Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Wolverine
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
17 de abril de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi caso bien podría aplicarse ese refrán que dice que nunca es tarde si la dicha es buena, pues con esta película diré que casi ni llego a verla en pantalla grande. Y me hubiera molestado desde luego, el no poderla ver en los cines. Pues sin duda es realmente buena, de las pocas que hoy se filman.
Decir que “Los Idus de marzo” destaca por contar con un excelente reparto de actores ya de sobra conocidos por sus excelentes interpretaciones, si a esto unimos la gran historia que tienen entre manos, nada o casi nada puede fallar. Y es que la película se adentra sin piedad dentro del mundo de la política, haciendo carnaza de una forma cruel y realista, sin fuegos de artificio, mostrándonos el camino que sigue cada candidato y cada partido político, que repleto de asesores, miran cada detalle y no descansan hasta que son capaces de alcanzar el poder. No hay amigos, ni treguas, sólo zancadillas y golpes por la espalda.
Sin duda altamente recomendable esta película, no lo dudes cuando puedas ponte a verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ryan Gosling haciendo el mismo papel de "Drive”, con esa imperturbable mirada, aunque en esta ocasión opte por no aplastar la cabeza de nadie. Menos mal. No es una crítica, sólo una broma. Sin duda una gran interpretación la de este actor en esta película.
8 de agosto de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está nada mal la adaptación que han hecho del personaje del Capitán América. No es que sea una maravilla pero tal y como están las cosas dentro del mundillo de la Marvel y sus recreaciones cinematográficas sinceramente me conformo con esto. No pido más.
La película tiene acción, una acción necesaria pero sin que superar lo que se podía denominar como excesivo. Tiene un argumento no del todo esperpéntico, lo más cercano posible a los cómics que ya es bastante, y te entretiene durante al menos dos horas en las que al menos supera a otros ilustres héroes de la factoría Marvel caídos en combate tras sus respectivas adaptaciones. Me refiero a Lobezno y esa tomadura de pelo que salió a luz con el nombre de un héroe que decidió decantarse por el exilio al ver todo aquello que llevaba su nombre. Y que decir de los Cuatro Fantásticos, los problemas que hubo entre ellos, se separaron e incluso dejaron de hablarse tras esas dos películas de las que prefiero no acordarme. Y así podría seguir de una en una hasta cansarme, pues ha habido cada desastre. Por eso cuando terminé de ver esta película me dije a mi mismo que al menos te entretiene.
6 de febrero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película que sin duda debe mucho a sus dos protagonistas. Jeff Bridges y Kevin Spacey. Dos grandes actores, honestos y sinceros, con una filmografía no exenta de grandes momentos.

Pues la propia película crece en base a estos dos personajes, cuando comparten minutos de metraje en una interesante historia, que sin ellos, quizás no llegaría a tener la credibilidad necesaria para que este film destaque sobre otros de similar género.

Y con todo esto no quiero decir que el guión no sea correcto, sino todo lo contrario. Pues la historia engancha y el final es incluso hasta sorprendente, pero la actuación de estos dos actores es la guinda que se desea en todo film.

Sin duda, aconsejo su visionado.
1 de enero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quedo con la primera película, sin duda. Con la primera y con el inicio de esta última. Los veinte primeros minutos, concretamente. Pues luego se queda en nada.

La interpretación Robert Downey Jr. pues francamente buena, pero ya no sorprende. Y aunque difícilmente podamos imaginar otro IRON MAN de la mano de otro actor, cabe decir que si no hay un guión que sostenga la dos horas de metraje que dura esta película, por mucho actor y muchos efectos especiales que pongan todo se queda en agua de borrajas.

Así es esto. Afortunadamente lo importante es la historia, el argumento. Y cuando no hay ideas nuevas por mucha tecnología que se invente, nada podrá impedir que salgas del cine diciendo, esto es una tomadura de pelo.
6 de febrero de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular película. Pues dentro de ese reguero de despropósitos que puebla las carteleras de cada uno de nuestros cines, cuando Clint Eastwood decide filmar una nueva película, su visionado se hace casi obligatorio. Y podrás decir que es mejor o peor que su anterior película, pero al menos este hombre conoce su oficio, se nota que sabe filmar, contar historias y dar pie a un sin fin de sentimientos que no deja indiferente al espectador.

“Mas allá de la vida” es su nueva obra. Para mi nada lenta, pues de las tres historias que se entrelazan en torno al tema de la muerte, ninguna de ellas tiene desperdicio. Como fragmentos de vida, una da paso a la otra, mientras los acontecimientos se suceden, hasta un momento en el que se encuentran.

Mención aparte la acertada música del piano de Clint, siempre surge en el momento idóneo, dándole al film el dramatismo y la sensibilidad adecuada a cada instante de la historia.

En fin, si no has visto todavía el film, te aconsejaría que te acerques a la sala de cine más cercana y tomes asiento para degustar otra joya más de este director, que para mí, sin duda, encabeza la lista de los más grandes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para