You must be a loged user to know your affinity with LUICKI
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
10.663
8
5 de enero de 2008
5 de enero de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he quedado gratamente sorprendido al ver esta sensacional película de terror, porque al contrario que otras películas del género en las que se revisan grandes obras clásicas de teror donde lo único que importa son la sangre, las vísceras, los asesinatos y demás (¿verdad?, La matanza de Texas: el origen), en ésta el director nos sumerge bestialmente, con una garra impropia en otras precuelas en la psicología del asesino. Para ello, Rob Zombie, quien ha evolucionado mucho desde la basura de "La casa de los 1000 cadáveres", nos muestra un prólogo sobrecogedor sobre el ambiente familiar y escolar del niño psicópata.
Por si fuera poco, los fans de la saga disfrutamos al ser testigos del tratamiento psiquiátrico dirigido por el Doctor Loomis (un buen Malcolm McDowell) y la fuga de Myers del centro psiquiátrico, escenas que no aparecían en la original y que si era importante mostrar.
El desarrollo siguiente de la historia cierto es que no es demasiado original pero desde luego no decepciona, pues ofrece lo que ofrecía la original.
Lo dicho, una película gratamente sorprendente con escenas bestiales e interpretaciones por encima del género.
Por si fuera poco, los fans de la saga disfrutamos al ser testigos del tratamiento psiquiátrico dirigido por el Doctor Loomis (un buen Malcolm McDowell) y la fuga de Myers del centro psiquiátrico, escenas que no aparecían en la original y que si era importante mostrar.
El desarrollo siguiente de la historia cierto es que no es demasiado original pero desde luego no decepciona, pues ofrece lo que ofrecía la original.
Lo dicho, una película gratamente sorprendente con escenas bestiales e interpretaciones por encima del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El suicidio de la madre, la primera escena en el comedor familiar, el asesinato de la enfermera y la muerte de los padres adoptivos son escenas que permanecen muy dentro una vez vista la película.
13 de julio de 2007
13 de julio de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo por qué el director se empeñó en hacer la película más corta de la saga, ¿qué era? ¿una promesa a un amigo recién fallecido o algo así?. Lo que sí sé es que el director ha confundido el término sintetizar/resumir con esquematizar, y así sale el resultado: grandes personajes nuevos como la perversa señora Umbridge, Bellatrix Lestrange o Luna Lovegood magistralmente interpretados se quedan en simples bocetos.
Por no hablar de Ron y Hermione, que quedan relegados a papeles secundarios, casi bufonescos. Daniel Radcliffe, como siempre, o sea mal, inexpresivo, plano, lineal, y en esta película le pasa factura porque personajes ya citados le llegan a eclipsar de una manera preocupante.
El apartado técnico, la música, y la fotografía han bajado el listón, para mi gusto. También hay que recordar que es el libro con menos acción de esta saga.
Lo dicho es una buena película, con muy buenas intenciones, pero no las suficientes. Aquí se incumple el dicho "más vale la calidad que la cantidad". Pues no señor.
Por no hablar de Ron y Hermione, que quedan relegados a papeles secundarios, casi bufonescos. Daniel Radcliffe, como siempre, o sea mal, inexpresivo, plano, lineal, y en esta película le pasa factura porque personajes ya citados le llegan a eclipsar de una manera preocupante.
El apartado técnico, la música, y la fotografía han bajado el listón, para mi gusto. También hay que recordar que es el libro con menos acción de esta saga.
Lo dicho es una buena película, con muy buenas intenciones, pero no las suficientes. Aquí se incumple el dicho "más vale la calidad que la cantidad". Pues no señor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si el director hubiese añadido 20 minutos, ¡por dios! ¡20 minutos! la gente habría entendido varias cosas, que ni se mencionan en la película:
- Los dementores los envió la señora Umbridge para acallar a Harry.
- La explicación de la profecía, muy, muy corta, en realidad la profecía dice que hubo dos elegidos: Neville y Harry, pero finalmente se escogió a Harry ¿dónde está eso en el film?
- Cho Chang no fue la traidora, sino su amiga Marietta no sé qué...
- Ridícula la manera de terminar con personajes como Sirius Black, los Malfoy, Umbridge, y tantos otros.
Yo recomiendo que si no habéis leído el libro vayáis acompañados de alguien que si lo haya hecho, porque si no...
Una última cosa: gracias por existir Imelda Staunton, Helena Bonham-Carter, Emma Watson, Rupert Grint, Gary Oldman y tantos otros. Vosotros habéis hecho esta película.
- Los dementores los envió la señora Umbridge para acallar a Harry.
- La explicación de la profecía, muy, muy corta, en realidad la profecía dice que hubo dos elegidos: Neville y Harry, pero finalmente se escogió a Harry ¿dónde está eso en el film?
- Cho Chang no fue la traidora, sino su amiga Marietta no sé qué...
- Ridícula la manera de terminar con personajes como Sirius Black, los Malfoy, Umbridge, y tantos otros.
Yo recomiendo que si no habéis leído el libro vayáis acompañados de alguien que si lo haya hecho, porque si no...
Una última cosa: gracias por existir Imelda Staunton, Helena Bonham-Carter, Emma Watson, Rupert Grint, Gary Oldman y tantos otros. Vosotros habéis hecho esta película.

7,2
103.355
4
9 de diciembre de 2006
9 de diciembre de 2006
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque esta película tenga unos actores y actrices realmente buenos, un guión que se sostiene y una música bastante entrañable, todo ésto se derrumba por dos razones fundamentales:
- Es absolutamente sosa y homogénea: Amenábar (a quien prefiero en films de terror) se pasa dos horas hablando de lo mismo sin que pase nada medianamente interesante en la película, es decir durante esas dos interminables horas vemos la vida de un hombre tetrapléjico y su familia, que a excepción de la cuñada (merecídisimo Goya para Mabel Rivero) no logra emocionar en absoluto
- Pero lo peor, es su profundo maniqueísmo: estoy a favor total de la eutanasia, pero esta película hace una apología barata, innecesaria de ese tema desde una postura totalmente maniquea, la eutanasia es buena y los que estén en contra de ella son unos seres sin sentimientos (el cura, el juez...). Pero en ningún momento dice lo que realmente es la eutanasia: un hecho íntimo entre dos personas, y además no pone solución alguna al problema, simplementa habla de él lavándose las manos (como diciendo "yo juzgo, pero la solución que la encuentre otro").
Otra cosa: esta película es fiel reflejo de lo que pasa en este país respecto al cine, es reflejo de un fenómeno al que se le llama: "el boca-oreja": tú ves una película no porque te interese verla, si no porque alguien te ha recomendado que la veas. Sólo así se explica cómo bodrios como "el ilusionista" o esta película hayan arrasado en taquilla y joyas como "primavera, verano, otoño, invierno... y primavera" pinchasen en nuestro país.
- Es absolutamente sosa y homogénea: Amenábar (a quien prefiero en films de terror) se pasa dos horas hablando de lo mismo sin que pase nada medianamente interesante en la película, es decir durante esas dos interminables horas vemos la vida de un hombre tetrapléjico y su familia, que a excepción de la cuñada (merecídisimo Goya para Mabel Rivero) no logra emocionar en absoluto
- Pero lo peor, es su profundo maniqueísmo: estoy a favor total de la eutanasia, pero esta película hace una apología barata, innecesaria de ese tema desde una postura totalmente maniquea, la eutanasia es buena y los que estén en contra de ella son unos seres sin sentimientos (el cura, el juez...). Pero en ningún momento dice lo que realmente es la eutanasia: un hecho íntimo entre dos personas, y además no pone solución alguna al problema, simplementa habla de él lavándose las manos (como diciendo "yo juzgo, pero la solución que la encuentre otro").
Otra cosa: esta película es fiel reflejo de lo que pasa en este país respecto al cine, es reflejo de un fenómeno al que se le llama: "el boca-oreja": tú ves una película no porque te interese verla, si no porque alguien te ha recomendado que la veas. Sólo así se explica cómo bodrios como "el ilusionista" o esta película hayan arrasado en taquilla y joyas como "primavera, verano, otoño, invierno... y primavera" pinchasen en nuestro país.

5,4
30.572
1
10 de noviembre de 2006
10 de noviembre de 2006
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo alguien con dos dedos de frente puede valorar esta película como una obra maestra y diciendo que tiene poca sangre y pocas vísceras?.
Esta película, señores es lo peor que te vas a encontrar en tu vida, por tres razones: es desagradable, es homófoba y machista, y su argumento (si es que se le puede llamar así) no es más que sexo, sangre y drogas.
Vamos una película de Tarantino pero sin estilo, que es lo que parece haber perdido al invertir el dinero en esta... cosa.
Esta película, señores es lo peor que te vas a encontrar en tu vida, por tres razones: es desagradable, es homófoba y machista, y su argumento (si es que se le puede llamar así) no es más que sexo, sangre y drogas.
Vamos una película de Tarantino pero sin estilo, que es lo que parece haber perdido al invertir el dinero en esta... cosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las incoherencias del guión son para someter a una de sus torturas al guionista (apelativo que no se merece):
- La china, taiwanesa o lo que sea no sólo no se queja a los cinco minutos de que un señor le haya abrasado la cara con un soplete y otro le haya cortado un ojo, sino que además le da por correr sin quejarse y de qué manera corre!! vamos, si la hubiesen dejado podía ser el pívot de la selección española de baloncesto y todo.
- Me gustaría saber qué guerra ha habido en Eslovaquia aparte de la segunda guerra mundial hará 60 años para que digan que: "...la guerra ha dejado a este país sin hombres..".
Además me gustaría saber qué ve la gente en sangre, vísceras, y demás para que digan que es una obra maestra, porque para eso vengan a la carnicería de mi barrio.
Lo mejor: NADA, así como suena NADA (salvo que no tuve que pagar por verla, me la dejaron).
Lo peor: todo.
- La china, taiwanesa o lo que sea no sólo no se queja a los cinco minutos de que un señor le haya abrasado la cara con un soplete y otro le haya cortado un ojo, sino que además le da por correr sin quejarse y de qué manera corre!! vamos, si la hubiesen dejado podía ser el pívot de la selección española de baloncesto y todo.
- Me gustaría saber qué guerra ha habido en Eslovaquia aparte de la segunda guerra mundial hará 60 años para que digan que: "...la guerra ha dejado a este país sin hombres..".
Además me gustaría saber qué ve la gente en sangre, vísceras, y demás para que digan que es una obra maestra, porque para eso vengan a la carnicería de mi barrio.
Lo mejor: NADA, así como suena NADA (salvo que no tuve que pagar por verla, me la dejaron).
Lo peor: todo.

6,2
51.793
4
20 de marzo de 2007
20 de marzo de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando a una lado su punto de partida, ya que no deja de ser de ciencia ficción, el desarrollo de la película es absurdo, tonto, simple y aparatoso. No se la recomiendo a nadie, y menos si hay otras películas en cartel.
Sigo pensando si el guionista se dio cuenta alguna vez de la multitud de cosas que no encajaban o de las bobadas sin sentido que hacían sus personajes...
Denzel Washington, competente para unas cosas, deprimente para otras, como éstas.
Sigo pensando si el guionista se dio cuenta alguna vez de la multitud de cosas que no encajaban o de las bobadas sin sentido que hacían sus personajes...
Denzel Washington, competente para unas cosas, deprimente para otras, como éstas.
Más sobre LUICKI
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here