Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · santiago
You must be a loged user to know your affinity with maufs66
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
26 de abril de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien el guión es débil, no todo es malo en esta película, los parajes y locaciones de la Isla de Chiloé elegidos para el rodaje son bellos. Se destaca el bosques lluvioso, la vieja casona donde vive la bruja, las caletas de los pescadores; en general la hermosa fotografía es lo que mas me gustó del fim. Se agradece que se haya elegido el tema del mítico Caleuche (Vieja leyenda del Sur de Chile), sin embargo la historia pudo haber sido mejor.
The Debussy Film
Documental
Reino Unido1965
--
Documental, Intervenciones de: Oliver Reed, Vladek Sheybal, Annette Robertson ...
8
3 de mayo de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue la primera colaboración de Oliver Reed con el director Ken Russell. Si bien es cierto, este es un documental biográfico del francés Claude Debussy uno de los grandes músicos de finales del siglo XIX, en él se mezclan episodios de la realidad con la ficción. El resto en Spolier.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Comenzando con una escena polémica en que una mujer es atravesada por flechas, la que está inspirada en "El martirio de San Sebastián" de Debussy. Un director de cine, está empecinado en realizar una película biográfica de este compositor francés.
En este film, se destaca la onírica escena en que Debussy se encuentra descansando recostado sobre la hamaca de un bosque, con música de fondo de Prélude à l'Après-midi d'un faune. También la escena en que los actores de la película biográfica están bailando con música del grupo del momento "the Kinks" para súbitamente cambiar la música por el clásico tema de Debussy "danzas sacras y profanas" en el que una actriz realiza un streptease.
28 de junio de 2019
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película inglesa que nos muestra el mundo del narcotráfico internacional. Se agradece la imponente presencia de Anita Ekberg, quien luce en su máximo esplendor, aunque me hubiera gustado que la película fuese en color, sin embargo para el género al que pertenece de "Cine Negro" o "Film Noir" se acepta que sea en Blanco y Negro.
21 de octubre de 2020 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prehistoria en que conviven Humanos y Dinosaurios, bikinis de piel, morenas versus rubias platino, monstruos en Stop Motion, dragón de Komodo disfrazado de dinosaurio, planta carnívora de hule, histeria colectiva, bailes frenéticos, mujeres prehistóricas bailando A GO-GO, tal como en los Picapiedras, buitres, ¿buitres? ¿existían en aquella época?, eclipses de sol, tsunamis,eclipses de luna, una pitón, que más? Ah me olvidaba el lenguaje Akita, Acaba, Tara, Wuandi, Yapasha, Mata, Unea, Lo mejor, el duelo de tetas entre Ayak (la morena escultural) y Sanna (la despampanante rubia platino, con un sujetador a pronto de ceder por la presión de esos enormes globos. Sólo para nostálgicos fans de este sub-género de películas Serie B de la prehistoria.
28 de junio de 2019 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película fue la última realizada por la pareja Lewis y Martin, quienes en esa época ya no se soportaban, razón por la cual no se ve la química que producían sus primeras colaboraciones juntos.La película se hace tediosa y no logra entretener. Que mal aprovechada la Ekberg, quien estando en su máximo esplendor, aparece al final de la película, casi como una extra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para