Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Segundo Desayuno
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
18 de noviembre de 2020
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escrita por Nicolaas Zwart y dirigida por Miles Joris-Peyrafitte. Protagonizada por Finn Cole, Margot Robbie, Travis Fimmel, Kerry Condon y Darby Camp.

“Ambientada en la década de los años 30, en plena devastación producida por el fenómeno medioambiental denominado "Dust Bowl", la historia sigue los pasos de un joven de 17 años que se propone capturar a una ladrona de bancos que se ha dado a la fuga y cuya cabeza tiene una suculenta recompensa.”
“Dreamland” es la nueva película producida y protagonizada por la Margot Robbie, que sigue haciendo su carrera en Hollywood más interesante cada día. Es un drama muy bien ambientado en los años 30 con una fotografía increíble pero sobretodo muy bien editada y rodada. Habrá que ver que más ha hecho este director porque me ha precido una película técnicamente muy interesante.

A nivel de guion “Dreamland” es un drama de fugitivos muy clásico, ambientado en la época que toca pero que tiene una sensibilidad muy especial. Me creo a todos los personajes, me encanta Travis Fimmel y me enamoro locamente, al igual que el protagonista, de la preciosa Margot Robbie. Ella está fantástica y Finn Cole también está muy bien aunque es un hombre que físicamente no soporto.

“Dreamland” es una de las indies del año sin duda. Una película sin pretensiones y mucha personalidad. Cuenta una historia muy manida pero que consigue enganchar y tiene una de las escenas de sexo más tiernas que he visto jamás. Una maravilla.
@danielburon
18 de noviembre de 2018
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para lo que encontraron demasiado ligera la primera esta vez se han puesto las pilas y es que esta segunda parte es mucho más oscura de lo que parece a primera vista.
Como era de esperar Grindelwald escapa de su custodia y empieza a reunir seguidores en París, a la vez que busca a Creedence, el obscurus de la primera parte. Albus Dumbledore recluta a su antiguo estudiante Newt Scamander para que vaya a París e intente frustrarle los planos a Grindewald.
He leído muchas criticas que decían que la película es mala y en mi opinión diría que no puedo estar más en DESacuerdo. La película, como producto en sí, no es malo. Si puede tener algunos errores (que mencionaré al final) pero primero vamos con los aciertos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película se vuelve mucho más seria, con una historia compleja y enrevesada, con distintos personajes y con una historia de fondo sobre violaciones e hijos bastardos. Aparte también tendremos la trama principal con alusiones clarísimas a las sectas y casi casi comparando el encanto de Grindewald con el de lengua de serpiente (por cierto, Johnny Depp vuelve a tener carisma). Quién diga que la película es confusa es que no lee demasiado, ni ve mucho cine y aún menos series. Esta película está hecho para todas las edades y a no ser que te duermas puedes entenderla perfectamente.
Los protagonistas de la primera parte repiten en esta y lo cierto es que han conseguido darle cierta importancia a Queenie con una trama muy interesante y Tina, Newt y Jacob siguen igual de bien que la primera parte. Pero vamos a hablar de Jude Law como Dumblerore (sé que es lo que todos estabais deseando): a mi me ha parecido perfecto. Da el pego físicamente, es un personaje muy coherente en el guion (que el viaje de Newt en la primera parte sea un plan de Dumbledore me parece una forma muy inteligente de hilar las dos películas y muy de Dumbledore). Y como voy a leer mucho esto ya lo digo. Sí, DUMBLEDORE ES GAY y creo que queda suficientemente claro en la película.
Lo peor de la película es (en mi opinión, sigue siendo) Creedence y todo lo que le rodea. Ya sabemos que Creedence/obscurial en sí es el Macguffin de la saga, pero todo lo que le rodea es lo que menos apetece. Naguini sobra (supongo que en algún sitio había que meter la cota racial para vender la película en el mercado asiático) y el giro final es más loco de lo que nadie esperaba. Ahora resulta que nuestro querido Creedence es Aurelius Dumbledore, un personaje del que los fans nunca hemos oído hablar. Nadie ha dicho que sea el hermano de Dumbledore y en la película solo lo menciona Grindewald (que bien podría estar mintiendo) pero yo tengo otra teoría, Creedence no es Aurelius ni nada. El obscurial de Creedence es realmente el de Ariana, su hermana, que murió precisamente por eso. Aparte de eso, la película quizás esta alargada un poco pero tampoco es tan sangrante.
Para quién esperaba una guerra en esta segunda entrega y ha salido decepcionado, espérate, tranquilo que esto es la segunda película de una saga de cinco. Esta justo empezando.
Ah, y recordemos una cosa: Todo esto es de J.K. Rowling y se lo folla cuando quiere.
2 de octubre de 2020
8 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
THE SILENCING (2020):

Escrita por Micah Ranum y dirigida por Robin Pront, siendo esta su primer película americana. Protagonizada por Nikolaj Coster-Waldau, Annabelle Wallis y Zahn McClarnon.

“Un cazador reformado que vive separado de la sociedad en un paraje natural perdido entre la maleza se ve inmerso en el juego del gato y el ratón cuando el Sheriff local se decide a capturar al asesino de su hija”.

Puede que esta no sea muy buena sinopsis para definir la película, pero mejor. En el thriller el desconocimiento es vital. Cualquiera que conozca mis gustos sabrá que me apasionan los thrillers, pero también es cierto que cuesta encontrar un buen thriller inmersivo que te lleve de principio a fin y no te suelte. Este sí es el caso.

“The Silencing” lo tiene todo: buena ambientación, personajes bien escritos y bien interpretados, buena estructura, es una película bien montada y el director Robin Pront se nota que tiene mucho pulso para el suspense. Pero es que además tiene algo que es muy de thriller nórdico y que si se hace mal te queda como una chapuza. Tiene un diseño artístico para el villano y su arma super originales. Podría ser muy estúpido pero la película te lo presenta muy bien.

“The Silencing” es un thriller destacable que va a gustar a los fans de “Wind River”. No os fiéis de las notas de portales de internet porque la película solo ha pasado por festivales. Vedla vosotros mismos y juzgadla bajo vuestro propio criterio. Para mi se ha puesto en mi TOP 10 del 2020.

Más en @segundodesayuno
31 de julio de 2018
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que corría el tráiler de la nueva película de James Franco pero parece que el efecto caso Weinstein le ha afectado desde los Oscars porque esta película se la ha ninguneado completamente.

La película nos presenta un futuro postapocalíptico que es una mezcla entre “Mad Max”, “The Bad Batch” y “Turbokid”. En este futuro un niño se embarca en un viaje para encontrar una cura para su madre moribunda.
Esta dirigida por James Franco y Thierry Cheung y tiene un repartazo. El mismo Franco haciendo de malo, Suki Waterhouse, Milla Jovovich, Lucy Liu, Margarita Levieva y a Snoop Dog.

La película no esta mal ambientada, de hecho diría que esta mucho mejor que las otras dos películas aparte de “Mad Max” pero tiene un problema bastante grande, la acción esta muy mal rodada y cuenta poco para lo poco que dura. Pretende tratar a los robots, las enfermedades derivadas de guerras nucleares y las sociedades de un mundo salvaje. Quiere ser muy adulta pero no acaba mostrando nada interesante, hasta la violencia i la desnudez son aburridas.

Era un proyecto que parecía que fuera a alguna parte pero que al final ha quedado en una película entretenida pero poco interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento es una mierda y su gran problema es que las peleas están muy mal rodadas, se les nota la coreografía a la legua. El final abierto tampoco funciona porque tampoco nos hemos encariñado con los personajes como para sentir nada. En definitiva, un completo desastre de guión que entretiene pero no funciona.
20 de agosto de 2021
7 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que “The Green Knight” sea de mis películas favoritas del año. Es un coming-of-age de fantasía medieval que habla sobre el valor que nosotros mismos queremos darle a la vida y al honor. Un viaje tanto exterior como interior. Se trata básicamente de la deconstruicción del caballero como héroe a través de una aventura que debería ser épica pero que es un poco decepcionante. Puede que lo único malo que tenga es que Lowery no es un gran narrador y deja mucho hueco sin contar (entiendo porque esta sujeto al texto original) y nos deja un final que podría estar mejor contado.

Para empezar hay que decir que es posiblemente una de las películas más visualmente deslumbrantes del siglo. No solo cada fotograma es un cuadro sino que los travelings y el diseño artístico es algo deslumbrante. Crea un mundo de fantasía que podríamos definir como “el SDLA para adultos”, un mundo donde quieres quedarte a vivir y que una vez termina la película solo quieres saber más. Además me parece la producción más cercana a “La Bruja” que ha hecho A24 hasta la fecha, y no solo porque compartan cast.

“The Green Knight” es una obra visualmente abrumadora. Una aventura de fantasía que solo te deja con ganas de más. De ritmo pausado pero que consigue engancharte des de el inicio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PD: ¿Donde está mi escena con el corazón gigante?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para