Haz click aquí para copiar la URL
España España · bigues i riells
You must be a loged user to know your affinity with joan salvany balada
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
7 de septiembre de 2014
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este Hércules de Brett Ratner no es suyo. Es del que maneja los ordenadores que reproducen guerreros, lanzas y maquetas de ciudades. Dwayne Johnnson no es Steve Reeve del 58, que he podido revisar y donde todo, incluso el humor es mas noble con su cortos peplums mostrando muslo. John Hurt, Peter Mullan, Rufus Sewell o Ian McShane son actores de empaque que no necesitan de la informática para interpretar este legendario film como si fuera un Shakespeare. Como si de una comedia se tratara, se abren multitud de lineas cómicas que llegado un momento es imposible asimilarlos a la historia obligando a un lock out de personajes fuera de toda lógica narrativa. Impersonal, bebiendo de otros peplums mas brillantes y forzudos consigue al final hacer participar al espectador del grupo de fieles guerreros. A Ratner solamente le ha faltado imbuirse un poco mas del espíritu de compañerismo del Capitán Trueno para poder sumar su film a la leyenda del mitológico y misterioso mercenario. Pero ha bebido de la versión del comic de Steve Moore.
1 de septiembre de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Daniel Burman (El abrazo partido) demuestra en su film que el cine argentino, su humor, no es universal. Hasta puede parecer reticente y pesado. Eso es una cosa y la otra tener puntualmente escenas graciosas. Ha olvidado por otra parte sus premisas creativas y arriesgadas. Diseña una narración en cierto modo dramática solo para arrancar la sonrisa del espectador. Para que pueda pensar durante 95 minutos que pueden lograr su sueño. Dos amigos,socios, colegas que repiten incluso sus mismos movimientos y actitudes componen el guión cuando uno de ellos desaparece y su mujer ocupa su lugar con los mismo tics y rituales. Costumbrismo social de clase media alta dibujado con tinta gruesa. Contribuyen a esta indigesta verborrea boluda, Guillermo Francela, InesEstevez, Fabian Arenillas y Alejandro Awada.
15 de noviembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuinant/Cocinando
Cocinando es como Marc Fabregas , en los 93 minutos de espera de otra pareja para cenar, exhibe un catalogo de traumas, dudas, malentendidos, frases nunca dichas, secretos no revelados, mentiras reparadoras que subyacen en una convivencia de una año. Director de 6 cortometrajes, sostiene la película en el mas puro estilo indie, con dos conmovedoras y cómicas interpretaciones de Chus Pereiro, actriz afincada en Madrid y Miquel Sitjar, reconocido valor catalán. Habiendose conocido solo una semana antes, desarrollan una química irresistible que nos hace asistir a una complicada relación de amor inmaduro. Comparten piso y cocina, - importantisima la fotografía de Cristobal Franco-,pero no ideas, sexualidad, ni lenguaje o sinceridad. Un film que inicia otra secuela, la de la cena, que nos lleva al centro del modo NuevaYork. Sin profundizar en ningún tema, si que trasladan su problema personal al momento global, sean los celos, relaciones con los ex, o quien debe cocinar o hacer que. Unos diálogos en libertad para el actor mantienen la tristeza, la risa o la ternura y el deseo sexual en lo mas alto del ritmo alleniano. Cenarías una ensalada de tomate y queso? Compartirias con tu desasosiego una orada al horno? Te arriesgarias a ponerte tierno con una piña al chocolate? El vino blanco disipa todas las previsiones y convierte la cocina en un taller de reparaciones de almas aturdidas que buscan salvaguardar su linea cerebro, corazón, sexo. Un film que llama a nuestra puerta desde abajo.
8 de octubre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una apuesta sentimental arriesgada este film de Roberto Caston que consigue hacernos mirar en el espejo de nuestra cotidianeidad. Muchas de sus historias son mentiras, fingir e interpretación frente a la vida de los otros.Para el director lo mas importante para llegar es emoción y credibilidad para lograr la empatia. Cine dentro del cine de un equipo que a las ordenes del director-interprete Roberto Alamo, han de leer un guión. Los engaños y la confusión con la realidad es constante en manos también de Cuca Escribano, Aitor Beltran, Vicky Peña y Nausica Bonnin. La primera película en euskera del director gallego (Ander) de temática gay le abrió muchos festivales. Con esta propuesta, sube el listón y por tanto, también los elogios y las criticas.
14 de septiembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
También podría ser los momentos en la vida del actor Ellar Contrane, tan preciso como la mecánica del narración en las que se intuyen las decenas de horas de grabacion. Richard Linklater, el de antes y despues de atardeceres y anocheceres, no muestra el album de la vida de un niño, de 6 a 18 años, en la que la alegría y magia de la edad, sobrevive a todos los cambios familiares, escolares y estructurales que en su caso son muchos. A su lado evolucionan no sin dificultades su aterrorizada madre, Patricia Arquette y su ausente padre Ethan Hawke. El film que se rodó a 2 semanas cada año, no sufre ninguna rotura de cohesión y corre por el tiempo transcurrido con una fluidez liquida. 40 días de rodajes desde el 2002. La cámara como el tiempo discurren al lado del presunto guión para atraparnos a todos en una historia común. Y con ellos su hermana, la hija del director Lorelei Linklater. En su lucha constante con el tiempo y la naturaleza, nos muestra el trazo cambiante de la existencia humana. Y por primera vez en la historia del cine comercial, podemos verlo. Gran Linklater.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para