Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jess_bcn1983
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
26 de abril de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Drama y comedia se unen prodigiosamente gracias a la mano maestra de un genio inclasificable del arte cinematográfico". Una buena frase como conclusión de lo que es, finalmente, GRAN TORINO. No soy una gran seguidora de Clint Eastwood, aunque quizá lo sea más de sus trabajos como director que como actor. "Million Dollar Baby" ya me sorprendió y abrumó en su momento, con la gran historia y mejor interpretación del film. Con "Gran Torino" estaba algo más escéptica, sin saber muy bien el motivo. Tenía ganas de verla, pero no encontraba nunca el momento para acudir a la sala, me daba "pereza". Sin embargo, la oportunidad llegó, y además pude verla en VOSE, que es como más me gusta ver las películas. Mis reacciones: más de una sonrisa, alguna carcajada, y sentir cómo el corazón se me encogía, palpitaba, dolía y sobrecogía, sin recuperarse hasta unas horas después, además de las lágrimas recorriendo mis mejillas, y la tristeza de la resolución final, ciertamente como única solución real.

Finalmente, comprensión y amor, encontrar la verdadera familia, frente a la crueldad real de la reclutación de estas bandas, que también están llegando a mi país, y que destruyen todo cuanto les rodea bajo su inútil bandera de "es mi barrio, es mi territorio, no tengo otra elección". Sin duda, un perfecto e imponente 10.
9 de agosto de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película independiente siempre obtiene disparidad de opiniones. London River es sin duda una de este grupo.

No tengo demasiado que explicar puesto que su argumento es bastante sencillo: dos padres viajan a Londres para buscar a sus hijos, puesto que desde el ataque terrorista suicida recibido, no consiguen contactar con ellos.

Con emotivos silencios, London River es un testimonio de la distancia, los perjuicios de la sociedad ante lo desconocido, y el desconocimiento de padres e hijos.

Rodada de forma sencilla, se basa mucho en las miradas, los detalles del entorno, que transmiten la soledad y desesperación de unos padres, vivida de dos formas distintas pero que confluyen.

He de reconocer que me ha emocionado ver esas calles por las que he paseado este pasado mayo por primera vez, siendo King Cross una de las estaciones que más aparecen y la que más cerca estaba de mi Bed&Breakfast :D Sentimentalismos de los mios, jejejejeje.

En conclusión: una pequeña gran joya del cine, delicada, discreta pero muy profunda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me interesó muchísimo cómo llegas a conclusiones de las que los mismos personajes tienen miedo. Una clara muestra de cómo el director y guionista conocen a su público... Estamos demasiado sesgados y catalogados...
4 de agosto de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buf! ¡Qué ganas tenía de empezar a escribir la "crítica" de 'Sexo en Nueva York 2', de la cual me gustaría empezar con que se trata de una secuela totalmente innecesaria.

Es un film entretenido pero innecesario. Para empezar, no tiene argumento alguno. La primera película al menos era el remate de lo que fue la última temporada de la serie. Pero ¿ésta qué?

Aun así, he de reconocer que tiene momentos divertidos. Uno de ellos, protagonizado por Charlotte en el desierto y su conversación con los pantalones. Si la has visto probablemente estés de acuerdo.

Otro punto es el metraje. ¿Era necesario que fuera tan larga? Se hace tremendamente eterna, es como alargar algo que se puede resumir con media hora menos (o más). El dicho 'Si breve, dos veces bueno' tiene su fundamento, aunque quizá en EE.UU. lo desconocen...

En cuanto a la boda del principio, unos apuntes. Primero, es absolutamente exagerada... Si a esto le sumamos que, para los seguidores de la serie, la pareja no pega ni con cola (básicamente se odian a muerte), es además inverosímil. Por tanto, ¡¿qué es lo que han hecho?!

Y poca cosa más que decir. Lo bueno es lo bien que llevan su edad sus protagonistas. Aunque los retoques de Kim Cattrall ya empiezan a aparecer, hay que reconocer que muchas pagaríamos por estar como ella, a su edad y a la que sea :-)

Una recomendación: DVD o TV, pero no vale la pena pagar entrada...
31 de mayo de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Finalmente he visto ÁNGELES Y DEMONIOS. No sé si es porque la vi en versión original, porque había escuchado muy malas críticas y me esperaba algo malísimo, o porque realmente no es así, pero me ha resultado mucho más entretenida que el fiasco que fue para mí de El código da Vinci.

Sin haber leído ninguna de las dos novelas (simplemente me he negado), como bien comentó Margarita, no miré ni un segundo el reloj. Un film previsible, cargado de símbolos y con fallos (desconozco si es normal que policías normales lleven silenciador en sus armas reglamentarias, o que a todos se les acaben las balas de sus revólveres excepto al "malo"), pero que entretiene bastante a pesar de la cara inexpresiva por botox imagino, del que para mí ha sido un buen actor...

En otras palabras, si no te detienes demasiado a pensar lo que estás viendo, y te dejas llevar, puedes pasar un buen rato. Sin embargo, si eres un espectador exigente e intentas darle una vuelta, te parecerá una porquería. Un consejo: cine también es entretenimiento, sé inteligente y no pienses, o te sentirás estúpido por el dinero gastado en la entrada.
24 de mayo de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguimos con las adaptaciones cinematográficas de novelas. Sin duda, no se puede negar la necesidad mutua para sobrevivir, ya que se retroalimentan. Quienes han leído el libro es probable que se aventuren a ver la adaptación, aun a riesgo de salir decepcionados (aunque no siempre es así). Por otro lado, quienes ven el film pueden sentirse atraídos por la novela si es que su sensación es satisfactoria. En mi caso, estoy en este segundo grupo. Aun sabiendo el final, la experiencia me dice que no siempre los finales son iguales. Ya que adaptación es sólo eso, y el cine se permite ciertas licencias. no olvidemos que un lenguaje es distinto al otro. Páginas pueden haber muchas, pero tiempo de metraje en una película es limitado, a no ser que no pienses en los espectadores y no tengas en cuenta el "aguante" medio en una sala sentados ;-)
Después de este breve comentario, ahi va mi opinión. "Más allá del tiempo", que es como se ha traducido la novela "La mujer del viajero en el tiempo" es un drama romántico. Una idea que me parece original. ¿A quién le importaría esperar a Eric Bana a que volviera? :P
Está llena de emotividad, romance, dulzura, romanticismo... Pero también drama, angustia y dolor.
La interpretación de Rachel McAdams y Eric Bana es interesante. No es una película de Oscar, ni creo que lo pretenda. Es una historia de amor que no se detiene en el tiempo. Un destino que no se puede cambiar, que hay que aceptar y sobrellevar. Aprender a vivir cada momento de la vida, a valorar lo que tienes, eso es lo que te llevas.
Cuando la vi y empecé a recomendarla (por si no lo he dicho aun, me encantó), me preguntaron si se llora mucho. Pues bien, sí, se llora mucho hacia el final (así que si vas a verla, prepara algún que otro pañuelo cerca, así como algodoncitos de manzanilla porque te levantarás como Rocky, jajajajaja). La pregunta siguiente era "¿Acaba mal?", a lo que respondía "No exactamente. No acaba ni bien ni mal".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las partes más duras es cuando la hija le explica que muere cuando ella tiene 5 años. Se me hace durísimo seguir la historia poniéndome en el lugar de él, o de la niña que recibe la visita de su "yo" en el futuro, y la prepara para lo que vendrá.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para