Haz click aquí para copiar la URL
GAC
Colombia Colombia · CANDELARIA
You must be a loged user to know your affinity with GAC
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
24 de abril de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película interesantísima e inteligente. Sobre la forma tan inepta y negligente que funciona la justicia. Donde un ciudadano común y corriente cae víctima del este corrupto sistema y no puede hacer nada para que los asesinos de su esposa e hija, paguen a pesar de haber sido testigo de ello.

La película critica al sistema de una forma convincente y abierta, donde podemos sacar una frase célebre: “no importa la verdad, sino lo que puedes demostrar”, y así es. Al sistema, en este caso representado por un fiscal (Jamie Foxx), le importa en absoluto, la verdad, la inocencia o la culpabilidad; solo le interesa su prestigio como fiscal y lo mejor, es hacer un trato con la defensa del asesino donde el culpable adquiere una ridícula condena, lo que colma de rabia infinita al pobre ciudadano afectado (Gerard Butler).

Es mejor un buen trato a matarse la cabeza buscando la verdad, amen. Pero un momento, nadie se esperaba el giro que da la peli, el afectado se transforma en una eficiente maquina asesina, pero con inteligencia casi sobrehumana, porque además de lograr demostrar y burlar las falencias del sistema en sus narices, lo pone boca abajo.

De pronto el final no me gusto, de haber sido diferente, le pongo un 10.
GAC
30 de diciembre de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los mejores dramas que he visto, intenso, penetrante y conmovedor, te hace conectar emocionalmente con los personajes, la Jolie demuestra con creces que no solo sabe hacer acción y definitivamente Eastwood un maestro para el drama.

Desde el momento en que se pierde el niño quedas atrapado y el ritmo no decae, me gustó mucho el papel del abogado, breve, pero explosivo y contundente, el momento en que despiden al maldito salvaje capitán de la policía, es sublime.

todos los personajes muy bien trabajados, John Malkovich correctísimo, en fin la recomiendo.
GAC
20 de octubre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene un PLANTEAMIENTO excelente y hasta original donde los ricos se han ido a vivir a una paradisiaca estación espacial, todo es perfecto, no hay enfermedades. Por otro lado en la tierra han quedado los pobres, pero la tierra no está devastada simplemente es como un país del tercer mundo donde la miseria y las enfermedades acosan. Los efectos y los escenarios son inspiradores, muy convincentes, muy bien hechos.

Es interesante ver el gran parecido con la realidad porque si quitáramos la estación, sería igual: los millonarios son una clase aparte, inalcanzable.

Después de esta abismal diferencia surge el protagonista, un empleado más del montón en la Tierra que un día sufre un accidente y tiene pocos días de vida, su única salvación es conseguir un tiquete para ir “arriba” y curarse, pero la casi única forma de llegar es viajando en unas naves ilegalmente, y si lo logras te tratan como una plaga o te matan, aquí surge el NUDO en la historia y hasta ese momento la historia se merecía un 10, veamos los dos puntos fallidos, a mi juicio, que surgen durante el DESENLACE.

Primero me pareció imperdonable que mataran tan temprano al personaje de Jodie Foster, de verdad que se estaba luciendo, es primer vez que la veo haciendo de mala y hubiera aportado más al desenlace dejándola viva, tengo entendido que esta actriz es sumamente estricta a la hora de escoger roles, debió exigir que su personaje durara más, Jodie, la defecaste.

Segundo, el final no está conectado con todo lo anterior, hay una predecible pelea entre el prota y el enviado de la verdadera mala, el argumento se estanca y se pierde un oportunidad inmensa de lo que hubiera sido un clásico del género donde por ejemplo, hubiera sido mejor que la despiadada Jodie la hubieran enviado a la tierra. Ah... y para completar el final del prota…¡no es justo¡.

PLANTEAMIENTO, NUDO y DESENLACE no tienen una secuencia argumental estructurada y convincente puesto que el último al director y al guionista, le quedó grande.
GAC
3 de febrero de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi concepto no es una obra maestra, pero tengo que reconocer que es una de las pelis más interesantes que he visto en mi vida, no tanto por sus pinceladas surrealistas sino porque esconde un mensaje sumamente original y poderoso, absolutamente realista.

Además de realista, muy actual por ejemplo en mi país Colombia, me explico:

Recientemente se han destapado una serie de escándalos al más alto nivel; se roban la plata de la salud, se roban la plata de los impuestos que pagamos sobre todo los más pobres y los ricos se la distribuyen entre ellos, los señores senadores y congresistas se colocan salarios elevadísimos, mientras que a la mayoría de la población le suben una miseria al salario mínimo, todos estos abusos los debemos gracias a los políticos padres de la patria.

Pues resulta que esta gente está en el poder por que nosotros los colocamos ahí. El extraordinario parecido con la película es que nosotros mismos creamos esta situación y la toleramos, y lo que es peor: no hay un motivo aparente que nos impida cambiarla, no se vislumbra un impedimento para salir de ella, sabiendo que somos mayoría y tenemos todo el poder para hacerlo, pero por un motivo que desconocemos la seguimos tolerando: increíble.

Como la película es una metáfora, y se le han dado múltiples interpretaciones, no sé si este era el propósito del director, pero siento que la película me leyó la mente.

Creo que el punto bajo es la interpretación de los actores, en la mayoría de las escenas no parecían estar actuando sino recitando el guion, parecían robots leyendo frases, si hubiera habido más naturalidad o emoción en este sentido, estaría cerca de ser una obra maestra.

En fin, por su planteamiento tan original y su argumento único, la recomiendo mucho.
GAC
4 de enero de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala, de verdad esperaba otra cosa. Ni comparación a la de Raimi que tiene un entretenido ritmo narrativo durante toda la peli, esta no dice nada nuevo, no reinventa el personaje. El director y el guionista se perdieron, no supieron contar la historia y la hicieron insipiente.

Este Hombre Araña no se sabe de dónde sale, no hay un proceso de transformación como la original y el protagonista no transmite nada, al contrario de Maguire que lo hace más humano y noble.

No la recomiendo, no me gusto.
GAC
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para