You must be a loged user to know your affinity with Retrocinéfilo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
1.065
10
27 de febrero de 2021
27 de febrero de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que gracias a la tecnología Widescreen se pueda apreciar recientemente en toda su magnitud!, película inigualable en su infraestructura y contexto, exposición de extras, estampida de bestias y localizaciones inclementes, con los máximos equipos de grabación en 35mm, 70mm, novísima Sonora y sistema precoz del Cinemascope... Una travesía por 5 estados, Arizon, Uta, Wiomi, Aiho y Oregon (también filmado en los estados de Misuri y California), durante 4 larguísimos e inhóspitos meses, por 3200km a destacar la travesía del acantilado, glaciales, desiertos y ríos, con ese tufillo característico retro de gags del cine mudo que deja atrás, epitafio a "La Conquista de Oeste", lo que significo uno de los mayores exterminios de la raza humana,
Film que entra en cuenta regresiva para con su 100 aniversario, rodado tal como lo imagino el escritor Hal G. Evarts y su director Raoul Walsh, polvorienta, lodienta, grasienta, helada, sedienta, hambrienta, hedienta a la sombra de los "salvajes" indios americanos que solo defendían su territorio como Caballo Loco y Toro sentado, lucha infructuosa y desigual ante hordas extranjeras, con una historia atrapante de justicia, engaños, inocencia, amor, fuerza, horror, penuria, esperanza, casi casi un documental por aquel entonces desconocido actor icónico, asistente utilero, nacimiento de la leyenda John Wayne, que no se le daría los créditos correspondientes sino décadas después, junto a un director John Fordl, que con este film nos invita a ver sus filmografías.
Me sumo a los tres compañeros en ponerle la excelencia bien merecida, y en su nuevo formato colorizado aun mejor.
Nadie se atreve a remakearla.
Film que entra en cuenta regresiva para con su 100 aniversario, rodado tal como lo imagino el escritor Hal G. Evarts y su director Raoul Walsh, polvorienta, lodienta, grasienta, helada, sedienta, hambrienta, hedienta a la sombra de los "salvajes" indios americanos que solo defendían su territorio como Caballo Loco y Toro sentado, lucha infructuosa y desigual ante hordas extranjeras, con una historia atrapante de justicia, engaños, inocencia, amor, fuerza, horror, penuria, esperanza, casi casi un documental por aquel entonces desconocido actor icónico, asistente utilero, nacimiento de la leyenda John Wayne, que no se le daría los créditos correspondientes sino décadas después, junto a un director John Fordl, que con este film nos invita a ver sus filmografías.
Me sumo a los tres compañeros en ponerle la excelencia bien merecida, y en su nuevo formato colorizado aun mejor.
Nadie se atreve a remakearla.

5,7
161
8
7 de diciembre de 2020
7 de diciembre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula historica sobre la vida real de Newton Knight, un emancipador de su época declararía el "Estado libre de Jones", parte de Mississippi bajo su jefatura comandaría la Knight Company para volver a los estados Confederados, en esta gran guerra civil estadounidense, gran admirador de su abuelo terrateniente esclavista. Su vida sentimental fue polémica primero casado con una blanca Serena Turner, luego contraería matrimonio con una mestiza afrodescendiente liberada Rachel Knight. Así de confuso fue su vida.
En la película a Clay Mclvor(Newton Knight) se lo coloca como secundario y ladrones, film muy diferentes a otros contada por la parte abolicionista, guión tanto de guerra como de política, los personajes principales son el periodista nacionalista Keith Alexander(Van Heflin) y la enamorada del rebelde Morna Dabney(Susan Hayward) que se ven envueltos en un melodrama junto a su hermana Aven Dabney(Julie London) de toda la vida. De una fotografía destacable, actuaciones admirables, sentimentalmente dramática y de muy buen guión, dirigido por George Marshall.
Remake Free State of Jones 2016.
En la película a Clay Mclvor(Newton Knight) se lo coloca como secundario y ladrones, film muy diferentes a otros contada por la parte abolicionista, guión tanto de guerra como de política, los personajes principales son el periodista nacionalista Keith Alexander(Van Heflin) y la enamorada del rebelde Morna Dabney(Susan Hayward) que se ven envueltos en un melodrama junto a su hermana Aven Dabney(Julie London) de toda la vida. De una fotografía destacable, actuaciones admirables, sentimentalmente dramática y de muy buen guión, dirigido por George Marshall.
Remake Free State of Jones 2016.

7,0
3.049
9
3 de junio de 2020
3 de junio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente sirvió para reclutar incautos en el siglo XX, en el ultimo siglo de la expansión Británica XVI-XX. Un personaje que me cuesta comprender que frente a un niño se hable de muerte tan coloquialmente talvez no entiendo un linaje tan castrense que se hable tal o cual familiar fallecido en esta u otra batalla que la doctrina este tan arraigada en la sociedad solo creíble en ese majestuoso imperio británico, nutra dos niños antagonistas el valiente tonto y el cobarde cauto.
La película hace referencia a la caída de Jartum capital de Sudan por manos mahdistas en 1885, el ejercito ingles es acuartelado y parapetado en Egipto, han pasado 10 años provistos de mas logística se declara la reconquista del Sudan al mando de Horatio Kitchener con 8000 ingleses 17000 egipcios 50 cañones 10 ametralladoras, el conflicto estalla en Omdurman un conclave antes de Jartum contra un ejercito de 50000 Derviches con su líder Abdallahi ibn Muhammad tuvieron dos embestidas al frente contra el Nilo y otro en avanzada por retaguardia termino en una carnicería para los Derviches 25000 bajas entre muertos heridos, que no pudieron ni acercarse a menos de 50mts.
Unos de estos recluta era nuestro protagonista que temeroso de la guerra decide renunciar, no me queda claro este facilismo castrense pocas veces visto evitaría bajas y deserciones, sus conocidos tres amigos y novia lo tachan de cobarde, repudiado decide emprenderá un viaje de redención para recuperar todo lo que perdió. He de decir que estas películas cada vez se ponen mejor en el tiempo, mis remakes favoritos 4 Plumas 1939, 1977, 2002 y la única al que se renombro "Tormenta sobre el Nilo" (1955). por mi parte recomiendo verlas de forma descendente la mejor Superproducción de Reino Unido una Joya Bélica.
La película hace referencia a la caída de Jartum capital de Sudan por manos mahdistas en 1885, el ejercito ingles es acuartelado y parapetado en Egipto, han pasado 10 años provistos de mas logística se declara la reconquista del Sudan al mando de Horatio Kitchener con 8000 ingleses 17000 egipcios 50 cañones 10 ametralladoras, el conflicto estalla en Omdurman un conclave antes de Jartum contra un ejercito de 50000 Derviches con su líder Abdallahi ibn Muhammad tuvieron dos embestidas al frente contra el Nilo y otro en avanzada por retaguardia termino en una carnicería para los Derviches 25000 bajas entre muertos heridos, que no pudieron ni acercarse a menos de 50mts.
Unos de estos recluta era nuestro protagonista que temeroso de la guerra decide renunciar, no me queda claro este facilismo castrense pocas veces visto evitaría bajas y deserciones, sus conocidos tres amigos y novia lo tachan de cobarde, repudiado decide emprenderá un viaje de redención para recuperar todo lo que perdió. He de decir que estas películas cada vez se ponen mejor en el tiempo, mis remakes favoritos 4 Plumas 1939, 1977, 2002 y la única al que se renombro "Tormenta sobre el Nilo" (1955). por mi parte recomiendo verlas de forma descendente la mejor Superproducción de Reino Unido una Joya Bélica.
2
13 de mayo de 2020
13 de mayo de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nostalgica, donde? se engulleron mis gratos momentos ahora recordare un Han Solo muerto en Parricidio, un Clonado de Chewbaca, un Luke Skywalker convertido en Desertor y asesino a sangre fria, un Yoda Piromano traidor, un Lord Dark Vader vencido por Palpatine.....la carniceria llego a su fin.
Asistimos a un canibalismo de su Esencia los errores son Abismales Epicos fotograma a fotograma personajes absurdos situaciones irracionales lo unico rescatable son los efectos Visuales 4K en HDR que la convierten en un trailer de 2Horas donde uno no entiende ni comprende absolutamente nada.
Otra loca historia de star wars.....Palpatine era Munrra no te mereces una explicacion corre Forrest Gump donde la Alianza tiene menos de 16hrs! ni la serie 24h para resolver todos los misterios Siths recorrer media galaxia y armar la flota jamas montada, si envidialo Palpatine.....pero que nos quires vender JJ Abrams que porque no haber hecho de padre Han Solo, tenemos a un Kylo Ren odiar a muerte, un Kylo berrinchudo que necesita amorr segundo del mando Sith, un romance a punta de sables lasers a una Rey con Megamidimicrodianos que hacen un sin sentido tal Flota y ese "Secreto de la montaña" entre los todos los protagonistas uff......un disparate no quedandome alternativa que renombrar esta trilogia al lado de Spaceball como version II.
Asistimos a un canibalismo de su Esencia los errores son Abismales Epicos fotograma a fotograma personajes absurdos situaciones irracionales lo unico rescatable son los efectos Visuales 4K en HDR que la convierten en un trailer de 2Horas donde uno no entiende ni comprende absolutamente nada.
Otra loca historia de star wars.....Palpatine era Munrra no te mereces una explicacion corre Forrest Gump donde la Alianza tiene menos de 16hrs! ni la serie 24h para resolver todos los misterios Siths recorrer media galaxia y armar la flota jamas montada, si envidialo Palpatine.....pero que nos quires vender JJ Abrams que porque no haber hecho de padre Han Solo, tenemos a un Kylo Ren odiar a muerte, un Kylo berrinchudo que necesita amorr segundo del mando Sith, un romance a punta de sables lasers a una Rey con Megamidimicrodianos que hacen un sin sentido tal Flota y ese "Secreto de la montaña" entre los todos los protagonistas uff......un disparate no quedandome alternativa que renombrar esta trilogia al lado de Spaceball como version II.

--
7
16 de octubre de 2022
16 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy día causa menos risa que en Saw, pero levanta cuál "Lázaro" gracias a los magníficos planos y una acción apabullante, por otra parte, me ha encantado el racismo de sus líneas y es que a los negros le dan con caña, se me escaparon algunas carcajadas, es porque todos los personajes son bufones, a mi edad no soy quien para juzgarlo, la percepción que me dejo fue más pena que risa, su director intento hacer un brillante chascarrillo, no falta ni el Ku Klux Klan, después de la guerra civil, llego consigo la gran depresión y la esperanza con Maximiliano de Habsburgo.
Hablar sobre el guion no sería serio, mejor pasamos de eso. Es el primer arreo alucinante de reses a Albine Kansas (Chisholm Trail), el filme sentó las bases a Red River 1948, si crees tener una idea de lo que va, estarás muy equivocado, en el corral de actuaciones hay de todo, un chamaco Walter Brennan capataz, el hermano de John Ford, Francis Ford, el confederado Robert Cummings, las adorables féminas Joan Bennett, May Robson y cameos por doquier.
Hablar sobre el guion no sería serio, mejor pasamos de eso. Es el primer arreo alucinante de reses a Albine Kansas (Chisholm Trail), el filme sentó las bases a Red River 1948, si crees tener una idea de lo que va, estarás muy equivocado, en el corral de actuaciones hay de todo, un chamaco Walter Brennan capataz, el hermano de John Ford, Francis Ford, el confederado Robert Cummings, las adorables féminas Joan Bennett, May Robson y cameos por doquier.
Más sobre Retrocinéfilo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here