You must be a loged user to know your affinity with VRMASTER
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
30 de octubre de 2022
30 de octubre de 2022
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dave Filoni es uno de los creadores con mayor conocimiento de la saga Star Wars, tanto del antiguo como del nuevo canon, por lo que sabe tratar a los personajes con el respeto que merecen, dándoles una profundidad necesaria, pero a la vez interesante.
Es cierto que estos capítulos estas destinados a los seguidores acérrimos de la saga o más completistas ya que indagan en aspectos de las series o del universo expandido como por ejemplo el caso de Ahsoka a pesar del peso que tiene como personaje no aparece en ninguna de las películas. Sus episodios son la parte más floja de esta temporada ya que cuenta meras curiosidades.
La trama de Dooku es lo mejor de estas primeras crónicas, ya que todavía no se había indagado lo suficiente en las razones para convertirse al lado oscuro a pesar de sus convicciones y ser uno de los mejores jedi.
En conclusión, no me importaría que Dave Filoni tuviera el control creativo de la saga Star Wars ya que de nuevo nos ha demostrado que sabe contentar a los fans y hacer productos muy interesantes. Este es el camino.
Es cierto que estos capítulos estas destinados a los seguidores acérrimos de la saga o más completistas ya que indagan en aspectos de las series o del universo expandido como por ejemplo el caso de Ahsoka a pesar del peso que tiene como personaje no aparece en ninguna de las películas. Sus episodios son la parte más floja de esta temporada ya que cuenta meras curiosidades.
La trama de Dooku es lo mejor de estas primeras crónicas, ya que todavía no se había indagado lo suficiente en las razones para convertirse al lado oscuro a pesar de sus convicciones y ser uno de los mejores jedi.
En conclusión, no me importaría que Dave Filoni tuviera el control creativo de la saga Star Wars ya que de nuevo nos ha demostrado que sabe contentar a los fans y hacer productos muy interesantes. Este es el camino.

6,5
1.809
8
14 de mayo de 2019
14 de mayo de 2019
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez me regalaron un número suelto de Mutafukaz y no entendí mucho la historia, pero los diseños de los personajes me parecieron curiosos. No pude leer el comic en su momento debido a la falta de tiempo. Creía que con la película iba a ser una buena forma de quitarme la espina, decidí darle una oportunidad y ha sido un gran acierto.
Tengo que declarar que la animación es mi género favorito, y con poco que haga la película se gana mi voto, pero hacía ya bastante tiempo que no veía una animación europea, sé que es cooperación entre Japón y Francia, pero ha sido muy refrescante este cambio de aires. Ya había visto las series de Ankama (como Wakfu) pero estaba más dirigida a un público joven, por lo que no me esperaba nada parecido y la experiencia ha sido bastante gratificante.
La película si tuviera que hacer un resumen tiene un poco de Akira (es bastante menos seria, pero la trama te hace recordar esta película), GTA (ciertos lugares te recuerdan al videojuego, la banda callejera, incluso hay una broma directa del juego) y junta las dos cosas con humor absurdo. Esto último hace, en mi humilde opinión, las mejores escenas de la película, le da un valor extra y hace que destaque del resto. Ya que la acción, y la sangre se ven en muchos animes y en otras series, pero esas escenas extravagantes son lo que dan ese toque de originalidad. Por ejemplo uno de mis favoritos es ese pandillero que citaba a Shakespeare me ha parecido una genialidad, hay muchos momentos parecidos.
Si no esperas nada serio, crees que la animación no es solo para niños, y te gustan las obras que no respetan ninguna lógica o dogma establecido para llevarte a lo absurdo e inesperado, esta es tu película.
Tengo que declarar que la animación es mi género favorito, y con poco que haga la película se gana mi voto, pero hacía ya bastante tiempo que no veía una animación europea, sé que es cooperación entre Japón y Francia, pero ha sido muy refrescante este cambio de aires. Ya había visto las series de Ankama (como Wakfu) pero estaba más dirigida a un público joven, por lo que no me esperaba nada parecido y la experiencia ha sido bastante gratificante.
La película si tuviera que hacer un resumen tiene un poco de Akira (es bastante menos seria, pero la trama te hace recordar esta película), GTA (ciertos lugares te recuerdan al videojuego, la banda callejera, incluso hay una broma directa del juego) y junta las dos cosas con humor absurdo. Esto último hace, en mi humilde opinión, las mejores escenas de la película, le da un valor extra y hace que destaque del resto. Ya que la acción, y la sangre se ven en muchos animes y en otras series, pero esas escenas extravagantes son lo que dan ese toque de originalidad. Por ejemplo uno de mis favoritos es ese pandillero que citaba a Shakespeare me ha parecido una genialidad, hay muchos momentos parecidos.
Si no esperas nada serio, crees que la animación no es solo para niños, y te gustan las obras que no respetan ninguna lógica o dogma establecido para llevarte a lo absurdo e inesperado, esta es tu película.
4
13 de noviembre de 2022
13 de noviembre de 2022
30 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de escuchar que han despedido a los directivos y que la próxima temporada va intentar ser algo totalmente distinto me he decidido a escribir la crítica, es que puedo decir que la serie no pasa nada importante o memorable en 8 capítulos de más de 40 minutos, siempre estás esperando a que llegue el momento de epicidad, la gran revelación, la muerte inesperada… pero nunca llego. Me da igual si se parece al Silmarillion o no, o si meten a los hobbits de una manera tan forzada que sobran completamente y te aburres con sus escenas, que dejen tramas sin contestar…pero es que he visto juegos de mesa, videojuegos, campañas de rol basadas en este universo que no son canon y tiene licencia oficial y lograban entretener y atraparte con sus historias, y eso era lo único que se pedía y ni eso han conseguido.
Menos mal que gracias al gran trabajo de “La casa del dragón” han logrado rectificar y ver que la competencia ha logrado hacer un mejor trabajo con un menor presupuesto, y esperemos que la próxima temporada merezca por lo menos nuestro tiempo.
Menos mal que gracias al gran trabajo de “La casa del dragón” han logrado rectificar y ver que la competencia ha logrado hacer un mejor trabajo con un menor presupuesto, y esperemos que la próxima temporada merezca por lo menos nuestro tiempo.

7,6
12.701
10
13 de octubre de 2024
13 de octubre de 2024
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he sido un gran admirador de películas que abordan de manera sensible y profunda temas familiares, como es el caso de "Los niños lobo". Por eso, estoy en constante búsqueda de obras que me ofrezcan sensaciones similares. Cuando vi el tráiler de "Robot Salvaje", supe que esta película tenía algo especial, y al descubrir que su director también había trabajado en títulos tan icónicos como "Mulán" y "Cómo entrenar a tu dragón", no me quedaron dudas: tenía que darle una oportunidad.
Mi experiencia en el cine fue sencillamente fantástica. Cada minuto de la película me mantuvo completamente inmerso. Uno de los aspectos que más me sorprendió fue cómo se presenta la naturaleza de manera cruda y “realista”. A diferencia de otras animaciones más edulcoradas, aquí se explora la selección natural en todo su rigor: todos pueden verse afectados por ella, y nadie está a salvo. Es un recordatorio necesario, que muchas veces se pasa por alto, de que la vida sigue un orden implacable, ya sea por instinto o por programación. Mutaciones o fallos en esos sistemas nos llevan a caminos inesperados, algo que "Robot Salvaje" refleja con una coherencia admirable.
Narrativamente, no he detectado agujeros de guion. La estructura está sólidamente hilada, manteniendo siempre al espectador atento. La película nos lleva de un conflicto a otro sin permitir que el ritmo decaiga, una tarea difícil en muchas cintas animadas, pero aquí lograda con maestría.
Visualmente, DreamWorks ha conseguido un estilo impresionante, combinando el 3D con toques de animación 2D, algo que ya pudimos apreciar en "El Gato con Botas". Este enfoque visual es simplemente hermoso, y se ve potenciado por una banda sonora encantadora, con canciones en español que logran conmover profundamente.
Un aplauso especial se lo lleva el reparto de doblaje en la versión en castellano, quienes realizaron un trabajo sobresaliente. Macarena García, en particular, destaca por su capacidad para reflejar el cambio de una fría inteligencia artificial a la calidez de una voz maternal, un contraste que resulta tan sorprendente como emotivo.
En resumen, Robot Salvaje es una joya que nos recuerda el esfuerzo y sacrificio que conlleva la maternidad, pero también la recompensa infinita que ofrece el amor. Para mí, es una de las mejores películas del año. Jamás pensé que me emocionaría tanto con la historia de un robot y un ganso, pero aquí estoy, maravillado.
Mi experiencia en el cine fue sencillamente fantástica. Cada minuto de la película me mantuvo completamente inmerso. Uno de los aspectos que más me sorprendió fue cómo se presenta la naturaleza de manera cruda y “realista”. A diferencia de otras animaciones más edulcoradas, aquí se explora la selección natural en todo su rigor: todos pueden verse afectados por ella, y nadie está a salvo. Es un recordatorio necesario, que muchas veces se pasa por alto, de que la vida sigue un orden implacable, ya sea por instinto o por programación. Mutaciones o fallos en esos sistemas nos llevan a caminos inesperados, algo que "Robot Salvaje" refleja con una coherencia admirable.
Narrativamente, no he detectado agujeros de guion. La estructura está sólidamente hilada, manteniendo siempre al espectador atento. La película nos lleva de un conflicto a otro sin permitir que el ritmo decaiga, una tarea difícil en muchas cintas animadas, pero aquí lograda con maestría.
Visualmente, DreamWorks ha conseguido un estilo impresionante, combinando el 3D con toques de animación 2D, algo que ya pudimos apreciar en "El Gato con Botas". Este enfoque visual es simplemente hermoso, y se ve potenciado por una banda sonora encantadora, con canciones en español que logran conmover profundamente.
Un aplauso especial se lo lleva el reparto de doblaje en la versión en castellano, quienes realizaron un trabajo sobresaliente. Macarena García, en particular, destaca por su capacidad para reflejar el cambio de una fría inteligencia artificial a la calidez de una voz maternal, un contraste que resulta tan sorprendente como emotivo.
En resumen, Robot Salvaje es una joya que nos recuerda el esfuerzo y sacrificio que conlleva la maternidad, pero también la recompensa infinita que ofrece el amor. Para mí, es una de las mejores películas del año. Jamás pensé que me emocionaría tanto con la historia de un robot y un ganso, pero aquí estoy, maravillado.

5,8
13.609
5
11 de agosto de 2018
11 de agosto de 2018
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debido a que los trailers rebelan demasiado, no quedan muchas sorpresas en la película. Además la película es bastante previsible y sabes que va a ocurrir en cada momento. Era difícil igualar a la primera, pero esta secuela tampoco logra satisfacer esas ganas que tenías de conocer la continuación de las aventuras de este protector. Intenta contar muchas cosas y lo que consigue es que no las cuente bien y en algunas ocasiones quedarte con dudas de que ha pasado. Las escenas de acción no llaman la atención. El ritmo de la película a veces se enlentece debido a sus cambios de historia, pudiendo llegar a aburrirte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de los principales problemas que tiene es hay demasiadas tramas además de la principal (la niña secuestrada al principio, la trama del pintor, la hermana y el cuadro, la chica violada, las mini-historias del taxi y además de todo eso la principal, que pierde importancia por contar todo esto). Por ejemplo nunca sabes en ningún momento que ha ocurrido con el hijo de la pareja que asesinan al principio.
El otro gran problema es que sabes quien ha matado a la amiga del protector desde el principio. Yo creo que ha sido errónea la elección de Pedro Pascal. Este actor siempre hace de personaje que está en dos bandos (No puedo poner ejemplos porque os haría spoilers de otras películas). También utilizan el recurso que ya es bastante repetitivo de usar como antagonistas a antiguos compañeros de trabajo, que a pesar de tener la misma formación y habilidades, no le cuesta nada eliminarlos a todos a pesar de ser mayoría y tener un rehén.
El otro gran problema es que sabes quien ha matado a la amiga del protector desde el principio. Yo creo que ha sido errónea la elección de Pedro Pascal. Este actor siempre hace de personaje que está en dos bandos (No puedo poner ejemplos porque os haría spoilers de otras películas). También utilizan el recurso que ya es bastante repetitivo de usar como antagonistas a antiguos compañeros de trabajo, que a pesar de tener la misma formación y habilidades, no le cuesta nada eliminarlos a todos a pesar de ser mayoría y tener un rehén.
Más sobre VRMASTER
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here