Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Segundo Premio
Críticas 274
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
24 de marzo de 2013
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indescriptible, una historia que ahonda en exceso en el surrealismo, no es inteligible para la mayoría del público, y la historia es tan irreal y despista tantísimo al espectador que aburre en exceso. A pesar de contar con una interpretación deslumbrante y estar realizada con una calidad técnica envidiable (La puesta en escena es asombrosa, y el vestuario y el maquillaje es realmente deslumbrante) Holy motors naufraga desde el principio, o al menos desde el momento en el que eres consciente de que estás viendo algo que no tiene ni pues ni cabeza. Tal vez es que no he sabido interpretar el mensaje o no he sabido capar las metáforas que abundan en la cinta, pero este experimento me ha parecido una auténtica pérdida de tiempo.
Aral, el mar perdido (C)
CortometrajeDocumental
España2010
5,4
295
Documental
5
6 de julio de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos minutos para narrar un problema tan grave y que supuso y supone un gran desastre ecológico para el planeta. Coixet busca testimonios entre los lugareños, con intención de emocionarnos y hacernos ver que sobre la arena salinizada y estéril hubo un día un mar lleno de vida y de peces gigantescos, pero no se busca a los culpables (Se menciona el Kremlin, nada más) ni se plantea el origen de soluciones para paliar este problema, tampoco se habla con expertos en el tema que puedan darnos información más práctica. Buen ejercicio para despertar conciencia, pero poco práctico para actuar.
5 de junio de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es potencialmente muy buena, y todo un filón narrativo, pues cuenta la historia de dos jóvenes de distintos países que, o bien huyendo de su situación o bien persiguiendo un sueño deciden abandonar sus raíces para pobrar fortuna en Europa.

Durante el metraje vemos, de manera natural, el trabajo y el esfuerzo que para ellos supone cruzar los 14 kilómetros que separan África de Europa. Aunque pensamos que lo único que hacen es cruzar en patera, a veces se nos olvidan los riesgos que hay en el camino: El duro desierto, los robos y, sobre todo, el dinero que cuesta el viaje y lo difícil que es conseguirlo.

Técnicamente toda su belleza reside en la fotografía, pero se empeña tanto en mostrarla que a veces la historia flaques y se hace lenta.

La película es dura, y tiene detalles que nos hacen sentir privilegiados e incluso enternecen, no obstante creo que la película podría haber dado más de sí.
1 de enero de 2012
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un reparto espectacular y que trabaja a la perfección, pero una historia demasiado entramada, con demasiados personajes que son nombrados y que no aparecen en la película (lo cual a mi modo de ver despista bastante) y algo previsible. Le sobran 40 minutos.
24 de marzo de 2012
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segundo largometraje de Vigalondo. Tras el éxito de Los Cronocrímenes, se esperaba mucho de su segundo largometraje, que posee un original argumento, unos diálogos ingeniosos, una iluminación muy detallada y trabajada y un buen trabajo del equipo artístico, destacando por encima de todos el de Villagrán. Por otra parte, el ritmo es muy lento, la película se hace pesada, y solo las apariciones de Carlos Areces le dan un poco de dinamismo al asunto. El guión, aunque esta muy bien elaborado y consigue que todos los conflictos de los personajes encajen entre sí, flaquea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para