Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with masmalouw
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
29 de mayo de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya tres años que por casualidades del destino, era la única de película de "japos" en la biblioteca pública de la ciudad de Bolonia que tenia incorporada la opción de subtítulos en italiano, que di con una de las obras del señor Hideo Gosha. La citada cinta se llamaba "Sanbiki no Samurai" cuya traducción sería tres ronin o tres samurais fuera de la ley. Por aquella época yo estaba “enchotado” viéndome pelis del señor Kurosawa y me apetecía probar nuevas visiones sobre el Japón feudal. Cual fue mi sorpresa cuando empecé a visualizar una historia de samuráis bastante sería y que además no contaba, para mi fortuna, con las típicas características del cine japones de samuráis: ritmo lento, actores sobreactuando e historias sobre las penurias de campesinos. Esta, en cambio, tenía un ritmo mucho más dinámico, actores mucho más comedidos en la exageración de sus gestos (actuaciones menos teatrales) y una historia sobre un mundo violento. Básicamente este es la firma del Hideo Gosha que reflejan todas sus cintas. Es por ello, que “Cazador en la Oscuridad” es una cinta bastante recomendable para todos aquellos, que huyendo del clásico cine de samuráis, busquen visualizar cintas más oscuras y dinámicas que las del gran Kurosowa.

Otra de las cosas a señalar es el especial realismo de los combates a espada en las pelis de Hideo Gosha. Al parecer el tío es un purista a la hora de intentar retratar fielmente los combates…cosa que un servidor agradece.
28 de mayo de 2006
16 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi es una de las películas mas flojas de Leone. Creo que el contexto en el que se desenvuelve daba para mucho más, se le podía sacar mucho mas juego. Lo peor es la última mitad en la cual la trama se simplifica, casi desaparece. Además abandona la narración lineal, ya que la historia empieza a dar saltos, mostrándonos escenas independientes unas de las otras, sin saber muy bien como se ha llegado a ellas.
el personaje de rod steiger se sobra haciendo el bufón y acaba por cansar. Resulta también pesada la banda sonora de Ennio Morricone, que con ese aire de chiste no pega en la mitad de las escenas, mucho en menos en las que adquieren un tono de drama. La verdad que la película empieza mejor que acaba.
Le pongo un 4 porque si que es verdad que determinadas escenas merece la pena verlas, sobre todo los tiroteos, en especial la matanza del puente.
12 de abril de 2006
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
la vergüenza del cine bélico. En plena crisis mundial a causa del 11 s, la industria cinematográfica americana, en un intento de ensalzar los valores nacionales, se le ocurre crear este bodrio "panfletero" y vomitivo.
Las pésimas actuaciones de los actores, el pobre guión y la poca original trama convierten al film en aburrido y "cutre".
Es el retorno al enemigo malo y estúpido en la películas de guerra de las que creíamos habernos librado.
Es el retorno al disparo ilimitado del arma sin recargar y la exagerada capacidad de matar de los protagonistas.
14 de mayo de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de ciencia-ficción con un argumento bastante convencional y explotado que se desarrolla de manera simple pero planteándolo de forma original y efectiva: dando un rotundo y claro mensaje antibelicista: "el único movimiento para ganar a este juego es no jugar".
La "estética" de la informática que se presenta en la película queda bastante desfasada. Los actores y el guión cumplen lo suficiente.
Lo mejor de la película las conversaciones con la computadora "Joshua".
25 de mayo de 2015 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras salir de ver la acojonante obra maestra firmada por George “MAD” Miller, y todavía conmocionados, nos fuimos a tomar unos Kalimochos con algunos amiguetes por el casco viejo de Oviedo. Llegados al punto de encuentro, uno de los colegas que nos esperaba me pregunta:

- “¿Qué tal la peli?”.

Yo me quedo unos segundos en silencio intentando buscar las palabras más acertadas para describirle lo mejor posible a mi amiguete lo que acababa de presenciar. Las únicas tres cosas que me vinieron a la mente fueron:

- “Sangre, fuego y GASOLINA tío”.

- “¿Pero está bien?”, me vuelve a preguntar mi colega.

- “Gasoil escupido directamente al carburador del V8…MAD MAX 2 al cuadrado…algo muy serio, alto octanaje… ¿querías gasolina? Pues toma dos bidones”, le respondí yo dejando fluir lo que me pasaba directamente por la cabeza.

Mi colega sonríe y comprende.

SED TESTIGOS
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para