You must be a loged user to know your affinity with Xirimiter
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
27.787
6
24 de mayo de 2021
24 de mayo de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta la fotografía. Me gustan algunas escenas, me gusta el final y en ciertas partes de la película hay una atmósfera bien conseguida... pero como thriller no consigue engancharme. No entro, o tardo muchísimo en entrar.
El humor negro, constante en la primera parte de la cinta, sin duda tiene un punto de originalidad pero para mí entra en conflicto con el dramatismo de la trama, rompe constantemente con el clima de tensión. También hay elementos del guión que se me hacen un poco repetitivos, hay escenas que no sé si acaban de encajar... pero sobretodo no me convence el balance comedia/thriller, me sobra humor en la primera parte.
Me recuerda mucho a la escaleta de The Wailing, también coreana. Otra película que tarda más de una hora en abandonar el humor constante y entonces pasa a engancharme.
En resumen: Interesante, sí. Sobrevalorada, también.
El humor negro, constante en la primera parte de la cinta, sin duda tiene un punto de originalidad pero para mí entra en conflicto con el dramatismo de la trama, rompe constantemente con el clima de tensión. También hay elementos del guión que se me hacen un poco repetitivos, hay escenas que no sé si acaban de encajar... pero sobretodo no me convence el balance comedia/thriller, me sobra humor en la primera parte.
Me recuerda mucho a la escaleta de The Wailing, también coreana. Otra película que tarda más de una hora en abandonar el humor constante y entonces pasa a engancharme.
En resumen: Interesante, sí. Sobrevalorada, también.

6,5
383
7
9 de noviembre de 2024
9 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film duro, tenso, que ha superado mis expectativas con creces. La película discurre en todo momento como una cuchilla afiladísima que corta el aliento en varias ocasiones.
El argumento es discretito, previsible. El desarrollo de los personajes, el mínimo imprescindible... y, sin embargo, hay algo ahí. Algo en el desarrollo de la película que funciona, que te va atrapando a medida que avanza la trama. Sobretodo funciona muy bien en el ritmo, en mantener la tensión sin estridencias, aumentándola cuando toca... aquí está perfectamente utilizado el recurso de la cámara en mano en los momentos más frenéticos, como el secuestro inicial.
Hay un reguero de situaciones angustiantes, con algunos secundarios memorables (me encantan Dib, la abuela, el pescador... mi favorito és el hombre que vive en la gasolinera abandonada. Apabullante).
PERO, si alguien la eleva por encima de muchas otras cintas del estilo, para mí es Abdelatif El Mansouri, el padre, que deja un personaje épico. Se diría que ni está actuando. El hijo también está correcto pero quizá un poco más monocorde, mientras que el padre borda cada plano, se come la película... genial.
Finalmente, apuntar que me pasa con la fotografía como con la peli en general: al principio no me parece muy lograda, pero acabo totalmente enganchado a los tonos amarillos y ocres de una atmósfera compactísima.
Mejorable en algunos aspectos? Quizá. Pero en general, muy buena y con personalidad propia.
El argumento es discretito, previsible. El desarrollo de los personajes, el mínimo imprescindible... y, sin embargo, hay algo ahí. Algo en el desarrollo de la película que funciona, que te va atrapando a medida que avanza la trama. Sobretodo funciona muy bien en el ritmo, en mantener la tensión sin estridencias, aumentándola cuando toca... aquí está perfectamente utilizado el recurso de la cámara en mano en los momentos más frenéticos, como el secuestro inicial.
Hay un reguero de situaciones angustiantes, con algunos secundarios memorables (me encantan Dib, la abuela, el pescador... mi favorito és el hombre que vive en la gasolinera abandonada. Apabullante).
PERO, si alguien la eleva por encima de muchas otras cintas del estilo, para mí es Abdelatif El Mansouri, el padre, que deja un personaje épico. Se diría que ni está actuando. El hijo también está correcto pero quizá un poco más monocorde, mientras que el padre borda cada plano, se come la película... genial.
Finalmente, apuntar que me pasa con la fotografía como con la peli en general: al principio no me parece muy lograda, pero acabo totalmente enganchado a los tonos amarillos y ocres de una atmósfera compactísima.
Mejorable en algunos aspectos? Quizá. Pero en general, muy buena y con personalidad propia.

7,2
4.226
7
6 de febrero de 2024
6 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más me gusta de esta película es que, hacia la mitad del metraje, el guión da un giro que te lleva hacia donde no te esperas. En la primera mitad de la película, estamos ante la típica película de boxeo en la que un boxeador acabado, Billy Tully, (Stacy Keach) descubre a una joven promesa (Jeff Bridges) que parece tenerlo para triunfar y ser un campeón de leyenda. La película se olvida pronto de Keach, que desaparece, y se centra en el arranque de la carrera del joven. Hasta aquí, previsible.
Pero entonces, paulatinamente, se va invirtiendo de nuevo el peso de los personajes en la balanza. Sale de escena el boxeador joven, que se casa con su novia. Vuelve Keach y su nueva novia (realmente lograda la escena de diálogo larguísima en el bar con una Susan Tyrell que está increíble). La película ya no trata sólo de boxeo. El personaje de Billy Tully trata de abrirse paso en la vida, aunque nos da la sensación de que hace tiempo que arrojo la toalla. Pero queremos que lo intente. Sufrimos con él, empujamos con él. Vuelve a entrenar. ¡Bien! Y pensamos: "A ver si le dura... a ver si es capaz de no pifiarla..." Consigue un combate. Sufrimos más a cada golpe que recibe...
Y resulta que, de repente, mientras estoy viendo la escena del combate, me doy cuenta de que Huston me ha hecho empatizar con un personaje como hacía tiempo que no me sucedía. De hecho, no sucede tan a menudo, por desgracia. Y ese logro de hacerme empatizar, para mí, es el gran mérito de esta película por encima de muchas otras del género. Buen guión, y muy buenas interpretaciones de Stacy Keach y Susan Tyrell.
Pero entonces, paulatinamente, se va invirtiendo de nuevo el peso de los personajes en la balanza. Sale de escena el boxeador joven, que se casa con su novia. Vuelve Keach y su nueva novia (realmente lograda la escena de diálogo larguísima en el bar con una Susan Tyrell que está increíble). La película ya no trata sólo de boxeo. El personaje de Billy Tully trata de abrirse paso en la vida, aunque nos da la sensación de que hace tiempo que arrojo la toalla. Pero queremos que lo intente. Sufrimos con él, empujamos con él. Vuelve a entrenar. ¡Bien! Y pensamos: "A ver si le dura... a ver si es capaz de no pifiarla..." Consigue un combate. Sufrimos más a cada golpe que recibe...
Y resulta que, de repente, mientras estoy viendo la escena del combate, me doy cuenta de que Huston me ha hecho empatizar con un personaje como hacía tiempo que no me sucedía. De hecho, no sucede tan a menudo, por desgracia. Y ese logro de hacerme empatizar, para mí, es el gran mérito de esta película por encima de muchas otras del género. Buen guión, y muy buenas interpretaciones de Stacy Keach y Susan Tyrell.

6,6
87.668
8
6 de noviembre de 2022
6 de noviembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que REC es un film que me costó de ver hasta el final en su primer visionado. ¿Por qué? Porque no resistía más. Y eso es lo que más me gusta de la película: Que maneja la escaleta de tensión de manera casi perfecta. Arranca en suave, con la intro de los bomberos... no es corta, pero en absoluto larga. Llegamos al edificio, hay un atisbo de tensión y los primeros percantes. La cinta vuelve a un pequeño remanso de paz en los que aprendemos que supuestamente hay una infección, se desarrollan (correctamente) los perfiles psicológicos de los vecinos. Me gusta. Y cuando vuelve a arrancar la acción, ahí si, montaña rusa de adrenalina y ya no hay marcha atrás. Sin perdón. Como debe ser. Una de las películas que más miedo me ha hecho pasar en mi vida.
Por eso, y desde el punto de vista nostálgico, le subo un pelín la nota, por la gran experiencia adrenalínica de aquel primer visionado. Hoy, tras revisarla, creo que le quitaría un tercio de gritos al tramo final. Aún así, genial.
Por eso, y desde el punto de vista nostálgico, le subo un pelín la nota, por la gran experiencia adrenalínica de aquel primer visionado. Hoy, tras revisarla, creo que le quitaría un tercio de gritos al tramo final. Aún así, genial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otro detalle que me gusta de la cinta: el ambiente en el ático consigue ser incluso más aterrador que en un edificio repleto de zombies. Subida de tensión hasta el último momento. Puntazo.

6,9
29.285
8
25 de enero de 2022
25 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de las más "entendibles" dentro de la filmografía de David Lynch. Esto es, con un guión lineal, casi todos los puntos de la trama quedan aclarados etc...
A mi modo de ver, la cinta va creciendo en dos planos paralelos.
1) Por un lado, road movie donde una pareja escapa de la ley y de algunos energúmenos que quieren capturarles. Por aquí, funciona muy bien. Con elementos de thriller, nos conecta emocionalmente con la pareja protagonista, sufrimos con ellos. Hay acción, hay diálogos lacerantes... bien. Un Bonnie&Clyde al uso, bien realizado. Pero claro, ya hemos visto muchas de estas, y algunas muy buenas: Thelma&Louise, Amor a Quemarropa, por decir una.
2) Pero es que además, la trama más standard se va enriqueciendo de personajes y situaciones que no tienen nada de standard. Por encima de todos, la madre de la protagonista. Pero también están el accidente en el camino, la canción de amor de Elvis, los paralelismos con el Mago de Oz.... elementos que llevan a esta película a otro nivel. Ya no es un lugar común. Te gustara más o menos, pero no es como las otras películas.
Lo que más me gusta de "Wild at Heart".
* Por encima de todo, el reguero de personajes increíbles que deja: Laura Dern está increíble. Su madre, superior. Harry Dean Stanton, Bobby Peru... todos la clavan.
* La banda sonora, buena.
* Paralelismos con el mago de Oz.
* La chaqueta de piel de serpiente.
Me encantó. Incluso diría que es de las pocas películas en las que se me ha hecho soportable Nicholas Cage.
A mi modo de ver, la cinta va creciendo en dos planos paralelos.
1) Por un lado, road movie donde una pareja escapa de la ley y de algunos energúmenos que quieren capturarles. Por aquí, funciona muy bien. Con elementos de thriller, nos conecta emocionalmente con la pareja protagonista, sufrimos con ellos. Hay acción, hay diálogos lacerantes... bien. Un Bonnie&Clyde al uso, bien realizado. Pero claro, ya hemos visto muchas de estas, y algunas muy buenas: Thelma&Louise, Amor a Quemarropa, por decir una.
2) Pero es que además, la trama más standard se va enriqueciendo de personajes y situaciones que no tienen nada de standard. Por encima de todos, la madre de la protagonista. Pero también están el accidente en el camino, la canción de amor de Elvis, los paralelismos con el Mago de Oz.... elementos que llevan a esta película a otro nivel. Ya no es un lugar común. Te gustara más o menos, pero no es como las otras películas.
Lo que más me gusta de "Wild at Heart".
* Por encima de todo, el reguero de personajes increíbles que deja: Laura Dern está increíble. Su madre, superior. Harry Dean Stanton, Bobby Peru... todos la clavan.
* La banda sonora, buena.
* Paralelismos con el mago de Oz.
* La chaqueta de piel de serpiente.
Me encantó. Incluso diría que es de las pocas películas en las que se me ha hecho soportable Nicholas Cage.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me sorprende que Lynch escoja un final feliz y hasta edulcorado para este tipo de película. Quizá es un pequeño chiste final. No es lo que esperaba y no sé si le hace justicia a la tragedia que acompaña a los personajes. Aunque sin duda, es original.
Más sobre Xirimiter
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here