Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with antistenes
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
21 de junio de 2018 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es buena -al fin al cabo, trata un hecho real-, pero el tratamiento es de un aburrido que irrita. A veces recuerda a "El laberinto del fauno", pero en lento y pedante. Los sueñecitos de la niña interrumpen la acción -la casi nula acción- y despistan sin aportar nada; excepto el último, que, tratando de edulcorar el resultado final de la tragedia, es una patética concesión al buen rollito hollywoodense. Pretenciosa, aburrida y previsible, no merece la pena aguantar su excesiva duración para lo que viene a contar. Es una pena que la genial interpretación de casi todos los actores -esa madre de tragedia griega- quede eclipsada por lo aburrido del tratamiento. La seudo poesía del mismo es mediocre y trillada. Y luego están los elementos que pretenden ser míticos o simbólicos y que resultan torpes y manidos, como el perro negro, las maripositas y el tratamiento del agua y las escenas subacuáticas, confusas e ininteligibles.
17 de enero de 2018
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se entiende qué aporta esto a nada, ni a la historia del cristianismo, ni al cine. Parece, más que otra cosa, un empeño solipsista del director que hace además el guión, es encargado de la fotografía y el montaje, y solo le falta interpretarla.
Muy buen reparto, aunque los actores son todos desconocidos; a pesar de ello son bastante solventes para su bisoñez. La figura de Jesús, encarnado en un rubito guapo, de ojos azules, es lo único que canta por peteneras, pero parece obligado es peaje para "tocar estos temas delicados". Por lo demás, la historia sigue a pie juntillas la ortodoxia católica, si se exceptúa la alusión al hermano de Jesús. La presencia confusa de los dos ladrones de la cruz queda también un poco fuera de foco de lo que cuenta el mito cristiano. Y no se entiende el empeño de "salvar" la figura de Judas, a no ser que se vea como una concesión al buen rollito vigente, según el cual nadie es malo, malo. Los diálogos son "obligados" y es de agradecer cierto toque de humor que al principio -en la primera escena- asusta un poco con la sospecha de que siga una patochada. Menos mal que luego el guion no se descarrila por ahí.
La fotografía es buena, un poco acaramelada, pero bastante inspirada en las figuras y los colores de las escuelas española e italiana de las obras del Museo del Prado (Caravaggio, Tintoretto, Zurbarán, Velázquez) La música está bien, aunque no es brillante y resulta un poco excesiva; casi no para de sonar. No hay más. El metraje es demasiado y el ritmo de la narración cansino.
Pero lo más discutible, es, como decía, el sentido o la necesidad de hacer esto, más allá del deseo personal del citado Parra de Carrizosa de ir haciéndose un curriculum. Repetir una vez más -aquí con un presupuesto precario al extremo- esta historia archiconocida es absurdo. Por no pensar en un producto financiado por la jerarquía católica nacional. Y es que ya vale en este país de repetir una y otra vez la exaltación y propaganda de unos cuentos de los que no hay ninguna constancia histórica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para