Haz click aquí para copiar la URL
España España · MALAGA
You must be a loged user to know your affinity with VICONCE
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6 de septiembre de 2005
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer trabajo del tandem Paris & Fejerman, una comedia con tintes amargos. Cuenta con un reparto excepcional, encabezado por Rosa Mª Sardá, donde Leonor Watling nos muestra su vertiente más cómica, interpreta a la hija neurótica, sus reflexiones son muy graciosas y lo mejor del guión.

Una forma muy elegante de tratar un tema que a priori puede sonar frívolo, donde por encima de todo triunfa el amor.
23 de abril de 2008
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corbacho ha demostrado que tiene dos vertientes creativas, la que conocemos de él a través de la televisión y la del cine, que dista mucho uno de otra. En televisión es todo un showman del humor y en la segunda que forma equipo con Juan Cruz, se mueve por terrenos más serios.

En su segundo trabajo, “Cobardes”, afronta el tema de los malos tratos en los centros educativos, pero ese es el punto de salida para presentarnos una serie de miedos de personas adultas, miedos a no cumplir expectativas, a que se rompa la familia, a la pérdida de poder o a no conocer a quienes te rodean.

Aunque trate muy seriamente este tema, que puede parecer oportunista, por cierto, se permite en ciertos momentos meter estridencias muy propias de su parte televisiva, bien justificadas.

El reparto compuesto principalmente por niños, que afrontan las situaciones con máxima naturalidad, hacen sombra a la mayoría de actores experimentados, creo que no están exprimidos al máximo Antonio de la Torre o Lluis Homar. Elvira Minguez si carga de profundidad a su personaje y sin embargo, Paz Padilla no resulta para nada creíble en un papel dramático.

Al fin y al cabo no es una película “de actores”, más bien nos lleva a reflexionar y a mirar todo lo que nos rodea, en ese sentido si consigue su cometido.
5 de julio de 2007
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine a ver esta película con título de españolada “Torremolinos 73”, casi esperando un remix de las películas de Pajares, Esteso, Ozores o a lo más, la vuelta del landismo de manos de Javier Cámara, pero hubo un grata sorpresa.

Detrás de este título tan acertado para hacer taquilla, pero que tanto despista a los que huimos de las españoladas, se esconde una historia basada en hechos reales, con la que su director Pablo Berger hace su especial homenaje al cine, con referencia a Bergman, a las españoladas de las que hablábamos antes, incluso al porno. Pero no sólo consigue eso, demuestra que hay muchas formas de hacer comedia, se puede conseguir hacer reír a una sala entera sin tener que caer en la ordinariez.

Una producción discreta, pero que se salva gracias a un guión fresco, inteligente y ameno, así como varios sketch de lo más divertido. Todo esto se magnifica si depositas la confianza en dos actores como la copa de un pino, Javier Cámara, un actor que se mueve como pez en el agua por la comedia y Candela Peña, una de las actrices con más talento y que le saca más jugo a sus personajes. Peña y Cámara son una combinación perfecta para conseguir arrancar carcajadas y también lágrimas si se lo proponen.

Una dignísima ópera prima, que demostró como con trabajos discretos se podía hacer buena taquilla, sólo y exclusivamente porque lo que has hecho es un buen trabajo.
5 de diciembre de 2006
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia familiar intrigante, llena de secretos desarrollada en Paris, la ciudad sin limites, que cuando vas descubriendo la historia entiendes el significado del título.

Una película intimista y oscura, como el pasado de los protagonistas, que poco a poco iremos descubriendo sin darnos cuenta, sin dramatismos ni exageraciones interpretativas.

Es de esas películas que se merecen un premio al mejor reparto y con decir los nombres basta: Fernando Fernán Gómez (en uno de los papeles que más me ha gustado), Geraldine Chaplin (Goya Actriz secundaria), Adriana Ozores, Leonardo Sbragalia, Ana Fernández y Roberto Álvarez.
6 de septiembre de 2005
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo original de la película es como cuenta la historia, los giros que hace y la forma en que vas viendo pasar la vida de la protagonista, que derrocha sentimientos y tristeza, porque aunque es una película muy bonita, es muy triste. Me gustaria haber visto este guión en bocas de actores españoles, no entiendo porque Isabel Coixet siempre trabaja con actores extranjeros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para