Trek -cuarta y última de la Nueva Generación- ya marcaba evidentes signos de desgaste de la idea madre. Mucha búsqueda de la acción a toda costa -no en vano la dirige Stuart Baird, especialista en cine de acción- en detrimento del contenido de las historias, cada vez mas huecas pero rellenas de toda la pirotecnia digital y explosiones posibles.
Secuencias como la muerte de Data, entre otras, quedan como un vano intento por querer recuperar la emoción perdida, sin mencionar que parecen un recurso imitativo sacado de otros filmes de la saga en los que si fucionaron, porque en su momento resultaban verdaderamente originales.
Un final muy pobre para la saga. No es peor que la aburrida Generations, pero siendo el final de una saga Trek uno esperaba bastante más que solo secuencias de acción y tiros.
La verdad que esta décima entrega de la saga Star Trek -cuarta y última de la Nueva Generación- ya marcaba evidentes signos de desgaste de la idea madre. Mucha búsqueda de la acción a toda costa -no en vano la dirige Stuart Baird, especialista en cine de acción- en detrimento del contenido de las historias, cada vez mas huecas pero rellenas de toda la pirotecnia digital y explosiones posibles.
Secuencias como la muerte de Data, entre otras, quedan como un vano intento por querer recuperar la emoción perdida, sin mencionar que parecen un recurso imitativo sacado de otros filmes de la saga en los que si fucionaron, porque en su momento resultaban verdaderamente originales.
Un final muy pobre para la saga. No es peor que la aburrida Generations, pero siendo el final de una saga Trek uno esperaba bastante más que solo secuencias de acción y tiros.
Más sobre Mar de Cine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here