You must be a loged user to know your affinity with TokioOsaka
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
64.268
8
4 de noviembre de 2009
4 de noviembre de 2009
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que lástima no haber escrito esta crítica recién salido del cine, con la cabeza burbujeando reflexiones, lo primero e indudable es constatar que no es una del montón, las películas que mas disfruto son las que desmontan los clichés del género y esta lo consigue a medias, los desmonta desde una explosión de color y melodía, una pulsión audiovisual que te alegra el día, un montaje dinámico que va de la alegría a la pena, como es la vida.
Pero más allá de estos estímulos de gran calibre tenemos los sentimientos, el soterrado y tan socorrido como tema AMOR, lo consigue, transmite como en su día lo hizo antes del atardecer, aunque menos, por una simple cuestión de forma, de estímulos, salí del cine con la sensación de que los trucos pirovisuales me habían sacado de la verdadera y profunda historia de amor, con sus altos y bajos, con esos pequeños detalles, esas sutilezas, y ese dolor cuando la cosa se empieza a romper.
En el fondo creo que el director apuesta a ganar en todos los frentes, y a fe que lo consigue con ese equipazo técnico y artístico, consigue llevarse al público de calle, a los jóvenes con esos estímulos de alta frecuencia y al resto con esas enormes interpretaciones y con esa sensibilidad por las pequeñas cosas.
Pero más allá de estos estímulos de gran calibre tenemos los sentimientos, el soterrado y tan socorrido como tema AMOR, lo consigue, transmite como en su día lo hizo antes del atardecer, aunque menos, por una simple cuestión de forma, de estímulos, salí del cine con la sensación de que los trucos pirovisuales me habían sacado de la verdadera y profunda historia de amor, con sus altos y bajos, con esos pequeños detalles, esas sutilezas, y ese dolor cuando la cosa se empieza a romper.
En el fondo creo que el director apuesta a ganar en todos los frentes, y a fe que lo consigue con ese equipazo técnico y artístico, consigue llevarse al público de calle, a los jóvenes con esos estímulos de alta frecuencia y al resto con esas enormes interpretaciones y con esa sensibilidad por las pequeñas cosas.
7
28 de enero de 2009
28 de enero de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Erase una vez una serie ambientada en un pequeño pueblo de la montaña, en sus comienzos gozaba de los mimbres adecuados, una bonita historia de superación, el Doctor Brown se encuentra desbordado por los acontecimientos, a consagrado su vida a su satisfacción personal como cirujano hasta que un revés en el camino aparte de enseñarle humildad y añoranza de lo que tuvo y no aprovecho, le sitúa en la tesitura de criar a sus hijos, unos auténticos desconocidos para el, y que mejor sitio para lograrlo que en Everwood.
La serie tiene sus dosis de drama, comedia, pero sobre todo de ternura en la relación de un padre con sus hijos dolidos por la muerte de su madre, luego vendrán toda una serie de vicisitudes, Evran se hace mayor a los ojos de su padre y se enamora, el chico inadaptado de ciudad tendrá que adaptarse a su nueva vida. Sobre estos dos personajes y una serie de personajes de lo mas amplia y variopinta se sustenta esta serie, que ademas de basarse en las situaciones cotidianas toca temas de un calado mas profundo como son el cáncer, el sida, las relaciones extramatrimoniales, embarazos no deseados.
La serie tiene sus dosis de drama, comedia, pero sobre todo de ternura en la relación de un padre con sus hijos dolidos por la muerte de su madre, luego vendrán toda una serie de vicisitudes, Evran se hace mayor a los ojos de su padre y se enamora, el chico inadaptado de ciudad tendrá que adaptarse a su nueva vida. Sobre estos dos personajes y una serie de personajes de lo mas amplia y variopinta se sustenta esta serie, que ademas de basarse en las situaciones cotidianas toca temas de un calado mas profundo como son el cáncer, el sida, las relaciones extramatrimoniales, embarazos no deseados.

6,2
1.149
6
29 de agosto de 2008
29 de agosto de 2008
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin llegar a la exquisitez de Pintar o hacer el amor o Un engaño de lujo Salvadori nos ofrece una suave comedia de enredo, refinada como es fiel tradición francesa.
En el apartado interpretativo Auteil esta soberbio dotando a su personaje de matices ya sean gestos o miradas, Garcia nos sorprende también con un papel de desquiciado totalmente alejado de su personaje de Arcadia.
En el apartado interpretativo Auteil esta soberbio dotando a su personaje de matices ya sean gestos o miradas, Garcia nos sorprende también con un papel de desquiciado totalmente alejado de su personaje de Arcadia.

7,5
156.937
8
22 de julio de 2008
22 de julio de 2008
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que a Spielberg le encanta que los niños sean el hilo conductor de sus películas, ejemplos sobran como Tapón del templo maldito o los chicos de Jurassic Park sin olvidar al entrañable niño Meca de A.I
En E.T nos muestra una familia desectructurada con ausencia de la figura paterna, este vacío lo llena una figura entrañable, un ser rechoncho que cambiará la vida de todos los que están a su alrededor.
Eliott se vera sobresaltado por la presencia de este extraño ser aunque no tardara en establecer lazos de amistad hasta unos extremos insospechados, la vida de uno y otro estaran ligadas para siempre.
En E.T nos muestra una familia desectructurada con ausencia de la figura paterna, este vacío lo llena una figura entrañable, un ser rechoncho que cambiará la vida de todos los que están a su alrededor.
Eliott se vera sobresaltado por la presencia de este extraño ser aunque no tardara en establecer lazos de amistad hasta unos extremos insospechados, la vida de uno y otro estaran ligadas para siempre.

3,2
5.832
5
9 de diciembre de 2008
9 de diciembre de 2008
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que esperaba ver la peor bazofia lúdica que pueda existir, para mi sorpresa, vi la peor bazofia lúdica, pero con abundantes peleas, caras bonitas, vamos como cuando disfrutaba con las pelis de mamporros de Van Damme, hay que tener una doble moral para criticar esto, porque para que nos vamos a engañar, hay que ser muy tonto para ver esto sin saber lo que te esperas, y que coño, solo dura una hora y cuarto, para esas veladas invernales que te aburres no está mal.
Y si, no la he visto en el cine, si lo hubiera hecho rajaría a muerte sobre ella y maldeciría mis pobres euros, pero es lo que tiene la magia del cine en casa, que ves algunas películas por distración y te lo pasas bien, no voy a pedir perdón por ello, si me hubiera aburrido la hubiera quitado.
Y si, no la he visto en el cine, si lo hubiera hecho rajaría a muerte sobre ella y maldeciría mis pobres euros, pero es lo que tiene la magia del cine en casa, que ves algunas películas por distración y te lo pasas bien, no voy a pedir perdón por ello, si me hubiera aburrido la hubiera quitado.
Más sobre TokioOsaka
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here