Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Jay CM
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
24 de abril de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infantil y naïf parodia de espionaje y persecuciones al más puro estilo de los subproductos surgidos a la sombra de 007, aderezado en este caso con una tirana megalómana y misántropa que se le va la olla en su guerra contra el sexo masculino.

Es mala con avaricia pero al menos la iluminación y el maquillaje hará las delicias a todos los freakys de los años 60s y de la estética retro yeyé entre los que me incluyo.
19 de septiembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo lo que tiene que ver con viajes en el tiempo (aunque en esta peli más que "viajar" la cosa va de ir rebobinado hacia atrás en plan cinta de vhs) acaba resultando paradójico y algo confuso.

El planteamiento resulta interesante aunque excesivamente retorcido y con demasiados hilos sueltos: una científica del futuro formula un algoritmo por el que se puede vivir en dirección opuesta (esto es, hacia nuestro pasado) mediante una inversión en la entropía. La fórmula, la máquina o lo que sea que ha inventado esta señora , la "subdivide" en varias partes y las esconde en diferentes países en instalaciones nucleares de alta seguridad. ¿Cómo ha hecho eso? No se sabe ni se sabrá. Da igual.

Bueno, al protagonista (del que no sabemos nada, ni para quien trabaja, qué motivaciones tiene y ni siquiera quién coño es) se le asigna la misión a través de un encuentro que mantiene en un club de señoritos bien de Londres con Michael Caine a través de una enrevesadísima explicación en la que no se entiende nada y en la que se menciona una falsificación de un cuadro de Goya (¿mande?) en lo que será uno de los mayores "macguffins" de la historia reciente del cine, porque lo del cuadro falso es solo una excusa para conocer a la esposa de un magnate ruso (si tiene dinero y es ruso, es traficante de armas, claro), sus dramones personales porque no tiene la custodia del hijo de ambos (¿mande?) y que en definitiva es una mujer infeliz y un poco maltratada en su matrimonio por los celos del marido (ufff, meter asuntos de desamores en una trama tan grandilocuente en la que se juega el futuro del mundo...¿no resulta demasiado banal? Pregunto...)

A partir de aquí se desarrolla una trama a lo largo de catorce o veinte horas de metraje (perdí la noción del espacio-tiempo a partir de la media hora) en la que es todo tan líoso, errático y absurdo que solo quieres que acabe el Mundo de una vez.



La escena de guerra entre los normales y los "invertidos" es tan larguísima, tan aburrida y hasta molesta por los decibelios de las explosiones que solo quieres que acabe todo de una vez para irte a tu casa.

En fin, un coñazo de peli insufrible con aires de intelectualidad mal desarrollada y peor contada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos desternillantes como que ante semejante misión en que la humanidad y el planeta están en peligro, el prota tiene como prioridad básica que la chica del malo se recupere de un balazo y se pueda reencontrar con su hijo, del que no tiene la custodia compartida. Jajajajajajajaja. Para mear y no echar gota.

Claro, al final la chica del malo y el prota no se enrollan por lo que siempre pasa: chica blanca rubia y chico negro -brrrrrrrrrrrrr- Error 404. (excepto en Hancock de Will Smith y alguna otra peli que no recuerdo, lo del intercambio racial no se lleva bien en el cine comercial).

Fallos garrafales de incoherencia pura como que los "invertidos" (así llamados los que viajan del futuro al pasado) tienen que portar una máscara de oxígeno en todo momento y se mueven en rebobinado hacia atrás mientras que la mujer del malo en la escena del yate en Vietnam no la lleva en ningún momento y ni se mueve en retroceso a pesar de que ella está viajando al revés al venir del futuro.

La motivación del malo ruso se resume en que él ha descubierto el algoritmo, tiene el poder del tiempo en sus manos y tan solo quiere destruir al mundo y la humanidad porque tiene un cáncer de páncreas incurable.
"Si no es mío, no será de nadie". ¡Hasta luego, Mari Carmen!
20 de julio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típico giallo (del año 1970 al 73 se rodó casi el 80% de las producciones de este género tan popular y genuinamente italiano) con una chica que cree haber visto un asesinato mientras se deleitaba mirando una panorámica de la ciudad con un catalejo de pago en un parque y con un asesino oculto que va dejando un rastro de cadaveres cada vez más cerca de la testigo.
Susan Scott (pseudónimo para el público internacional de la actriz española Nieves Navarro) protagonizó un buen puñado de estos filmes.
Es una película entretenida si somos indulgentes con el fallo habitual de este tipo de películas, más efectistas y propensas al susto fácil y al morbo de añadir mucha sangre y reflejar los asesinatos con un detallismo morboso que a la calidad argumental y al desarrollo bien ejecutado.
14 de octubre de 2022
21 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza bien y a medida que avanza... se estanca, resulta aburrida y carece de interés.
Que la trama (casi la única a lo largo de los 10 capítulos) se base en la legitimidad o no al trono de esos bastardos de pelo oscuro engendrados por Rhaenyra es de traca. O sea, y ella tan digna queriendo defender lo indefendible e imposible de maquillar: de un mulato de pelo amarillo no pueden salir unos niños semejantes.
La elección y el cambio de los actores de unos capítulos a otros no ha podido ser peor: ni se parecen entre sí ni guardan correlación con las edades que aparentan.
La elección de actores negros de pura raza Valyria que me lo explique alguien; me parece simplemente un desatino que obedece a Agenda globalista y corrección política.
Nah, ya ni la presencia de dragones anima el cotarro y resulta emocionante.
Además, todos los personajes caen mal a excepción de la reina Alicent Hightower y su padre Mano del Rey, con ningún otro se pueda empatizar por carecer de dignidad, honorabilidad o coherencia.

Absolutamente prescindible.
11 de abril de 2020 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que sigue en cierto modo la senda del realismo mágico o lo real maravilloso (género literario muy prolífico en la literatura hispanoamericana del s XX) donde hechos milagrosos, irreales, mágicos son tomados y aceptados con cierta normalidad sin que intervenga un razonamiento lógico que los explique.

El prólogo nos cuenta que en un tiempo muy lejano, unas criaturas acuáticas eran consejeras de los humanos, hasta que éstos, desarrollando codicia y estando demasiado apegados a los bienes materiales, les acabaron dando la espalda e ignorándolas.

En nuestros días, una de estas hadas acuáticas regresa a un condominio para dar de nuevo una nueva noticia: uno de los vecinos de esa comunidad, un escritor que no está muy seguro de terminar su libro, será clave para provocar con esa obra literaria aún inacabada un profundo cambio en la humanidad en las generaciones venideras.
Tras difundir su mensaje, esta ninfa regreserá a su mundo a lomos de un ser con forma de gran águila, pero ciertos enemigos tratarán de impedir su regreso.

A través del conserje encargado del mantenimiento y una vecina oriental que va deshilvanando un viejo cuento que le contaba su abuela, varios vecinos tratarán de hacer que la ninfa regrese a su mundo sana y salva.

Predicciones, interpretaciones mágicas, extrañas casualidades y demás hechos maravillosos harán que finalmente todo salga como debiera...no sin antes unas cuantas equivocaciones.

Entretenida y tierna aunque a veces resulta algo confusa.

Lo mejor: los papeles mágicos que interpretarán ciertos vecinos.
Lo peor: la fábula a veces resulta algo equívoca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para