Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Michael Myers Jr
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
26 de diciembre de 2013
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba tiempo con ganas de escribir esta crítica, pero quería asegurarme de un detalle.
El reino de los cielos es la película hasta la fecha más grande a la que se a enfrentado Sir Ridley Scott, en todos los sentidos, reparto, ambientación y coste.

No engaña a nadie, tiene todas las virtudes o deficiencias del director, yo aviso que Scott me gusta mucho su forma y visión que tiene para el espectáculo, sus posiciones de cámara en la acción y su manera de inmortalizar paisajes, pero dejando atrás mis descaradas adulaciones para su persona, vallamos al tema en cuestión.

En su momento la vi en el cine, pero la recordaba poco o nada, con los años me hice con la versión extendida (el montaje del director) que es la que voy a comentar, pues el detalle que decía antes era por ver la versión de cines de nuevo y llevarme las manos ala cabeza por el destrozo cometido, los productores por recortar minutos y teniendo a Scott en contra, masacraron una de las mejores partes de la película, como es la historia de Lucila con su hijo y no solo eso, algunos tramos están tan recortados que quedan inconexos entre si, haciendo difícil de creer la trama.

Bueno explicado eso, quede claro que hablo de la versión extendida.

Para mi esta cinta es una delicia visionarla, el inicio con el fundido en negro y la música de Harry Gregson-Williams es de lo mejorcito de su carrera, la película gana enteros gracias a ella, el reparto es apabullante, aunque e de decir que Orlando Bloom me queda un poco sosete como protagonista, cumple.

La trama es muy interesante y está llevada de tal manera que hasta en sus tramos más pausados es muy entretenida, los personajes tienen carisma y se profundiza en su vida con pequeñas subtramas, las batallas son un espectáculo enorme y la ambientación muy conseguida.

Solo diré que si te gusta la versión de cine y no viste la extendida, tienes que hacerlo por que la supera y mucho en todos los sentidos, montaje, detalles de personajes y trama mejor hilada.

Abstenerse los detractores de Scott, pues todos sus cliches hacen acto de presencia, a mi me encantan.

Lo mejor: casi todo me gusta, pero especialmente ese enigmático rey con la voz de Edward Norton.

Lo peor: pocos peros le saco, pero a mi Orlando Bloom no me remata del todo.

Sígueme en Twitter @Michael_MyersJr
13 de febrero de 2013
22 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me recuerda mucho el film cuando jugabamos de niños a pasar miedo de noche en el parque con mis familiares, unos eramos normales y otros seres de todo tipo, vamos un polis y cacos alternativo, todos corriendo por el pueblo por que un primo mio era un zombi, fantasma, incluso te combertía en uno de ellos, ésta cinta se me asemeja bastante a eso.

Bueno volviendo al tema la película, es de usar y tirar, se nota que no aspira a ser una revelación, es puro entretenimiento, un dia que no haya nada mejor que hacer te lo soluciona.

Todo gira entorno a un grupo de americanos que se van de escursión a Chernobil, vacaciones en plan extremo.
Cómo es de esperar algo se tuerce y bla bla bla.

Todo son situaciones del tipo, "¿qué es ese ruido?", "¿qué es esa cosa?", "vayamos a ver", mucho ruido y pocas nueces, nunca se ve nada (por culpa de una camara que tiembla más qué un flan) siempre genera expectativas que no cumple, la tensión es nula, el terror cero y si las lamentables situaciones que se viven, ¡un oso radioactivo! me muero.
Los actores cumplen todos y esa blusa rosa debería estar proibida, la actriz rubia que la lleva es guapa de cojones y esa blusa es demasiado (a la mujeres les dara igual, pero un hombre con esas cosas no lo puede evitar).

Rematando una cinta del montón, que con un guión asi y falta de espectaculo lastran el conjunto.

Lo mejor: El oso y a nota personal, ¡ESA BLUSA! me alegro el recorrido.
Lo peor: la falta de gore, más información y un clímax flojete.

Sigueme en twitter @Michael_MyersJr
9 de marzo de 2022
21 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevamos una tendencia desde hace unos años, de tener, diría más, necesitar obras maestras.

Películas y series que se encumbran una semana como la séptima venida de Cristo y a la semana siguiente ni se las recuerda.

Otras que son realmente buenas, pero son eso, buenas.
Y de eso quiero hablar con The Batman.

Veo que ya no existen los grises en las opiniones, o obra maestra o aburrida.

Creo es una posición cómoda, elegir bando, ya ocurrió con la última de superhéroes, que vivía de un legado y gente que la adoraba y otros que no les gustó nada, pero no vi ese punto intermedio.

Aquí llega el punto, The Batman creo que es un buen pilar para construir un Batman completo, pero requiere de otras dos partes que están por llegar, pero esa necesidad de una BUENA película de Batman, dado que las últimas entregas son aún a día de hoy polémicas, los fans necesitan que sea un diez.

Esta se desmarca, se retira del estilo del héroe moderno y toma un tono más detectivesco, más reposado, es más cerebral.

Robert Pattinson para el Bruce Wayne/Batman que se le pide, más uraño, que no quiere tratar con la gente, la verdad está realmente bien, me encanta ver, las pocas veces que sale Bruce cómo sigue estando la mirada de Batman en el.
Paul Dano como Enigma es un hallazgo (aún que ya tenía papelones así antes).

Es una película muy de Batman, sale constantemente, no se quita la máscara (gracias a dios, no hace falta verle la cara al actor todo el rato).
Tiene ese tono que se a dicho de Se7en y hasta diría de Saw, pero más por su villano, que por el film en si.

La BSO me a encantado, su trama, sus giros, la verdad, estoy muy contento, pero es eso, a quedado una película notable, con su exceso de duración, que en el tramo final se nota un poco.
Ciertas escenas como la persecución, en ocasiones no sabes quién es quién.

Aún con todo, salgo encantado con ella, un Batman a pie de calle, con un elenco de actores entregado a ello, imágenes realmente potentes, hasta perturbadoras.

Creo que queda un buen pie para lo que está por venir.
25 de junio de 2013
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta frase se puede intuir lo logrado que está el guión.
El inicio de la cinta es bastante atrevido, más siendo de la epoca de los 70, pero a partir de ahí la película se desploma sin frenos, unos dialogos justitos en su contenido, habeces ocurre que las conversaciones no tienen sentido, no hablemos de la iluminación y los planos, tremendo ver cómo intentan abrir una puerta y la luz cambia hasta en tres ocasiones, pinchar una rueda y ver como se hace de noche y de dia otra vez en el proceso.

Los actores parecen de cera, no tienen gestos faciales, salvo la endemoniada la unica salvable.
La historia aburrida, la bso mala y mal sincronizada, las muertes pesimas y previsibles.

Resumiendo, un film que no aporta nada, comprendo que el director se dedicara a otras cosas.

Lo mejor: Nada, me es imposible sacar nada bueno.
Lo peor: Todo, ni las escenas eroticas (que no pegan nada) salvan esta patochada.

Sigueme en twitter: @Michael_MyersJr
5 de febrero de 2013
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía muchas ganas de escribir está crítica, pero me han animado y aquí estoy.
La verdad es que al igual que la crítica la película la vi por casualidad, ante el empeño de Drodenas (usuario de esta pagina) de ir al cine acabe viendola y eso que iba escaso de presupuesto, pero decidido en ir incluso me lo presto, llegamos a la sala sin yo saber que vería una de las mejores cintas del año.

Ya el inicio con la explicación de la iráni apuntaba qué la calidad sería enorme, la realidad es que el conflicto que se narra lo desconocía por completo, en cierta medida me vino bien para disfrutar de sus momentos tensos con más intensidad.
La verdad es qué Affleck me tiene impresionado, ¿cómo hemos pasado de Daredevil a ésto?, ya en The town me sorprendio pero en la que nos ocupa estoy maravillado.
Lo bien dirigida y la calma de sus escenas choca con unos diálogos inteligentes, que llevan perfectamente entre escena y escena con una precisión apabullante, el film es trepidante de principio a fin, la manera de intentar sacarlos de hay es tan absurda que sufres por lo ridiculo de la situación.

Ante un elenco actoral muy bien elegido y un Affleck muy correcto, él la protagoniza pero no se lleva los laureles, todos tienen su momento, a destacar un Alan Arkín memorable y sus frases que no tienen desperdicio, cómo la de "si voy a producir una película falsa, quiero un exito falso".

Todo el tramo de Irán en cuanto Affleck pisa suelo iráni la tensión se puede cortar con un cuchillo, está tan bien recreado todo el ambiente de terror de esos dias que parece que estemos hay con él.
Ha partir de aqui se desarrolla el rocanbolesco plan, siendo el tramo más espectacular del film, la bso cumple y consigue ponerte en vilo.

Verla, no pondre spoilers por qué una cinta así es necesaria verla, que no te la cuenten.

Lo mejor: la dirección impecable de Affleck, Alan Arkín y las situaciones que se viven en Irán con los refugiados, cómo el momento de la furgoneta.
Lo peor: que no se explique con claridad por qué los iránies actuarón así.

"¡argoderse!"


Sigueme en twitter @Michael_MyersJr
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para