Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with Raff3
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
3 de febrero de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy jodido, realmente jodido. Decir que esta película te hunde a la vez que te conmueve no es nuevo, quizá no pueda decir nada nuevo sobre lo que acabo de ver y solo esté haciendo esto porque quiero escribirlo.

Le he puesto un diez porque creo que es un trabajo más que espléndido. Es lo más duro que he visto nunca, duele. Pero lo que me ha convencido del todo para ponerle un diez es sobretodo porque refleja una situación tristemente cotidiana de la manera más realista posible. Haneke no cuenta esta historia a través de una pantalla de cine, lo hace a través de una ventana. Es la historia sobre nuestros abuelos, los de todo el mundo, y también sobre nosotros mismos porque algún día viviremos esto y yo estoy seguro de que no estaré preparado.

La parte técnica no hace más que reforzar toda esta historia de realidad. Tiene un ritmo pausado, un ambiente tranquilo, cálido y silencioso en el que nos sentimos un poco incómodos cuando entran nuevos elementos (*). La fotografía es contemplativa y cada fotograma es una magnífica obra de arte. Todos los personajes se salen del papel, todos.


Haneke sabe decir lo que está pasando tal y como está pasando, y lo que acabo de ver se parece más a la propia vida que a una película y por ello, me quito el sombrero entre lágrimas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*: silla de ruedas electrica, cama regulable, gotero...
1 de febrero de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental correcto, a modo de reportaje y sin ninguna pretenciosidad, que va al grano. Desmenuza el problema del alcoholismo presentando diferentes casos, explicando brevemente (pero de manera concisa) las causas y las consecuencias en cada uno de ellos. No sobra ningún minuto en la narración (algo poco habitual hoy en día en la producción documental). No presenta ningún artificio ni ninguna pomposidad. No cae en la victimización, ni en la condescendencia, ni en el sentimentalismo barato.

Es duro, concreto y real.
19 de febrero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La expresión "americanada recalcitrante" me ha venido a la cabeza en numerosas ocasiones mientras iban corriendo los minutos de mi reloj entre disparos y gritos.

Lo destacable de esta película es el papel del tanque, ya que se presenta como un hogar y casi un personaje más de la insulsa trama y creo que esto es lo único que esta película tiene que no se haya visto anteriormente en obras anteriores del mismo género.

En definitiva, si buscas una película sorprendente, cruda y objetiva sobre la Segunda Guerra Mundial te recomiendo que continúes tu búsqueda. No obstante, si eres de esos que se colocan la mano en el pecho cuando suena el himno nacional y levantan ridículamente la barbilla hacia la bandera estadounidense, dale al play y disfruta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los protagonistas son los típicos tópicos de heroes americanos y la trama es tan insostenible como previsible y repetitiva. Ya hemos visto películas como esta, no entiendo la necesidad de hacer una más. Los personajes aseguran que es "el mejor trabajo de su vida" haciendo una apologia del "americanismo" que da mucho que pensar sobre sus vidas antes de la guerra. La valentía ciega y estúpida no se pierde este festín de absurdeces en el que solo se les diferencia el rostro a los caídos inocentes y/o americanos por lo que los nazis abatidos son, una vez más, carnaza sin humanidad que se destripa a cada disparo como si se trataran de piñatas andantes. Las referencias a la biblia tampoco escasean en los diálogos presentando al espectador a unos asesinos, macarras y bandoleros estadounidenses como unos mártires enviados por Dios, unos chicos malos que tienen su corazoncito, lo cual es bastante retrógrado si se mezcla con el patriotismo palurdo con el que justifican todas sus barbaridades.
16 de septiembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que Quarantine ya tiene suficientes malas críticas y he pensado '¿para qué voy a escribir yo otra mala crítica más?' pues por la misma razón que han hecho esta película: para nada.

Quarantine es como una canción de Metallica tocada por chavales en el garaje de su casa: lo viven, le ponen empeño y ganas, y habrá muchas notas que las toquen igual que es cuarteto de Los Ángeles... pero no hay que olvidar que esos pobres chavales no son Metallica y no han compuesto esa canción. Por lo tanto mi opinión es que esta película, al igual que el grupo de música de los chavales, no debería haber salido del propio local de ensayo.

John Erick Dowdle: búscate un trabajo
9 de septiembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si leéis las demás críticas podréis ver que es una película que no deja indiferente a nadie. A L'interieur es una palícula que duele, y a muy pocos les gusta el dolor.

Si eres de esos que ven una película de miedo y al acabar dicen la frase 'pues no ha sido para tanto', esta película es para tí. Porque no te deja con ganas de más. Agonizante cada segundo, sadismo y violencia extrema en cada plano, una de las películas más fuertes que he visto nunca (y creedme que he visto muchas).

No obstante, hay muchos fallos en la palícula. Yo he pillado dos raccords pero se hace la vista gorda con tal de disfrutar de ese sufrimiento.

Yo, a partir de esta noche, le daré una vuelta más a la llave antes de irme a dormir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ufff... ¿por dónde empezar? A L'interieur es una película perturbadora, decir esto no es nada nuevo la verdad pero de algún modo tengo que empezar.

Cuando Sarah se encierra en el bañopor primera vez, en el plano en el que empuja la puerta, se puede ver que tiene los pies negros y lo veo incorrecto porque no había andado descalza por ningún lugar sucio. En serio yo barro muy poco en casa y no me mancho los pies tanto como ella.

Más tarde, la policía llama a la puerta tocando el timbre y abre la asesina (que no revelan su nombre) y les dice que está todo bien haciéndose pasar por Sarah, hasta ahí bien. Luego los policías deciden volver porque algo no les cuadra y ¿qué hacen? aporrean la puerta... ¿Alguien me puede explicar por qué? Si antes habían tocado al timbre.

Otro error que he encontrado es la lógica del policía enamorado que habla con su novia en el coche, ¿qué tiene ese hombre en la cabeza? ¿Cómo se le ocurre meter al detenido (denominado como Punk) en la casa después de oír disparos?

Tampoco entendí demasiado porque el oficial, ya masacrado, se levanta al final como si de un zombi se tratara, la verdad no lo entiendo... pero me encantó, no me lo esperaba y el grito que pega me ha provocado escalofríos.

Las imágenes del bebé dentro del vientre... sin comentarios.

No obstante, esta película también tiene cosas buenas:

Tiene una fotografía aceptable, un color verdoso que agrava esa sensación de angustia y olor a cadaver y vómito. Me encantan los temblores de las víctimas y algunos planos son increíbles. Las muertes son realmente espeluznantes, la que más me ha gustado ha sido la del punk, esos primeros planos de la mano con la tijera me ha recordado mucho a la mítica escena de Psicosis. La muerte del polícia que sube al aseo también es genial, hace que saltes del susto, de repente ¡BUM! una cabeza abierta. La música me ha gustado bastante, es bastante Noise, y concuerda muy bien con la atmósfera de locura y surrealismo que tiene la película.

Una de las cosas que hace a A L'Interieur una película diferente es el final... ¡LA MALA GANA! y la buena muere, me encanta que sea así porque es lo que tiene que ser. Estoy harto de películas donde el protagonista está al borde de la muerte y al final sobrevive, estoy harto de verdad. Por eso le pongo una nota tan alta, se aleja completamente de 'lo normal' que esperas ver en una película de terror.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para