You must be a loged user to know your affinity with MaChenowith
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
21.106
4
2 de octubre de 2007
2 de octubre de 2007
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intrascendente thriller. Situaciones mil veces vistas: malo muy inteligente, fiscales arrogantes y ambiciosos... correctas pero no emocionantes interpretaciones. De Anthony Hopkins hemos visto mejores actuaciones y Ryan Gosling no brilla tanto como en sus películas independientes. Aceptable si se es seguidor de series policiacas y del "quién" y "cómo lo hizo".

5,2
628
6
4 de octubre de 2007
4 de octubre de 2007
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fallida en su conjunto pero con una trama interesante. Lo mejor es su reparto, con unos maravillosos Udo Kier como extraño inventor y Lance Henriksen, como enigmático personaje. La fotografía y el edificio claustrofóbico donde tiene lugar el noventa por ciento de la película es una baza a su favor.
Simon es un programador informático solitario y enclaustrado en un decrépito edificio, empieza a recibir extraños paquetes que aparentemente están vacío. Intentando averiguar quién y por qué se los manda entrará en relación con varios curiosos personajes residentes en su mismo edificio.
La situación de paranoia que envuelve al programador poco a poco nos envuelve a nosotros. La película tiene un ritmo lento que poco a poco va incrementando la tensión.
Quizás adolece de situaciones repetitivas y algunos diálogos mil veces oídos, pero la ópera prima de los directores merece la pena para amantes del misterio y la ciencia-ficción.
Simon es un programador informático solitario y enclaustrado en un decrépito edificio, empieza a recibir extraños paquetes que aparentemente están vacío. Intentando averiguar quién y por qué se los manda entrará en relación con varios curiosos personajes residentes en su mismo edificio.
La situación de paranoia que envuelve al programador poco a poco nos envuelve a nosotros. La película tiene un ritmo lento que poco a poco va incrementando la tensión.
Quizás adolece de situaciones repetitivas y algunos diálogos mil veces oídos, pero la ópera prima de los directores merece la pena para amantes del misterio y la ciencia-ficción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi escena favorita tiene lugar en el apartamento de Simon. Su vecina Trish, casi su único vínculo afectivo con el exterior, va a despedirse de él porque la sordidez y la soledad en la que viven la están afectando demasiado. Tanto uno como otra reflejan la tristeza y la apatía en la que se mueven. Es una escena breve pero efectiva.

6,0
4.269
6
30 de noviembre de 2007
30 de noviembre de 2007
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y realista aproximación a los estragos de la droga en la juventud gallega de los ochenta. La naturalidad de las relaciones familiares y los esfuerzos de las madres ante el grave problema no sólo de sus hijos sino de toda la sociedad, son tratados con una verisimilitud que hace que la historia se vea sin falsas moralinas.
El entregado papel de una estupenda Adriana Ozores (siempre estupenda como madre en las películas) destaca principalmente pero el resto del reparto es excelente.
Lo mejor: La naturalidad con que se aborda la drogadicción del hijo en la familia protagonista. Adriana Ozores (la escena de su encarcelamiento es soberbia). No hay sensiblerías.
Lo peor: Los traficantes de opereta con cochazos de lujo y bigotillos.
El entregado papel de una estupenda Adriana Ozores (siempre estupenda como madre en las películas) destaca principalmente pero el resto del reparto es excelente.
Lo mejor: La naturalidad con que se aborda la drogadicción del hijo en la familia protagonista. Adriana Ozores (la escena de su encarcelamiento es soberbia). No hay sensiblerías.
Lo peor: Los traficantes de opereta con cochazos de lujo y bigotillos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustan muchísimos las escenas familiares y sobre todo la resignación del hijo mediano, Manuel. La escena en que tienen que cenar con cubiertos de plástico porque Fito ha vendido los cubiertos es antológica.

6,5
390
6
8 de octubre de 2007
8 de octubre de 2007
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía ni idea de quién era Steve Prefontaine, un prometedor atleta cuya exitosa carrera deportiva fue truncada por un accidente, pero en Estados Unidos fue muy popular e incluso hay otra película basada en su vida y protagonizada por Jared Leto.
Sin ser una amante del cine deportivo me llamó la atención por la correctísima interpretación de Billy Crudrup dando vida al carismático corredor. En el reparto además figuran Donald Sutherland, Monica Potter, Jeremy Sisto, Matthew Lillard... Y como productor figura nada más y nada menos que Tom Cruise.
Destaca la emotiva y personal manera de ser de la joven promesa, su idealismo y perseverancia. Por supuesto: la amistad, el compañerismo y unas excelentes competiciones deportivas.
Lo mejor: Billy Crudrup. El nacimiento de la marca "Nike".
Lo peor: que no sepamos quién fue Prefontaine.
Sin ser una amante del cine deportivo me llamó la atención por la correctísima interpretación de Billy Crudrup dando vida al carismático corredor. En el reparto además figuran Donald Sutherland, Monica Potter, Jeremy Sisto, Matthew Lillard... Y como productor figura nada más y nada menos que Tom Cruise.
Destaca la emotiva y personal manera de ser de la joven promesa, su idealismo y perseverancia. Por supuesto: la amistad, el compañerismo y unas excelentes competiciones deportivas.
Lo mejor: Billy Crudrup. El nacimiento de la marca "Nike".
Lo peor: que no sepamos quién fue Prefontaine.

6,1
586
6
10 de octubre de 2007
10 de octubre de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de niñatos de buena familia secuestra a un mafioso para conseguir dinero y poder rescatar a la hermana de uno de ellos. Un aparente bien pensado plan que pronto será desmontado por un soberbio Christopher Walken.
Una aceptable, entretenida película con mucho humor negro y personajes realmente inolvidables como Lono (impagable Denis Leary) o un histérico metepatas (genial Galecki). La película fue estrenada a hurtadillas en España pero es un pequeño clásico.
Christopher Walken nos da una lección de cine interpretando al "comprensivo", irónico y muy peligroso mafioso. El grupo de "secuestradores" está muy bien interpretado por competentes actores jovenes.
Lo mejor: Denis Leary y sus zapatos caros. El dedo amputado del mafioso. La escena en la que Laura San Giacomo explica como conoció a Walken.
Lo peor: Que muy pocos la han visto.
Una aceptable, entretenida película con mucho humor negro y personajes realmente inolvidables como Lono (impagable Denis Leary) o un histérico metepatas (genial Galecki). La película fue estrenada a hurtadillas en España pero es un pequeño clásico.
Christopher Walken nos da una lección de cine interpretando al "comprensivo", irónico y muy peligroso mafioso. El grupo de "secuestradores" está muy bien interpretado por competentes actores jovenes.
Lo mejor: Denis Leary y sus zapatos caros. El dedo amputado del mafioso. La escena en la que Laura San Giacomo explica como conoció a Walken.
Lo peor: Que muy pocos la han visto.
Más sobre MaChenowith
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here