You must be a loged user to know your affinity with Alucardafromhell
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,4
4.720
4
15 de octubre de 2014
15 de octubre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Ante este producto de factura fashion y de diseño "cool" se echa de menos al Calparsoro de "Salto al vacío" y de "Asfalto". La banda sonora electrónica y el cuerpo de gym de Alex González son lo único que salvaría. Destinada a aquellos que se deleitaron con "3MSC" y fórmulas similares.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bastante deplorable la interpretación de Adriana Ugarte. La chica es mona pero sus mohines en las escenas de sexo-entre otras- me han sobrado bastante.

4,2
3.970
2
25 de mayo de 2017
25 de mayo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Anoche no sabía qué ver dentro de la plataforma 'Filmin' con la que me pongo las botas, dicho sea de paso. Me apetecía una comedia entretenida, ligera, es decir, que mi listón de partida no estaba demasiado alto. Con tal de poder echarme unas risas, me daba por más que satisfecha. Vi el tráiler de esta película y me decanté. Como se ha comentado en otras críticas, la premisa de base llama al entretenimiento, en un primer momento. No la acabé de ver. Para gustos se hicieron los colores, pero a mi me ha parecido patética. Los personajes femeninos son tópicos con tacones. Sí, tías que viven el sexo sin complejos y blablabla, lo cual me parece fantástico. Pero la 'liberación femenina' era ésto?, volverte gilipollas, histriónica, insoportable?. Tampoco le encontré la gracia a los supuestos gags pensados para arrancar la carcajada. Me estaré volviendo una carca amargada?...En fin, como es bien sabido los gustos son personales. Yo no la recomiendo.

5,6
1.468
7
30 de septiembre de 2013
30 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Varias son las obras a las que se encumbra sin que sean para tanto. En mi opinión, en este caso como en tantos otros, se produciría el efecto contrario. Esta película estaría claramente infravalorada por cuestiones como su factura low cost o por lo áspero del personaje principal. Ewan McGregor compone un más que convincente retrato del personaje central de "Young Adam", un material original de Alexander Trocchi por otro lado considerablemente difícil de adaptar. Trocchi recrea las andanzas de su alter ego, un individuo amoral que se mantiene al margen de los preceptos sociales y que vive con una búsqueda insaciable de nuevos estímulos y experiencias.
3
24 de agosto de 2013
24 de agosto de 2013
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias a este film mis amigos y yo hemos acuñado una nueva expresión para enviar a alguien a hacer puñetas. Y es que cuando alguien nos carga las tintas decimos: "que te den por el black rainbow!!". Lo recuerdo bien; en nuestro querido Festival de Sitges (muy apreciado aunque a menudo escenario de auténticos truños) se programó una sesión nocturna que "prometía", compuesta por "Hellacious acres"-una idea que hubiera funcionado bastante mejor como cortometraje, "Love"-paja mental del copón- y el filme que nos ocupa, "Beyond the black rainbow" del hijito de George P. Cosmatos. Conforme transcurrían las horas de esta maratón experimental (?) la somnolencia iba tomando las filas de la sala de cine. Aquello se parecía más a una habitación-comuna de un albergue o a un aula de yoga relajación. Verlo para creerlo y descojonarse. Yo no soporté la maratón completa y salí afuera antes de tiempo. Me quedé un rato en la entrada del cine charlando con uno de los machacas del Festival. Éste me dijo: "ya sabía yo que esta sesión iba a ser un coñazo insoportable...y encima a estas horas!!". La sabiduría popular tan a menudo desestimada. Qué decepción para una peli cuyo trailer vendía más que bien dada su currada estética. Pues eso, que le dén por el black rainbow.
4
22 de septiembre de 2014
22 de septiembre de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal defecto del que creo adolece esta historia es la falta absoluta de novedad. Nada nuevo bajo el sol. Y es que su visionado me aportaba un torrente de "deja vus" con reminiscencias a filmes tales como la espléndida y demoledora "Million Dollar Baby" y la interesante propuesta "Taxi", de Carlos Saura en los años 90. También huele bastante a "American History X" e incluso a un subproducto de videoclub titulado "Pariah". Si a la referida carencia de ideas le añadimos que de rebote es 100% previsible, el resultado final es bastante pobre. Para matar el tiempo y/o pasar el rato.
Más sobre Alucardafromhell
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here