Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Nicolas Largeaud
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de octubre de 2020
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película transcurre en medio de una ciudad desconocida, devastada por una guerra nuclear en un pasado distópico, esta ubicación temporal está dada por las vestimentas y la ausencia de tecnología. El hambre que sufren los habitantes los obliga a ir a un hotel, que por razones que no explican, es el único lugar con luz y bien cuidado de toda la zona. Todos ellos fueron invitados por un desconocido que les ofrece comida y ser espectadores de una obra teatral. La idea es bastante buena pero muy similar a Hansel y Gretel. Técnicamente es una película bastante completa, y aunque durante los dos primeros actos el guion es bastante sólido, cae en el final, resolviendo la trama de una manera demasiado simple. Las actuaciones son buenas. La dirección de fotografía impecable, y más allá que en muchos momentos notamos que es un set armado, no le resta realismo a la historia. La banda de sonido y la post producción sonora son impecables. El montaje y los efectos visuales son muy buenos.
15 de junio de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sed de venganza se pone de manifiesto en una película que tiene una buena estructura, hasta la llegada del clímax, en donde extrañamente termina sin justificar los cabos sueltos que deja en el final, el resto del guion es muy bueno. Para resaltar de las actuaciones, mencionamos a Jazmín Stuart y el eximio trabajo de Gerardo Romano, el resto de los actores secundarios no están a la altura de estos dos. A la creación de los personajes le faltó un poco más de información, sobre todo al personaje principal femenino, no se termina de comprender por qué tiene ese carácter al principio de la película. La dirección de fotografía es excelente, tanto en los puntos de cámara como en la iluminación en interior y exterior que, a diferencia de la noche americana de Hollywood, ésta si es realista. La escenografía, arte y vestuarios van perfectamente acorde a las situaciones y locaciones. El montaje es perfecto. El tratamiento sonoro es excelente y la banda de sonido es muy buena.
15 de mayo de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta película, sin dudas, funciona como una precuela a la serie del mismo nombre de finales de los 70 y comienzo de los 80 excelentemente protagonizada por Ricardo Montalbán, aunque en la nueva versión no tenga muy bien caracterizado el personaje. La estructura es muy buena, pero el guion carece de ideas creativas. Cae en los mismos personajes clásicos de siempre, personas con problemas de autoestima, el personaje que solo aparece para contarnos de que se trata la historia, y la némesis que aparece al final, pero sin provocar estupor. El final del segundo acto tiene una resolución bastante común en el cine de bajo presupuesto, se terminan los conflictos que existen de manera demasiado simple y casi vulgar. Las actuaciones son poco creíbles, incluso la caracterización de los personajes no va acorde a las historias que narran. Tiene un buen tratamiento sonoro. Visualmente es buena, y aunque gran parte de eso es gracias al montaje, la dirección de fotografía sabe aprovechar los espacios cerrados y oscuros de buena manera.
15 de abril de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es verdad que esta serie es lo mejor de la saga, y seguro es porque se concentra siempre en un solo personaje. Esperaba un poco más del pequeño Yoda, demostrando más su poder o enterneciendo al espectador, pero solo aparece un par de veces en una especie de Deus ex machina salvando al mandaloriano. En cuanto a producción se nota que Disney no ha escatimado fondos, si bien la mayoría de los escenarios son casi en su totalidad CGI se puede notar la prolijidad en los vestuarios. La estructura y guion son bastante completos, aunque debo decir que los mejores capítulos son el primero y el último (el más épico), los del medio son cosas random que le pasa al protagonista y que a veces está lejos de la trama principal (cuidar al baby Yoda)
2 de marzo de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Iniciales SG” más allá de homenajear Serge Gainsbourg y su Initials B.B, cuenta la historia de un actor (que en la película actúa poco) al cual le suceden cosas aleatorias que nada tienen que ver con la trama. Si cabe destacar las excelentes actuaciones de Diego Peretti, Julianne Nicholson, la muy buena dirección de fotografía que se vuelve íntima a cada momento y el diseño sonoro y la banda de sonido que refleja el estado de cuasi locura inquietante del personaje. Buen e inesperado final, de haberse aprovechado ese tiempo del deseo del personaje, la historia hubiera sido más atrapante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para