Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with amdg
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de septiembre de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha sido necesario que Paco Plaza abandonara el género de terror, que con tanto éxito (y poco acierto, en mi opinión) había cultivado hasta ahora, para ofrecernos una película sólida, bien narrada, emocionante, con más “verdad” y más suspense que todas sus anteriores películas juntas.
Unos personajes bien dibujados en una maraña que atrapa al espectador desde el principio, y no le suelta hasta un final milimétricamente preparado. No le sobra ni le falta.
Ahora sí, señor Plaza. Lo mismo es que terror no era su negociado, y usted no lo sabía.
24 de octubre de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco se puede añadir a las muy acertadas reseñas que aparecen aquí, por lo que me limitaré a subrayar lo muy original por intensa que, en conjunto, resulta esta arriesgada película. Obviamente, no será de fácil digestión para todo el público (no perderemos el tiempo en explicar por qué), pero si miras la película sin prejuicios y te pones en la piel del espectador sesentero, te llevarás una muy grata sorpresa al encontrar tres historias tan intensas como bien rodadas. Amor, celos, envidias, pasión, venganza, dominación, egoísmo, frivolidad, poder, paternalismo, infidelidad, desconfianza y, en suma, muchas más cosas. No se puede pedir más en tres historias cortas; lo que demuestra que, habiendo talento, en cine se puede contar mucho en poco tiempo.
En fin, muy buena.
6 de diciembre de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobrevaloradísima película de Mann (también director sobrevalorado, por qué no), que no va más allá de algunos de los tópicos clásicos del western (yo diría que aquí están todos reunidos). Sin una pizca de la gran épica de los clásicos de Ford o una migaja de la buena acción de los geniales westerns de Hawks, aquí desfilan muchos personajes dentro de una historia aburrida y mal hilvanada.
11 de noviembre de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A diferencia de lo que puede leerse en gran parte de la crítica especializada y la del pueblo llano, a mí la película me aburre especialmente en su comienzo, que no me parece en absoluto brillante, sino todo lo contrario: cargante y simplón. A la media hora, uno está deseando que la película termine (pocas cosas peores pueden decirse de una película) y, además, descubres que, si había alguna esperanza de que la historia escondiera algún misterio o alguna originalidad, tú gozo en un pozo: un leit motiv tan inverosímil como insulso (una alarma epidemiológica) intenta sostener la increíble situación que viven los personajes "encerrados" en un bar.
Sin embargo, cuando los protagonistas "bajan" a los túneles del alcantarillado la película recobra fuerza y coge un tono de tensión (que Alex de la Iglesia sabe manejar con oficio); y, así, la historia empieza a desarrollarse entre una suerte de versión de "aventura del Poseidón" y otra de "los diez negritos" (ustedes ya me entienden). Pero siempre acaba apareciendo en escena el personaje del mendigo apocalíptico y gritón, un personaje innecesario que en cada aparición rompe sin piedad cualquier atisbo de tensión que pudiera existir; un personaje cuya presencia en la película vendría a revelar la paupérrima calidad del guión.
Pareciera que, como ocurre en casi todas las películas de Alex de la Iglesia, todo está confiado a una idea supuestamente brillante y original, pero que podría dar, como mucho, para un cortometraje. El resto, paja que inevitablemente debe incluirse si se quiere a toda costa terminar en largometraje.
Finalmente, la historia se deshace en su propia nadería y explota como la pompa de jabón que es, desvelando la auténtica insustancialidad que entraña y la aburrida película que hemos visto.
Ah, una cosa más. Un humilde consejo de sencillo espectador a consagrado director hispánico: no es necesario que los personajes nos vayan contando todo el tiempo lo que está pasando, es decir, hay que huir de los “diálogos explicativos” y no considerar a los espectadores como carentes de entendederas. Esto es cine, o sea, imágenes, y los espectadores “ya lo vamos viendo…”
29 de septiembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente financiada por la industria tabaquera (¿de veras fuman tanto en Orihuela?), esta película aburre desde el minuto uno hasta su último segundo, en el vano intento de mostrarnos una historia local envuelta en la magia de una acuática leyenda. Con la pretensión de dar autenticidad y frescura a la narración, se ha recurrido (en su inmensa mayoría) a actores y actrices no profesionales, empezando por la protagonista, sacada del mismo municipio de Orihuela; el resultado: pésimas interpretaciones -salvo Alberto Olmo- que, lejos de esa pretendida naturalidad y frescura, solo destilan falsedad, impostura y un vergonzoso amateurismo propio de una función escolar. Pero, ¿por qué ese desprecio hacia tantos actores y actrices que han gastado años de su vida en escuelas de interpretación y que ven frustrados sus sueños -y sus talentos- detrás de la barra de un local de copas? ¿Por qué suponer que alguien que nada sabe de la interpretación desempeñará mejor el trabajo de actor que un auténtico profesional?

Por lo demás, una nadería de película que no ofrece interés alguno, ni en su trama (menos mágica que un ñordo de caballo), ni en sus escenarios ni en sus personajes (por llamarlos de alguna manera).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para