Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ciudadano kane
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
13 de marzo de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se, no puedo entender que actores de los que llaman “de primera fila” se metan en esta historia.
Quizás el error sea verla en España, doblada y no conocer mejor la historia en la que se puede basar, porque si no, no entiendo a que viene esta esto y no he entendido la película.
Actuaciones planas, personajes absurdos e historia sin sentido, con algún golpecito gracioso y el resto para hacer lo que hacen los actores en todo el metraje, “flipar en colores”.
Viendo el reparto de protas :George Clooney, Ewan McGregor, Kevin Spacey y Jeff Bridges, uno se espera algo, cuando menos, curioso, pero nada de nada, increible.
No me he reído, no me he sentido nunca dentro de la historia y, lo que es peor, no me he creído nada de lo que he visto.
Película de un quiero hacer algo simpático y no puedo y recomendable solo para los fanáticos del cine (como yo), que ven un poco de todo.
¿Estarían aburridos estos actores para meterse en esto ó fue todo causa de la chequera?, porque si no, no lo entiendo.
Solo le encuentro una explicación: Estos fueron los principios de "El poder de la fuerza” y siglos más tarde, sus descendientes, nos salvaron en “La Guerra de las Galaxias”.
Lo dicho, para flipar en colores.
14 de septiembre de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cuanto se acabó la película pensé, esto es muy raro, pero cinco minutos después, una vez repasé mentalmente la película, me di cuenta de que lo que acababa de ver es una nueva forma de hacer ciencia ficción.
A muchos no les gustará esta película por ser lo que es, ciencia ficción y rarita, pero a mi me ha dejado mensaje:
Los humanos somos unos supuestos seres inteligentes que no tenemos ni idea de nada , aunque pretendemos ir de superiores y al final lo resumimos todo en una sola cosa: El puro interés, lo demás da todo igual, con las consecuencias que sea, mientras no nos afecte a nosotros, claro (solo por hacer pensar, merece la pena ver esta película).
La sensación con la que me he quedado es que no se pretende contar una historia, la intención es que veas una historia (por muy absurda que parezca) y pienses y sientas que es lo que estas viendo, para sacar tus conclusiones (una película que intenta hacerte pensar y encima esta muy bien hecha, no me lo creo).
El desconocido actor, Jason Cope, lo clava y no es nada fácil, consiguiendo que acabes respetando al personaje que interpreta.
Recomiendo ver esta película en versión original, doblada al castellano el protagonista pierde.
Sensaciones: Te sorprende
Guión: Pues no tiene fallos, la verdad.
Efectos especiales: Muy buenos, pero diferentes.Lo que ves parece perfectamente real sin ser necesarios los excesos de otras películas de ciencia ficción (aunque a veces me recordara en algunas imágenes a la serie “V”, pero en fin….).
Actores: Todos cumplen, te hacen odiarlos ó quererlos (increíble, no son planos).
Los bichos: Interesante como los ves al principio y lo que piensas de ellos al final.
Resumiendo: Ciencia Ficción de la buena, pero para hacer pensar, no son solo bichos y tiros, así que el que busque solo acción, que se busque otra peli más simple.
24 de agosto de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que recaude tanto, estamos todos deseando ver una película con algo, para poder disfrutar.
El inicio es original, pero luego es lo de siempre y ya sabes como va a acabar (como me molesta saber como va acabar a los cinco minutos de empezar a ver una película y eso quiere decir que el guión es justito).
Dos personas que se detestan tienen que aguantarse para conseguir algo, y al final.........(véase la película).
Ryan Reynolds solo pasable, algo frío con su papel, le falta carisma.
Sandra Bullock bien, pelea su papel, aunque en ocasiones sobre-actúa demasiado.
Los secundarios majos (un encanto la abuelita).
La historia empieza bien, baja un poco entre medias, se vuelve a levantar y tiene un final, como ya dije, esperado.
Recomendable para unas risas (que no es poco), pero nada más.
13 de julio de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tenido un montón de “deja vu” viendo esta película.
Es más de lo mismo años después. Por suerte, no da lástima, es entretenida y no aburre, pero si algo tuvo la secuela original fue originalidad e innovación y esta película carece de todo eso y creo que ese es su gran fallo.

Arnold Schwarzenegger: Pues los años no pasan en balde, aunque cumple e intenta reírse de si mismo.
Emilia Clarke: Le queda grande, tenía un papel para lucirse y se queda en algo plano y justito.
Jason Clarke: Para que una película sea interesante, su malo “malísimo” tiene que ser odiado y a este, es verdad que estas esperando que se lo carguen, pero, más que nada, por aburrido.
Jai Courtney: Un poquito mejor que el resto, pero también bastante planito.

Efectos especiales: Estos me suenan, como decía antes tuve varios “deja vu”.Los efectos cumplen y están bien, pero no aportan nada nuevo.
El Guión: La excusa para la película es buena, pero hay muchas lagunas (quizás para las continuaciones) pero no acaba de convencer.

Resumen: Se deja ver, se disfruta, pero no llena y es una pena, porque la nostalgia es la nostalgia y no se aprovecha de eso, abusa de eso.
19 de marzo de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto, por lo que la he visto. Jamie Foxx y Robert Downey Jr., porque me parecen, a día de hoy, muy buenos actores (Robert Downey Jr, últimamente remonta el vuelo) y me picaba ver por qué se habían metido en esta historia.
Me he quedado con la sensación de que se le podría haber sacado mucho más a lo que pretenden hacernos ver, que no es otra cosa que la del mundo de los indigentes en U.S.A. y de las personas que, por circunstancias ó problemas personales, no llegan a nada y se quedan por el camino y acaban en la calle como pordioseros y locos.
En ciertos momentos la película emociona y, en otros, aburre, pero intenta dar y contar un mensaje (aunque el guión flojea en algunos momentos), que es lo que importa y, sobre todo, los dos actores principales que llevan la película, le dan mucho empaque.
Si te gustan las películas con un ritmo algo pausado, la música clásica (para mi, intentar hacer ver en imágenes lo que se siente ó se nota al escuchar música, como se pretende en cierto momento, es de lo mejor) es una película recomendable, si no, te vas a aburrir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para