Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with gonzalo restrepo sanchez
Críticas 610
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
27 de julio de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es de las películas más sutiles que he visto en cuanto a que la relación y el respeto por la amistad, no sucumbe ante el deseo entre dos personas adultas. En este sentido, ¿la amistad cuando las cosas que nunca dije están en mis ojos?

Pues esa es la lectura que yo hago de la historia, en medio de un Cairo enamorador y cautivo. Una historia sencilla donde los actores Patricia Clarkson y Alexander Siddig, parecen que fueran ellos. Película donde uno espera lo que nunca será. Y es que esta es la razón de ser de un guión sin aspavientos. Además, su director Ruba Nadda nos los dice sin ningún tipo de prevención.

Gonzalo Restrepo Sánchez (Film critic. Barranquilla, Colombia)
3 de diciembre de 2010
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
“¡Quién ha dicho que no se pueden decir las cosas con humor!”, es una frase de Woody Allen para señalar con sabiduría, que todo en esta vida, todo, se puede decir en ese acento.

En este contexto, esta comedia de Richard Quine rodada en 1965 (con un Jack Lemmon, excepcional), trata sobre la idea nada prefabricada acerca de la soltería. La pregunta entonces es: ¿Por qué debe casarse uno? Pues depende de cómo se haya “leído” la película. Si es por la Virna Lisi de entonces, ¡Vaya! Si es por el cambio a los cánones del matrimonio, pues vaya y venga. De todas formas recuerdo la frase de Nietzsche: “El matrimonio es una tontería larga que pone fin a muchas locuras cortas”, claro que, yo pienso que no es una tontería larga.
Gonzalo Restrepo Sánchez (Film critic. Barranquilla, Colombia)
30 de abril de 2011
23 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo la época de la Gran Depresión, sin ser una historia del circo por dentro, ya que transcurre gran parte en un tren y bajo la cámara de Rodrigo Prieto, el largometraje “Agua para elefantes”, de Francis Lawrence está contado a modo de flashback por Hal Holbrook (un actor ya veterano). De todas formas, este melodrama, resulta ser la propuesta nada fugaz de los amores a primera vista que florecen para siempre. ¿Algo sólo para los enamorados?

Así que, si bien la historia arranca con un prefacio nada bondadoso en sus matices de infelicidad, pronto a través de simbolismos, y “las miradas de los personajes”; sentimos la enmienda de las almas que piensan que hace falta formar parte esencial de la vida, para ser felices y es por eso, por lo que no podemos dejar de sentir como espectadores, cierta indagación y conexión a la alteridad de lo semejante.

Para finalizar, se agradece la caracterización de todos los actores (recordemos al austríaco Christoph Watz que hacía una interpretación magistral en “Malditos bastardos”) y Reese Witherspoon. Pero sin lugar a dudas, el joven actor Robert Pattinson supera con creces su marketing como tal, y que venía precedido del film “Crepúsculo” que lo llevó a la fama.
14 de agosto de 2011
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquello que no se dice con toda sinceridad está mal dicho. Con base en esta premisa Taoísta, el film de los hermanos Orozco, “Saluda al diablo de mi parte”, es un alegato a la Ley de justicia y paz en Colombia. Ahora, en clave de thriller, la historia (que por momentos resulta un poco redundante, barroca y demente), podría ser el noir más oscuro que jamás se ha hecho en el cine colombiano.

En esta “sed del mal” manifiesta en la trama, los personajes transitan pesadamente entre el filo de lo legal e ilegal para lograr sus propósitos. De manera que esta intriga criminal desarrollada en Colombia, con una atmósfera pesada, bien fotografiada por Luís Otero, nos transporta a un universo desintegrado, con encuadres que acentúan las características de los principales interlocutores.

Ahora, esta cinta colombiana en cierta medida evoca el tono de "El demonio bajo la piel”. Si bien en esta última película cabe enfatizar que se “siente una aparente sensación de placidez, ya que su acento, imprime un silencio sobre las culpabilidades del personaje principal”; en este contexto (sobre todo el de culpabilidades), el film colombiano, si bien no te arrastra al interior de los personajes (reitero), es una historia que posee todas las características de un cine de autor con el ítem de un excelente reparto (un Edgar Ramírez estupendo).
13 de diciembre de 2015
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorrentino si en "La gran Belleza" (2013) planteaba un discurso sobre "La dulce vita", en esta oportunidad plantea a la larga, la inutilidad de la vida. Ya William Faulkner lo planteaba a través de un personaje: "El sentido de la vida es prepararse para estar muerto mucho tiempo". Y esto es lo que plantea el filme en esa etapa de la vida: "Prepararse".

Y preparase en esta vida más llena de errores que de aciertos, resulta a la larga la utilidad de lo inútil (la vida), pues queramos o no, conscientes o inconscientes; la juventud y la belleza contrastadas en la vida del ser humano, simplemente compara que la vida (la juventud) y la vejez (la muerte) solo se diferencian en nada, aun si de tener aliento o no, nos permite intenciones para "prepararnos" inútilmente (malas "puestas en escena") y transitar por donde queramos, para, a la larga, ser protagonistas de nuestra propia película (muy bien metaforizada en la cinta a través del cineasta y su desea de concluir su "historia"), que no es otra cosa que la historia inacabada de cada uno de nosotros los humanos.

Y esto lo digo ya que al salir de la sala de cine, reflexionamos lo mal cineastas que somos de nuestra propia película ya que siempre la llenamos de "sueños" para eludir (en el mejor de los sentidos), si es realmente el filme que queremos al final mostrar a nuestra audiencia (nuestra familia).

Excelente pues esta película, reconocida por la Academia de cine europea como la mejor del 2015, y que a la larga habla sobre la condición humana.

Gonzalo Restrepo Sánchez
Visite: www.elcinesinirmaslejos.com.co
Más sobre gonzalo restrepo sanchez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para