Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Cleeveland
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen abanico de razones permiten a 'Django' alzarse como la gran triunfadora del año:
Jamie Foxx está entregado al máximo.
Leonardo está desatado como nunca, y se agradece.
Samuel L. Jackson demuestra una vez más el pedazo de actor que es.
Christoph Waltz merece el Oscar en cada película en la que intervenga.
¡Hasta Don Johnson está que se sale en su pequeña intervención!.
Y todo esto gracias a un tío que está como una cabra pero que ya ocupa el podio de los mejores directores y sobre todo de los más grandes guionistas (originales) de la historia del cine.
10 de diciembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que es el título original.
Me ha gustado ver a Danny DeVito, Christopher Lloyd (Doc, de 'Regreso al Futuro') y al gran Scatman Crothers (el feo del metro de 'Ghost'), cuando aún no eran tan populares.
Algo confusa y lejana pero de gran calidad en la parte técnica.
Los personajes no terminan de emocionar demasiado, aunque no creo que tan siquiera lo pretendiese el director.
El personaje de Jack Nicholson (que no Jack Nicholson), Randall, es lo mejor sin duda.
La eterna lucha del hombre entre egoísmo y generosidad.
El final impresiona y da que pensar, para qué negarlo.
Por cierto, la he visto en LaSexta 3, tal día como hoy. (Para los pobres sin tele por cable, la 2 y LaSexta 3 son los únicos refugios para el buen cine).
11 de agosto de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la trilogía hace poco (agosto 2011).
No la había visto en el cine (soy de los pocos de este lado del universo que no lo había hecho) así que mi amigo del alma que se ha comprado una tele espectacular y un blu-ray de lo mejorcito me invitó a disfrutar de la trilogía en blu-ray que ha salido hace poco (2011).
Pues bien las conclusiones menos favorables son:
- Orlando Bloom está genial (ironía máxima). Su personaje no ha de expresar nada, del mismo modo que el actor ha hecho siempre.
- (Celta de) Viggo Mortensen tampoco se estira demasiado en emociones.
- La hija del de Aerosmith poca cosa.
- Hugo Weaving tampoco tiene mucha miga.
- Gandalf ni chicha ni limoná.
- Los efectos especiales son brutales (lo reconozco) pero un poco videojueguísticos.

Entonces ¿Por qué un ocho?
Lo mejor para mi:
- Sean Astin (Samsagaz Gamgy), intenso, emotivo, entregado, valiente.
- Elijah Wood (Frodo Bolsón), sufridor, sacrificado, bondadoso.
- Andy Serkis (Gollum), este hombre se merece un Oscar YA (Buena oportunidad en 'El Origen del Planeta de los Simios' para dárselo). SÍ o SÍ.
- El mensaje que pretende transmitirnos, que no lo desvelo. ¡Alquiladla y ya sacareis conclusiones!.

Por cierto: EL CHIQUILLO se explica en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(AQUÍ EXPLICO LO DE 'EL CHIQUILLO').
No sé si sale en la versión en cine, o en la de DVD. Yo la ví en la versión extendida en Blu-Ray.
Hacia el final de la película hay una escena en la que Gandalf lleva a caballo a un Hobbit de los secundarios. Pues bien hay un plano en que con TOTAL CLARIDAD se ve que no es uno de los actores. Es un CHIQUILLO de unos siete años.
Querido Pedro Hijodejack (Peter Jackson) revisa bien lo que grabas.
7 de enero de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Danny Trejo nació para acongojar. Con menuda cara de tipo duro le premió el altísimo.
Por otra parte, me divertí como un cosaco viendo esta extraordinaria obra de arte latino. Machete no mueve un músculo de la cara y me parto de la risa (creo que ha nacido el descendiente natural de Buster Keaton).
Los secundarios,de lujo. Steven Seagal se sale. El tío no es que no gesticule, es que ya casi ni se mueve, pero da igual. Es un maestro y siempre lo será.
Don Johnson (el actor con el nombre más respetuoso), De Niro y los demás muy bien en sus respectivos papeles.
Las sobrinas de Robert Rodríguez (las gemelas Avellán) merecen una peli como protagonistas, ¡ya!.
Robert, sigue creando obras divertidas, ácidas y destructivas.
¡Bravo!.
7 de enero de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que es una película de gran calidad. Helena Bonham-Carter se me ha representado por momentos a la desaparecida Reina Madre. Colin Firth está en la cresta de la ola, el tío. Geoffrey Rush es que juega en otra liga, un verdadero fenómeno.

Lo del título viene porque siempre que salen a la luz películas sobre personajes cuasi-contemporáneos, para que no sean vetadas o tildadas de inapropiadas o faltas de verosimilitud, son un tanto 'peloteras' con el personaje principal que retratan. Y me temo que éste es el caso. Demasiado buenrollismo para mi gusto, claro. Hay unos taaaaan buenos y otros taaaaan deplorablemente malos que me cuesta creer que así fuese en realidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para