You must be a loged user to know your affinity with NERI
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
11.564
8
28 de noviembre de 2017
28 de noviembre de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
EXCELENTE PELÍCULA atravesada de principio a fin por conmovedoras sensaciones llenas de vida, positivas en muchos casos pero enmarcadas en un ambiente opresivo, egoísta y en el que la realidad se fabrica para apoyar la imagen que la gente desea transmitir de cualquiera.
La soledad, protagonista en la vida de los personajes principales intenta acorralarlos y lo consigue en ocasiones, pero en otros momentos vemos como esos solitarios se hacen más fuertes, a través de los libros y de la lucha por su libertad, libertad de contenido, libertad de difusión, en la pelea por la existencia que desean, que sueñan.
En todo caso estamos frente a un canto a la esperanza con una dirección espléndida, una ambientación que nos sumerge en la historia con suma facilidad, una fotografía buenísima y unas interpretaciones dignas de cualquiera de los grandes premios, con especial mención al trabajo de Emily Mortimer que raya en la perfección.
NO TE LA PIERDAS si te gustan las películas llenas de contenido, de vida, del realismo que envuelve la existencia de hombres y mujeres en cualquier momento de la historia.
La soledad, protagonista en la vida de los personajes principales intenta acorralarlos y lo consigue en ocasiones, pero en otros momentos vemos como esos solitarios se hacen más fuertes, a través de los libros y de la lucha por su libertad, libertad de contenido, libertad de difusión, en la pelea por la existencia que desean, que sueñan.
En todo caso estamos frente a un canto a la esperanza con una dirección espléndida, una ambientación que nos sumerge en la historia con suma facilidad, una fotografía buenísima y unas interpretaciones dignas de cualquiera de los grandes premios, con especial mención al trabajo de Emily Mortimer que raya en la perfección.
NO TE LA PIERDAS si te gustan las películas llenas de contenido, de vida, del realismo que envuelve la existencia de hombres y mujeres en cualquier momento de la historia.

6,3
501
9
13 de febrero de 2017
13 de febrero de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película.
Igual que delante de los ojos te ponen una serie de personajes que van haciendo de la vida algo en movimiento, el espectador sigue la misma senda; conforme va avanzando el guión te planteas multitud de cuestiones, tanto las que aparecen en pantalla como las que exclusivamente pertenecen a tu yo y a tus vivencias personales.
La interpretación de José Luis Gómez, como siempre es una de las columnas sobre las que se sostiene el guión, hace toda una creación acerca de la personalidad de Unamuno.
Si disfrutas pensando, disfrutarás viendo la película.
Igual que delante de los ojos te ponen una serie de personajes que van haciendo de la vida algo en movimiento, el espectador sigue la misma senda; conforme va avanzando el guión te planteas multitud de cuestiones, tanto las que aparecen en pantalla como las que exclusivamente pertenecen a tu yo y a tus vivencias personales.
La interpretación de José Luis Gómez, como siempre es una de las columnas sobre las que se sostiene el guión, hace toda una creación acerca de la personalidad de Unamuno.
Si disfrutas pensando, disfrutarás viendo la película.

6,3
600
6
22 de agosto de 2016
22 de agosto de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodada como un intento de documental resulta más interesante como punto de partida para reflexionar sobre algunos temas que como historia cinematográfica.
Resulta confusa en la primera parte, en la que el espectador no ve claras las motivaciones de los personajes para actuar en el sentido en que lo hacen.
Cuando la situación se aclara es cuando empieza a suscitarse el dilema.
Para hacer lo que consideramos el bien, es posible no tener límites morales?
Se muestra una postura muy presente en el mundo actual: la ayuda humanitaria esconde en muchos casos una actitud colonial intolerable, que toma casi siempre forma de entrega a la causa de los más desfavorecidos, pero cabe que nos preguntemos si el tema que suscita este film: la posible salvación de unos niños huérfanos en un país en guerra, llevándoselos a otro país en que serán entregados en adopción y vivirán en paz y gozando de una situación económica mucho mejor, si eso es verdadera humanidad?
Haríamos lo mismo con niños de países del primer mundo?. Lo haríamos de esa forma.?
Y si la ayuda se diera en el país de orígen?
Esta película es para pensarla bastante tiempo cuando la has visto.
Resulta confusa en la primera parte, en la que el espectador no ve claras las motivaciones de los personajes para actuar en el sentido en que lo hacen.
Cuando la situación se aclara es cuando empieza a suscitarse el dilema.
Para hacer lo que consideramos el bien, es posible no tener límites morales?
Se muestra una postura muy presente en el mundo actual: la ayuda humanitaria esconde en muchos casos una actitud colonial intolerable, que toma casi siempre forma de entrega a la causa de los más desfavorecidos, pero cabe que nos preguntemos si el tema que suscita este film: la posible salvación de unos niños huérfanos en un país en guerra, llevándoselos a otro país en que serán entregados en adopción y vivirán en paz y gozando de una situación económica mucho mejor, si eso es verdadera humanidad?
Haríamos lo mismo con niños de países del primer mundo?. Lo haríamos de esa forma.?
Y si la ayuda se diera en el país de orígen?
Esta película es para pensarla bastante tiempo cuando la has visto.

5,1
1.525
6
25 de julio de 2016
25 de julio de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia muy agradable que consigue mantener la sonrisa del espectador a lo largo de todo el metraje.
Las situaciones creadas no son demasiado originales pero sí vivas, interpretadas con mucha chispa y perfectamente encadenadas como para no resultar una mera concatenación de sketchs..
Lo más destacado es la crítica social que encierra el guión en no pocas escenas y que alcanza el culmen en la fiesta para los sin techo en el metro. En cualquier caso son bastantes las escenas en las que se retrata la estupidez, la hipocresía, las características de la vida en una sociedad fundamentada en los valores individualistas y de apariencias que caracteriza el tipo de sociedad en la que vivimos. Y lo hace conb mucha gracia.
Interpretaciones muy apreciables.
Se pasa un rato muy agradable viendo esta comedia
Las situaciones creadas no son demasiado originales pero sí vivas, interpretadas con mucha chispa y perfectamente encadenadas como para no resultar una mera concatenación de sketchs..
Lo más destacado es la crítica social que encierra el guión en no pocas escenas y que alcanza el culmen en la fiesta para los sin techo en el metro. En cualquier caso son bastantes las escenas en las que se retrata la estupidez, la hipocresía, las características de la vida en una sociedad fundamentada en los valores individualistas y de apariencias que caracteriza el tipo de sociedad en la que vivimos. Y lo hace conb mucha gracia.
Interpretaciones muy apreciables.
Se pasa un rato muy agradable viendo esta comedia

6,6
2.687
4
21 de noviembre de 2016
21 de noviembre de 2016
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película lentísima que aun tratando de diversos temas, se hace muy aburrida.
Acercándose a relaciones familiares del protagonista, con su madre, su hermana, su ex mujer, su hijo, laborales con clientes del despacho de detectives para el que trabaja, compañeros, jefe; mostrando varias caras del vicio que le domina, nos muestra un personaje con el que el espectador no empatiza para nada ni rechaza, solamente se siente indiferente frente a lo que le sucede.
Nos enseña una zona llena de viviendas y ausente de personas, de contactos personales entre vecinos que se supone que existen más allá de un grupo aficionado a la música clásica.
Relato plano que no despierta ningún interés en suma, siendo como digo un muestrario de situaciones comprometidas a nivel laboral y sobre todo personal.
Quizás sea que aquello que nos cuenta está enfocado desde una cultura distinta, que se acerca a las vivencias de los personajes bajo una filosofía distinta. No lo sé.
Lo que sí es seguro es que si vas a verla, te vas a aburrir
Acercándose a relaciones familiares del protagonista, con su madre, su hermana, su ex mujer, su hijo, laborales con clientes del despacho de detectives para el que trabaja, compañeros, jefe; mostrando varias caras del vicio que le domina, nos muestra un personaje con el que el espectador no empatiza para nada ni rechaza, solamente se siente indiferente frente a lo que le sucede.
Nos enseña una zona llena de viviendas y ausente de personas, de contactos personales entre vecinos que se supone que existen más allá de un grupo aficionado a la música clásica.
Relato plano que no despierta ningún interés en suma, siendo como digo un muestrario de situaciones comprometidas a nivel laboral y sobre todo personal.
Quizás sea que aquello que nos cuenta está enfocado desde una cultura distinta, que se acerca a las vivencias de los personajes bajo una filosofía distinta. No lo sé.
Lo que sí es seguro es que si vas a verla, te vas a aburrir
Más sobre NERI
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here