You must be a loged user to know your affinity with Itimad
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,4
11.013
5
30 de octubre de 2010
30 de octubre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta la serie y me gustó la primera película, aunque esta me ha aburrido porque:
1. Es demasiado larga, yo pensaba "pero qué más puede pasar? si todavía queda una hora..." Alargan muchísimo la historia innecesariamente porque no hay nada que contar.
2. Las protagonistas me han parecido viejas, intentan ponerles vestidos con escotes despampanantes para hacer que parezcan muy sexys, pero llega una edad en que ciertas cosas ya no sientan bien y lo único que hacen es resaltar las arrugas, las patas de gallo y el cuerpo anoréxico y envejecido de Sarah Jessica Parker.
3. Demasiadas joyas, vestidos con colas kilométricas, turbantes, sombreros imposibles, zapatos brillantes....Ya sabemos que son unas fashion victims pero esta vez se lleva la palma, tanto intento de lujo se ha convertido en un horterismo imposible por exceso y mal gusto.
4. La parte de Abu Dhabi es larguísima y todo parece un decorado de papel maché.
5. Samantha resulta un poco patética, ya sabemos que es una devora-hombres pero al igual que las demás ya no tiene edad para andar con esos vestidos imposibles ni para ligar de esa forma, resulta un poco sórdido. Y Charlotte hace tantos pucheritos que resulta incluso más pava que de costumbre, es como si hubieran exagerado la personalidad de cada una y estando más mayores, lo que ha resultado un horror.
6. Han sustituido todo lo que tenía personalidad de la serie, como el piso de Carrie y las comidas por bares neoyorquinos y paseos por la ciudad, por cosas que se suponen más lujosas y maduras pero que parecen de lo más falso, como el horrible piso de casados de Carrie y Big, la terrible boda del principio y el viaje a Abu Dhabi. Ha perdido esencia.
Creo que habría sido mejor que lo dejaran en la primera película, era un buen final para la historia de las cuatro amigas.
1. Es demasiado larga, yo pensaba "pero qué más puede pasar? si todavía queda una hora..." Alargan muchísimo la historia innecesariamente porque no hay nada que contar.
2. Las protagonistas me han parecido viejas, intentan ponerles vestidos con escotes despampanantes para hacer que parezcan muy sexys, pero llega una edad en que ciertas cosas ya no sientan bien y lo único que hacen es resaltar las arrugas, las patas de gallo y el cuerpo anoréxico y envejecido de Sarah Jessica Parker.
3. Demasiadas joyas, vestidos con colas kilométricas, turbantes, sombreros imposibles, zapatos brillantes....Ya sabemos que son unas fashion victims pero esta vez se lleva la palma, tanto intento de lujo se ha convertido en un horterismo imposible por exceso y mal gusto.
4. La parte de Abu Dhabi es larguísima y todo parece un decorado de papel maché.
5. Samantha resulta un poco patética, ya sabemos que es una devora-hombres pero al igual que las demás ya no tiene edad para andar con esos vestidos imposibles ni para ligar de esa forma, resulta un poco sórdido. Y Charlotte hace tantos pucheritos que resulta incluso más pava que de costumbre, es como si hubieran exagerado la personalidad de cada una y estando más mayores, lo que ha resultado un horror.
6. Han sustituido todo lo que tenía personalidad de la serie, como el piso de Carrie y las comidas por bares neoyorquinos y paseos por la ciudad, por cosas que se suponen más lujosas y maduras pero que parecen de lo más falso, como el horrible piso de casados de Carrie y Big, la terrible boda del principio y el viaje a Abu Dhabi. Ha perdido esencia.
Creo que habría sido mejor que lo dejaran en la primera película, era un buen final para la historia de las cuatro amigas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la peli es el momento es que a Samantha se le cae el bolso en la calle por Abu Dhabi y salen un montón de condones desparramados por el suelo. Me partí de risa con esa escena.

6,5
52.612
8
14 de marzo de 2010
14 de marzo de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Tengo que decir que al principio me pareció un poco lenta y me temí que fuera a ser aburrida, pero de eso nada. Para mí Jason Reitman tiene un estilo de dirigir muy propio, me recordaba constantemente a Juno: en la forma de mover la cámara, en la banda sonora (ambas son muy bonitas), en unos personajes y una historia cotidianos, no se narra una gran historia, no hay grandes acontecimientos, todo va transcuriiendo sin más, como en la vida real. La historia te va atrapando poco a poco y cada vez le tomas más cariño a los personajes, realmente los tres protagonistas bordan su interpretación, nunca hubiera apostado por Anna Kendrick después de verla en Crepúsculo pero está muy bien.
Una de las mejores partes de la peli para mi gusto es en la que se celebra la boda (no estoy reventando nada del argumento, no es importante en la historia). Según he oído Reitman hizo que celebraran la boda de verdad, tal como sería en realidad y creo que hizo muy bien porque es la típica boda de pueblo, queda bastante entrañable y realista.
Resumiendo: unas interpretaciones muy logradas (George Clooney está genial), una banda sonora muy bonita (me encanta la música que elige Jason Reitman para sus películas, le da un toque personal), es una película tranquila y agradable que te deja buen sabor de boca. La recomiendo a todo el mundo.
Una de las mejores partes de la peli para mi gusto es en la que se celebra la boda (no estoy reventando nada del argumento, no es importante en la historia). Según he oído Reitman hizo que celebraran la boda de verdad, tal como sería en realidad y creo que hizo muy bien porque es la típica boda de pueblo, queda bastante entrañable y realista.
Resumiendo: unas interpretaciones muy logradas (George Clooney está genial), una banda sonora muy bonita (me encanta la música que elige Jason Reitman para sus películas, le da un toque personal), es una película tranquila y agradable que te deja buen sabor de boca. La recomiendo a todo el mundo.

5,8
37.710
6
8 de enero de 2009
8 de enero de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho bombo para una película que pretendía ser la versión australiana de Lo que el viento se llevó y al final se ha quedado en algo bastante más flojo. Esperaba una buena película y me llevé una decepción. Moulin rouge les salió redonda pero esta vez Baz Luhrmann y Nicole Kidman no han hecho tan buena pareja cinematográfica. La historia no acaba de llegarte y los personajes no tienen fuerza, especialmente Nicole Kidman, que apenas convence y todas sus expresiones resultan forzadas y rígidas. Las cosas del botox...
El guion se queda igual de corto y a la historia en conjunto le falta ese "algo" que convierte a una película en una buena, o hasta gran, película.
Lo mejor los personajes del niño y el viejo, ambos aborígenes y los únicos personajes con algo de carisma. El niño se come la cámara con esos ojazos y convence mucho más que cualquiera de sus compañeros de reparto célebres. En Hugh Jackman esperaba algo tipo Robert Redford en Memorias de África pero el tipo no tiene ni la mitad de carisma y nunca te conmueve su historia de amor con la protagonista, no hay química entre ambos. ¿Quizá Russel Crowe lo hubiera hecho mejor? nunca lo sabremos.
En resumen: se deja ver, pero no esperéis ninguna maravilla y hasta te deja una sensación de vació, algo como "¿esto es todo?"
El guion se queda igual de corto y a la historia en conjunto le falta ese "algo" que convierte a una película en una buena, o hasta gran, película.
Lo mejor los personajes del niño y el viejo, ambos aborígenes y los únicos personajes con algo de carisma. El niño se come la cámara con esos ojazos y convence mucho más que cualquiera de sus compañeros de reparto célebres. En Hugh Jackman esperaba algo tipo Robert Redford en Memorias de África pero el tipo no tiene ni la mitad de carisma y nunca te conmueve su historia de amor con la protagonista, no hay química entre ambos. ¿Quizá Russel Crowe lo hubiera hecho mejor? nunca lo sabremos.
En resumen: se deja ver, pero no esperéis ninguna maravilla y hasta te deja una sensación de vació, algo como "¿esto es todo?"

6,3
26.686
8
1 de septiembre de 2009
1 de septiembre de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido para bien la última película de Almodovar y eso que yo no soy especialmete fan suya. Pero tengo que decir que me ha parecido un trabajo maestro en cuanto a dirección se refiere y las interpretaciones también son impresionantes. Lo que no me atrae demasiado de Almodovar son sus historias pero siempre me sorprende lo impecable de su fotografía y sus bandas sonoras. Los planos son perfectos y realmente logran transmitir la emoción y sentimiento que cada uno de ellos prentende. Un aspecto muy destacable de las películas de Almodóvar son los colores y la luz: tanto los decorados como los paisajes y el vestuario están cuidados hasta el más mínimo detalle y para mi demuestra un gran sentido estético y artístico por parte del director. Es uno de sus rasgos de estilo más personales.
Es muy destacable la interpretación de Penélope Cruz, se mete completamente en la piel de Lena, su personaje, y da una lección de interpretación dramática. También me han gustado mucho Lluís Homar y Blanca Portillo, y en general el reparto es bastante bueno. El guión lleva el sello personal de Almodóvar y también es muy bueno, como suele ocurrir.
La recomendaría incluso a quienes no les guste Almodóvar. Tiene de todo: drama, intriga, historia de amor... y para los que les interese la moda el vestuario de Penélope Cruz es precioso, en mucho momentos de la película me parecía asombrosamente parecida a Audrey Hepburn.
Se suele decir que nadie es profeta en su tierra, y en muchos casos Almodóvar ha sido más reconocido en el extranjero que aquí, pero creo que deberíamos estar orgullosos de contar con un director tan excelente como él.
Es muy destacable la interpretación de Penélope Cruz, se mete completamente en la piel de Lena, su personaje, y da una lección de interpretación dramática. También me han gustado mucho Lluís Homar y Blanca Portillo, y en general el reparto es bastante bueno. El guión lleva el sello personal de Almodóvar y también es muy bueno, como suele ocurrir.
La recomendaría incluso a quienes no les guste Almodóvar. Tiene de todo: drama, intriga, historia de amor... y para los que les interese la moda el vestuario de Penélope Cruz es precioso, en mucho momentos de la película me parecía asombrosamente parecida a Audrey Hepburn.
Se suele decir que nadie es profeta en su tierra, y en muchos casos Almodóvar ha sido más reconocido en el extranjero que aquí, pero creo que deberíamos estar orgullosos de contar con un director tan excelente como él.

6,4
43.918
4
28 de noviembre de 2007
28 de noviembre de 2007
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me llamaba la atención esta película y al verla comprobé que mis sospechas eran ciertas. Una chorrada monumental sin sentido ninguno es lo único que se me ocurre para definirla. Al final ya me reía por no llorar de lo ridícula que resultaba. Los personajes son caricaturescos, la historia absurda y el guión simple y aburrido. Me parace increible además que las críticas la consideren mejor que Death Proof, cuando esta película es malísima y la de Tarantino me pareció muy buena; con unos diálogos tan particulares y extensos, aunque nunca aburridos, como sólo este director sabe hacer.
Y no deja de sorprenderme que Robert Rodriguez tenga una trayectoria cinematográfica tan desigual, con películas estupendas como Sin City o Abierto hasta el amanecer, y otras tan malas como Spy Kids, El mariachi o esta misma.
Y no deja de sorprenderme que Robert Rodriguez tenga una trayectoria cinematográfica tan desigual, con películas estupendas como Sin City o Abierto hasta el amanecer, y otras tan malas como Spy Kids, El mariachi o esta misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda la historia me pareció mala, pero lo peor sin duda es el final con Rose McGowan vestida de María Magdalena y montada a caballo por la playa como salvadora de los supervivientes. Hacía la película aún más estrafalaria y ridícula. ¿Y qué decir de esa fortaleza tipo pirámide maya junto a la playa como si vivieran en algún paraíso caribeño?
Más sobre Itimad
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here