Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with diverso_y_asperger
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Estado de malestar
Documental
España2019
6,3
26
Documental
4
16 de junio de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental se organiza en base a varios sintagmas narrativos que se van intercambiando entre sí y conformando un discurso único crítico con la psiquiatría hegemónica:
-Declaraciones de psiquiatras y filósofos de izquierdas con la voz en off que transcurren sobre imágenes alegóricas.
-Imágenes alegóricas con la banda sonora del grupo Edredón que sirven a modo de introducción sobre lo que se va a decir a continuación.
-Una serie de niños que leen unas citas extraidas de textos izquierdistas..Qué unos niños lean unos textos que ni conocen ni entienden no sé que gracia tiene, la verdad, aparte de ser un recurso ingenúo más visto que el tebeo.
-Declaraciones de 2 mujeres activistas pertenecientes al colectivo madrileño Inspiradas..Aquí hay algunas contradicciones en ellas, pero a mí me esto me resulta algo interesante.
-Imágenes de la concentración del Orgullo Loco en Madrid en 2018.

El mal audio de la sala me impidió enterarme bien del todo, pero personalmente no me gustó demasiado el documental. Tiene una cierta potencia política (el discurso "antipsiquiatría" es poco conocido), pero es el típico panfleto "pogre" mezcla de ideología y artisteo.. Me hubiera gustado que se hubiese centrado más en las violaciones ocultas de los derechos humanos y que hubiera arriesgado en algo o que hubiera sido más coral en cuanto a número de activistas, al menos. A estas alturas de la película, no me sorprendió y me pareció todo manido, superficial y previsible.
Pocos minutos después hubo un coloquio con la directora y activistas al que no se quedó más de la mitad del público que había asistido a la proyección. Quizá esto sea un dato significativo ó no, pero fue algo que me llamó la atención.

Quizá sirva para que unos poquitos ajenos a estas cuestiones se hagan alguna pregunta que otra, pero la mayoría de ellos creo que simplemente se va a aburrir. Le doy un 4 por lo de "cierta potencia política".
3 de agosto de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apenas se le ve de cuerpo presente, pero destaca la interpretación de Gary Jones en el papel secundario de un veterano vigilante de parquímetros. No entiendo de donde sacaría la motivación, porque la película es un truño de cuidado.

Rodada con escaso presupuesto, llama la atención lo coral que llega a ser la película y el número de actores secundarios.
La dirección y el guión son una mierda y la historia, aún teniendo giros, carece de interés. Muy aburrida.
6 de octubre de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor momento y el más interesante es la aparición al final de la película de los espléndidos Kiss. El resto es una comedieta con un guión y unos diálogos pésimos, como ya apuntaron otros usuarios. Como curiosidad mencionar que la modelo y actriz (sobre todo en papeles de corte erótico) Shannon Tweed fue la pareja de Gene Simmons, el cantante de Kiss.
17 de abril de 2015 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no me aburría tanto..Un 3 y va que chuta.

Una pena que con buenos mimbres e ideas, se fabrique semejante muermo sin ritmo alguno que además viene a legitimar la represión y el autoritarismo, ya que no introduce ninguna crítica, sólo ligeras ironías que no conducen a ninguna conclusión ..Por ejemplo, las ironías que realizan los muchachos sobre los castigos físicos que asimilan sin queja alguna obviamente no resultan creíbles, así como las ironías de asimilación sobre las enseñanzas de un perturbador nacionalcatolicismo.. Vemos repetida la misma foto fija y las mismas situaciones similares una y otra vez, una y otra veZzZzZzZzZz.

Los actores en general están bien , sobresaliendo Fernando Guillén.

"Si ellos eran tontos, ¿qué éramos nosotros?" es la conclusión de la película y yo al menos no la entiendo. Parece un canto a la resignación ó vete a saber qué coño..Seguramente que en la obra literaria en la que se basa (dicen que es buena) se explique algo mejor.

Lo dicho, si te interesa la temática de la película, no pierdas el tiempo y elige otra cualquiera.

P.D: En contra de lo que se dice en la sinopsis de filmaffinity, no recuerdo haber visto en la pelicula a "Franco inaugurando pantanos y "Yon Güein" persiguiendo y matando indios". Pero quién sabe, el sopor era inevitable.
29 de julio de 2018 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película más de suspense dramático que de terror, donde el drama coral se resuelve mal, de forma contradictoria con hechos previos, y poco creible. La realización un tanto aséptica, más propia de un telefilm extrañamente, tampoco ayuda para que resulte más amena.
La duración se hace excesiva y lo único bueno es el sorprendente final.

Mi nota: 4,5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para