You must be a loged user to know your affinity with End Titles Blog
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
2 de julio de 2014
2 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de esta crítica describe a la perfección el lado más absoluto del filme. La violencia que podemos percibir en secuencias concretas y en la misma princesa es, sencillamente, de un arte fascinante.
Un entramado aventurero con el carácter romántico de acontecimientos históricos y un devenir de ellos pausado, pese a lo mucho que ocurre, y que hace de ese estudiado matiz lento una sensación atractiva insuperable.
Partitura que deja bastante que desear del músico Joe Hisaishi, que parte del umbral sobresaliente en los instantes de acción brusca pero que, contrariamente a lo que mucha gente opina, baja el listón de manera alarmante en gran parte de la composición.
Aún con esto, un conjunto de calidad envidiable. Imprescindible.
Un entramado aventurero con el carácter romántico de acontecimientos históricos y un devenir de ellos pausado, pese a lo mucho que ocurre, y que hace de ese estudiado matiz lento una sensación atractiva insuperable.
Partitura que deja bastante que desear del músico Joe Hisaishi, que parte del umbral sobresaliente en los instantes de acción brusca pero que, contrariamente a lo que mucha gente opina, baja el listón de manera alarmante en gran parte de la composición.
Aún con esto, un conjunto de calidad envidiable. Imprescindible.

7,1
68.653
9
22 de marzo de 2014
22 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Abrumadora literatura filosófica; no veas esta película, sencillamente escucha la música y piensa al tiempo. Seguramente abandonarás pronto pero eso mismo te hará reflexionar sobre la capacidad para fuertes y complejos análisis artísticos.

7,6
90.725
8
16 de febrero de 2014
16 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inicio titubeante; W. Kilar lo subsana dando cuenta del poder que su música va a otorgar al protagonista. El compositor polaco crea un sentimiento absoluto con cuatro escenas excepcionales: prólogo, fiesta en casa de las amigas, vampirización de Lucy y acercamiento de la pareja- huída del prometido del castillo. Estos cuatro fragmentos suponen el resúmen total de la personalidad que Drácula engendra en el filme y que es, en resúmen, la esencia de la obra. Romanticismo, drama y muerte.

8,2
73.447
9
30 de enero de 2014
30 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran obra y gran maestría de Herrmann que, simplificando su composición al máximo, consigue llevar la historia por los contrastes marcados entre extremos: amor y locura; razón y venganza; vida y muerte.
Bernard Herramann describe, no para de hacerlo hipnóticamente durante toda la película y con ello atrapa a los personajes y a los espectadores. Machaca con minimalismo atroz el seguimiento de él a ella. Nos engaña con su genialidad, lejana esta vez a su exhuberante composición y maravillosos arreglos que, en Vértigo, aplica exclusivamente en los momentos de crucial importancia y acción.
Bernard Herramann describe, no para de hacerlo hipnóticamente durante toda la película y con ello atrapa a los personajes y a los espectadores. Machaca con minimalismo atroz el seguimiento de él a ella. Nos engaña con su genialidad, lejana esta vez a su exhuberante composición y maravillosos arreglos que, en Vértigo, aplica exclusivamente en los momentos de crucial importancia y acción.

7,2
12.611
9
24 de febrero de 2014
24 de febrero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran obra en la que la música juega un gran papel. Un continuo y uniforme poema sinfónico de Franz Waxman, que alude al monstruo sutilmente y describe y narra la historia de forma magistral sin necesidad de sobresaltos, innecesarios en la película. Un tema para recordar, dentro de la música de cine: the crucifixion.
Más sobre End Titles Blog
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here