You must be a loged user to know your affinity with ghrillado
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
8.327
2
18 de diciembre de 2010
18 de diciembre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ganas de echarme unas risas y pasar un rato agradable me acerque a esta cinta que, en principio, prometía todo esto y más. La realidad es bien distinta y nos encontramos con una chorrada con muchos tacos, que pretende ser políticamente incorrecta y que de graciosa tiene lo mismo que una sesión de quimioterapia. Son más de hora y media de tonterías relacionadas con el sexo, el alcohol y las drogas. Poco más tiene esta cinta para ofrecer. Esto podría ser perdonable si al menos te hiciera reírte aunque solo fueran una o dos veces. Ni eso. Es mala con ganas y no merece que te dejes la pasta que cuesta alquilarla cuando hay tantas y tantas comedias por ser descubiertas. Una pena que últimamente se apueste por un humor tan zafio que, repito, no hace ni puta gracia y además, da vergüenza ajena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Quién se cree que el gordo se ligue a la pedazo de rubia que se liga? que se dejen de tonterías de una vez.
13 de diciembre de 2010
13 de diciembre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justo después de acabar de ver la primera parte de la adaptación a imagen real de Death Note y tras terminar de escribir mi crítica de la misma, me puse a ver la segunda parte y solo tengo una cosa que decir. Es más decepcionante que la primera (si cabe). Esta segunda entrega contaba con las mejores partes del manga. Pero la manera de desenvolverlas me ha parecido muy atropellada y falta de originalidad. En cuanto a los apartados técnicos, solo decir que son igual de lamentables que los de la primera parte, ya que el rodaje de ambas se realizó de manera continua. Tatsuya Fujiwara nos obsequia con otra interpretación deleznable y artificial. Los secundarios parecen sacados de los desechos de "Hostal Royal Manzanares" y Erika Toda nos regala "toda" una retahíla de gestos de niña de parvulario. El único salvable, de nuevo, es. Ken'ichi Matsuyama. En resumen, totalmente prescindible y ni siquiera salvable por el tan cacareado cambio de final que, según mi opinión esta muy mal llevado. Totalmente falto de emoción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dios mio. Tatsuya Fujiwara además de pésimo actor es feo de cojones. ¿Qué le vieron al pobre chiquillo?
¿A qué viene lo de cambiarle el sexo y la voz a Rei? (en la versión doblada al menos)
¿A qué viene lo de cambiarle el sexo y la voz a Rei? (en la versión doblada al menos)

5,3
12.232
4
30 de julio de 2010
30 de julio de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un director del tres al cuarto al que le encantó El diario de Noah(la película, que no el libro) que decidió que él también quería hacer su versión. Gracias al cielo(nótese la fina ironía) Nicholas Sparks, el autor de dicho libro, es experto en escribir la misma historia tropecientas veces cambiando nombres y uno o dos detalles. Por lo que, nuestro amigo Hallström, cogío al azar una de las versiones, que fue este "Querido John" y se decidió a adaptarla a la gran pantalla. Para ello cogió a unos actoruchos de pueblo(más tarde hablaremos en profundidad de ellos) con la cara lisa cual muro de hormigón e igual de expresiva, un pianista de bar de carretera y al único guionista de "Melrose place" que aun sigue en la profesión y se embarcó en la historia de amor más triste y dura que el mundo ha conocido.
Bueno tras esta pequeña introducción de lo que es en esencia "Querido John", me dispongo a comentar algunos de los aspectos técnicos de la película. Empezaré por los actores. El primero, como no podía ser de otra manera, es Channing Tatum(cuyo personaje da título al film) La verdad es que lo único que se me viene a la cabeza al pensar en él es parálisis facial. Ni más ni menos. Yo personalmente ya empiezo a estar un poco harto de que contraten a modelos cuya mayor virtud es tener una cara bonita y tener la capacidad de llenar un armario ropero. Que sí, que este tipo de tíos gustan a las adolescentes más que a un tonto un lápiz. Pero ¿es eso más importante que las dotes interpretativas mínimas? no hablo de contratar a Robert de Niro. Pero sin ir más lejos, si nos fijamos en películas como las relativamente recientes "Adventurland" observamos que su protagonista masculino, Jesse Eisenberg, no es Brad Pitt. Pero se molesta en arrugar la cara y gesticular. En fin... En cuanto a Amanda Seyfreid, lo de siempre, cumple y se esfuerza aunque su personaje, al igual que todos, resulte frío. Mención especial para Richard Jenkins* que maneja su papel cómodamente. Bueno, en cuanto a la historia, nos encontramos, como ya he(y han) dicho con una versión light de "El diario de Noah". Además, las razones de John para dejar a Savanna las entenderán los Yankis por que a mi me parece una yancada(valga la redundancia). Encima el que hizo el montaje debe de ser experto en videoclips, porque la peli pega unos saltos dignos de medalla de oro. En conclusión, nos encontramos con una película muy pastelera, muy orientada al gusto y la manera de pensar norteamericana con unos personajes que no llegan a cobrar vida. Se queda en 4 picos mal dados y más del 30% del metraje es voz en off. Aún así, para verlo con la pareja puede ser recomendable.
Bueno tras esta pequeña introducción de lo que es en esencia "Querido John", me dispongo a comentar algunos de los aspectos técnicos de la película. Empezaré por los actores. El primero, como no podía ser de otra manera, es Channing Tatum(cuyo personaje da título al film) La verdad es que lo único que se me viene a la cabeza al pensar en él es parálisis facial. Ni más ni menos. Yo personalmente ya empiezo a estar un poco harto de que contraten a modelos cuya mayor virtud es tener una cara bonita y tener la capacidad de llenar un armario ropero. Que sí, que este tipo de tíos gustan a las adolescentes más que a un tonto un lápiz. Pero ¿es eso más importante que las dotes interpretativas mínimas? no hablo de contratar a Robert de Niro. Pero sin ir más lejos, si nos fijamos en películas como las relativamente recientes "Adventurland" observamos que su protagonista masculino, Jesse Eisenberg, no es Brad Pitt. Pero se molesta en arrugar la cara y gesticular. En fin... En cuanto a Amanda Seyfreid, lo de siempre, cumple y se esfuerza aunque su personaje, al igual que todos, resulte frío. Mención especial para Richard Jenkins* que maneja su papel cómodamente. Bueno, en cuanto a la historia, nos encontramos, como ya he(y han) dicho con una versión light de "El diario de Noah". Además, las razones de John para dejar a Savanna las entenderán los Yankis por que a mi me parece una yancada(valga la redundancia). Encima el que hizo el montaje debe de ser experto en videoclips, porque la peli pega unos saltos dignos de medalla de oro. En conclusión, nos encontramos con una película muy pastelera, muy orientada al gusto y la manera de pensar norteamericana con unos personajes que no llegan a cobrar vida. Se queda en 4 picos mal dados y más del 30% del metraje es voz en off. Aún así, para verlo con la pareja puede ser recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de este personaje está muy mal montado. ¿Cómo pudo críar a su hijo siendo autista? ¿cómo consiguió pareja? lo único que se me ocurre es que tenga el síndrome de Asperger y si fuera así, no se comportaría como lo hace(me refiero a esos movimientos tan lentos)
29 de mayo de 2011
29 de mayo de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida y con actuaciones notables (especialmente la de De Niro, para variar) lo cual le hace llegar al 6. Y habría podido alcanzar una nota más alta de no ser por la obcecación de Branagh por "shakespearizar" (perdóneseme el "palabro") todas y cada una de sus obras. Porque, seamos claros, cuando Branagh se pone a trabajar con material del Bardo de Avon, o con obras originales en las que introduce elementos del mismo, los resultados suelen ser más que satisfactorios. Su Hamlet es un ejemplo bastante claro de esto. El problema, es que aquí estás trabajando con material de una tercera persona, y no una cualquiera. Pues, estamos hablando de Mary Shelley y de su obra más conocida. Si encima llamas a tu película "MARY SHELLEY'S Frankenstein", lo que no puedes hacer es alterar la trama a tu antojo, cambiando partes, inventando otras* y reescribiendo a los personajes a tu antojo. Así, nos queda una especie de híbrido entre teatro y cine que no llega a destacar ni como una cosa ni como la otra y en la que su director y actor principal se autorregocija en exceso y en las partes menos interesantes de la obra ya que, no encontramos aquí al Viktor Frankenstein carcomido por la culpa. En cualquier caso, como ya he dicho al comienzo de mi crítica, la película se deja ver bastante bien y entretiene durante la práctica totalidad del metraje (aunque los que hayan leído el libro se llevarán las manos a la cabeza más de una vez).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Totalmente sobrante la parte de la creación del segundo monstruo que el director se saca de la mano sabe dios a santo de que.
P,D: A De Niro tendrían que haberle dado más minutos y alargar sus escenas en el bosque mientras el monstruo observa a la familia
P,D: A De Niro tendrían que haberle dado más minutos y alargar sus escenas en el bosque mientras el monstruo observa a la familia
2
2 de agosto de 2010
2 de agosto de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
20 minutos. Ese es el tiempo (fragmentado durante todo el metraje) en el que no hay explosiones, sobradas, paridas, luchas etc... Y es que, cuando a los 5 minutos, sin saber aún de que narices va el asunto, empiezan las explosiones y los Hammers levantan el vuelo a base de bazoocazo limpio, intuimos que la cosa no va a acabar bien. G.I. Joe son hora y media de explosiones sin argumento ni motivo. La verdad es que no se si he visto un videoclip, o un panfleto del ejercito yanki. Las interpretaciones son inexistentes, excepto la de Joseph Gordon-Levitt que sobreactua bastante, sí. Pero al menos hace algo. El resto es de teatrillo de colegio. Total, que creo que durante algún tiempo pasaré de las películas de acción. Entre Transformers 2 y esto tuve suficiente. En spoiler expongo varias gilipolleces por si no habéis visto la peli y os queréis reír un rato.
Lo mejor: Sienna Miller y Rachel Nichols embutidas en cuero y con escotes de infarto(a destacar el traje de pelea de la segunda... Digno de peli porno de las buenas) Los flashbacks son cortos y concisos, la actuación de Gordon-Levitt.
Lo peor: todo lo demás.
Lo mejor: Sienna Miller y Rachel Nichols embutidas en cuero y con escotes de infarto(a destacar el traje de pelea de la segunda... Digno de peli porno de las buenas) Los flashbacks son cortos y concisos, la actuación de Gordon-Levitt.
Lo peor: todo lo demás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1-Arnold Vosloo(La momia) sale en todas sus escenas silbando la cancioncita esa de "porque es un muchacho excelente" que se canta en los cumpleaños.
2-Los enemigos supuestamente no sienten dolor ni miedo a la muerte. Pero cuando los ensartan con la navaja gritan como histéricos.
3-La Barbie guerrera(Rachel Nicols) llorando por las esquinas mientras escapa de Marlon Wayans.
4-Casi me muero de risa con el flashback de la muerte de Rex, la cabaña donde está volando por los aires y los colegas soltando un guajuuuuuuuu.
5-Lloviendo a cantaros y Channing-cara de muro-Tatum conduciendo una moto con gafas de sol... Se dará la hostia padre, pero morirá a la moda, no te digo.
6-Los G.I. Joe intentan salvar la torre Eiffel y para ello destrozan París hasta los cimientos(la torre se la cargan de todos modos)
7-Miller salva a Tatum y le dice "no tenemos mucho tiempo" a continuación se dan el lote...
2-Los enemigos supuestamente no sienten dolor ni miedo a la muerte. Pero cuando los ensartan con la navaja gritan como histéricos.
3-La Barbie guerrera(Rachel Nicols) llorando por las esquinas mientras escapa de Marlon Wayans.
4-Casi me muero de risa con el flashback de la muerte de Rex, la cabaña donde está volando por los aires y los colegas soltando un guajuuuuuuuu.
5-Lloviendo a cantaros y Channing-cara de muro-Tatum conduciendo una moto con gafas de sol... Se dará la hostia padre, pero morirá a la moda, no te digo.
6-Los G.I. Joe intentan salvar la torre Eiffel y para ello destrozan París hasta los cimientos(la torre se la cargan de todos modos)
7-Miller salva a Tatum y le dice "no tenemos mucho tiempo" a continuación se dan el lote...
Más sobre ghrillado
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here