You must be a loged user to know your affinity with squashmaster
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
16.229
8
7 de agosto de 2007
7 de agosto de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película contando de nuevo las miserias de un grupo de familias de un barrio de ricos de una típica ciudad americana. Lo original de este caso es que las historias, los amores y las enfermedades psíquicas de uno de los protagonistas giran en torno a los niños, los protagonistas se conocen gracias a que llevan sus hijos al mismo parque y el psicópata que sale en el film fue condenado por exhibicionismo frente a un menor, para mi este original planteamiento junto con la grandísima interpretación de Kate Winslet son lo mejor de la película.
En el debe, me recordó muchísimo a American Beauty, una gran película (la voz en off, personajes tristes con ganas de cambiar de vida, personas con graves problemas familiares y mentales, crítica en definitiva de la clase media-alta americana).
En el debe, me recordó muchísimo a American Beauty, una gran película (la voz en off, personajes tristes con ganas de cambiar de vida, personas con graves problemas familiares y mentales, crítica en definitiva de la clase media-alta americana).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me gustó el final, todos acaban donde estaban, me recuerda un poco a la moral de las películas americanas de los 80 (atracción fatal, la sombra de un testigo,...) donde siempre los protagonistas con aventuras extramatrimoniales acaban de nuevo en el seno familiar, donde no son felices.
Cuando el personaje Brad, se dirije a fugarse con Sarah, es llamado por los chicos del monopatín, éstos nunca antes habían reparado en él, que casualidad, ¿no?
Aún así me reitero es que es una película notable.
Cuando el personaje Brad, se dirije a fugarse con Sarah, es llamado por los chicos del monopatín, éstos nunca antes habían reparado en él, que casualidad, ¿no?
Aún así me reitero es que es una película notable.

7,3
107.368
8
1 de febrero de 2006
1 de febrero de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la pelicula es la idea central de la misma: Lo que somos es consecuencia de una serie de hechos clave, estoy convencido de que a todos nos ocurrió algo en algún momento que determinó el resto de nuestra vida: cuando nos presentaron/entramos a nuestra novia/mujer, las razones que nos llevaron a estudiar determinada carrera o incluso a no querer estudiar, etc... Y nuestro protagonista viaja en el tiempo a esos momentos para influir en la vida de él y de sus amigos y familiares.
Tambien entre lo mejor es el ritmo endiablado del film que no da lugar a un respiro, de forma que la película pasa volando.
Lo peor, es que en ocasiones sus viajes al pasado se van al traste por estupideces que en ocasiones podría haber planeado un poco para que no se diesen...Y qué decir del protagonista: el Sr Kutcher, que es muy malo...
En resumen, la idea que inspiró a "El efecto mariposa" es muy original e interesante, y la realización de la misma es muy ágil, no permitiendo el aburrimiento, lo malo es un protagonista sin carisma y como al viajar al pasado se generan situaciones de lo más estupidas...uno piensa a veces como el viajero no hizo ésto o aquéllo solo y listo.
Aún así os la recomiendo por su gran originalidad.
Tambien entre lo mejor es el ritmo endiablado del film que no da lugar a un respiro, de forma que la película pasa volando.
Lo peor, es que en ocasiones sus viajes al pasado se van al traste por estupideces que en ocasiones podría haber planeado un poco para que no se diesen...Y qué decir del protagonista: el Sr Kutcher, que es muy malo...
En resumen, la idea que inspiró a "El efecto mariposa" es muy original e interesante, y la realización de la misma es muy ágil, no permitiendo el aburrimiento, lo malo es un protagonista sin carisma y como al viajar al pasado se generan situaciones de lo más estupidas...uno piensa a veces como el viajero no hizo ésto o aquéllo solo y listo.
Aún así os la recomiendo por su gran originalidad.

6,6
30.890
4
1 de julio de 2008
1 de julio de 2008
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo quiero agradecer a Nacho Vigalondo su valentía al llevar a cabo una película con un idea muy original y complicada a la vez. Además es un film que trata sobre los viajes en el tiempo, idea apenas vista en un cine como el español que no sabe apenas más que de comedias de pareja.
La idea es buena, muy buena, pero muy mal llevada en mi opinión, se nota demasiado la falta de presupuesto y sobre todo existen elementos en la historia que a más de uno le hará exclamar (¿y ésto a que viene?). Además los personajes no están correctamente interpretados y los diálogos no me parecieron ni realistas ni favorecedores de aumentar la tensión. Queda claro que Karra Elejalde es mucho mejor actor que Nacho Vigalondo, pero en ocasiones pone demasiado "cara de haba", por no hablar de Bárbara Goenaga, que tiene un físico espectacular pero que como actriz, al menos en esta película da mucho que desear. La música parece "hecha en casa" y sólo se la percibe en las escenas de mayor acción y previa subida de volumen. La fotografía, la manera de llevar la cámara, tampoco me gustó, de verás que da más sensación de videocamara que de película profesional. Con todo en más de un momento uno se sale de la película en vez de estar totalmente pegado a la butaca.
Alguno aquí ya mencionó que le sobran minutos y es verdad, cuando el personaje viaja al pasado, vemos todo lo que fue el principio de la película y sabemos (porque ya lo hemos visto) lo que va a pasar, esos minutos se debieron suprimir...aunque claro, si el film dura 90 minutos, ¡cómo vas a quitarle 15!
En definitiva, muy buena idea pero necesita algo más de elaboración y sobre todo una mejor dirección.
La idea es buena, muy buena, pero muy mal llevada en mi opinión, se nota demasiado la falta de presupuesto y sobre todo existen elementos en la historia que a más de uno le hará exclamar (¿y ésto a que viene?). Además los personajes no están correctamente interpretados y los diálogos no me parecieron ni realistas ni favorecedores de aumentar la tensión. Queda claro que Karra Elejalde es mucho mejor actor que Nacho Vigalondo, pero en ocasiones pone demasiado "cara de haba", por no hablar de Bárbara Goenaga, que tiene un físico espectacular pero que como actriz, al menos en esta película da mucho que desear. La música parece "hecha en casa" y sólo se la percibe en las escenas de mayor acción y previa subida de volumen. La fotografía, la manera de llevar la cámara, tampoco me gustó, de verás que da más sensación de videocamara que de película profesional. Con todo en más de un momento uno se sale de la película en vez de estar totalmente pegado a la butaca.
Alguno aquí ya mencionó que le sobran minutos y es verdad, cuando el personaje viaja al pasado, vemos todo lo que fue el principio de la película y sabemos (porque ya lo hemos visto) lo que va a pasar, esos minutos se debieron suprimir...aunque claro, si el film dura 90 minutos, ¡cómo vas a quitarle 15!
En definitiva, muy buena idea pero necesita algo más de elaboración y sobre todo una mejor dirección.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Elementos tipo ¿ésto a que viene?:
El desnudo de la chica, totalmente gratuito y que en la película no queda claro el por qué tiene que quitarse la ropa.
Nuestro Hector viaja atrás en el tiempo, le dicen que se esté quietecito y que espere una hora a que el Hector anterior entre en la máquina para coger su puesto en su casa y con su señora y ¿¿¿qué se le ocurre??? ¡Fugarse! Sólo tenía que esperar 1 hora.
Hector 2 acuchilla a Hector 1, normalmente la gente no acuchilla (aunque sea con tijeras) a nadie fácilmente, y menos si no es en defensa propia, a éste no le pasa así.
Lo peor del film es que no sabemos porque empieza a ocurrir todo, es decir porque el primer Hector se mete en la máquina, si no lo hubiera hecho, nunca hubiera ocurrido todo lo demás, si ésto se hubiese mostrado, el público habría seguido mejor la trama.
El desnudo de la chica, totalmente gratuito y que en la película no queda claro el por qué tiene que quitarse la ropa.
Nuestro Hector viaja atrás en el tiempo, le dicen que se esté quietecito y que espere una hora a que el Hector anterior entre en la máquina para coger su puesto en su casa y con su señora y ¿¿¿qué se le ocurre??? ¡Fugarse! Sólo tenía que esperar 1 hora.
Hector 2 acuchilla a Hector 1, normalmente la gente no acuchilla (aunque sea con tijeras) a nadie fácilmente, y menos si no es en defensa propia, a éste no le pasa así.
Lo peor del film es que no sabemos porque empieza a ocurrir todo, es decir porque el primer Hector se mete en la máquina, si no lo hubiera hecho, nunca hubiera ocurrido todo lo demás, si ésto se hubiese mostrado, el público habría seguido mejor la trama.

5,0
129.612
8
29 de enero de 2006
29 de enero de 2006
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gente dice que esta es una película sin humor inteligente, pues bien yo opino que el humor inteligente es aquel que te hace reir y esta lo consiguió conmigo y de que manera. Lo peor es el hecho de que se ridiculiza a 2 individuos que practicamente son deficientes psíquicos, no obstante, si eso no te impide el reirte, no pararan las carcajadas, pues los golpes son buenísimos, de esos que cuentas luego a los amigos y les hacen gracia. Película para reirse y pasar una muy buena tarde, incluso hasta se puede soportar la presencia de Carrey.

4,5
4.217
2
20 de diciembre de 2005
20 de diciembre de 2005
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el género de las comedias juveniles y gamberras no busco una gran calidad de guión o una historia original, hasta se puede pasar el que los actores no sean sobresalientes, pero lo que es imperdonable es que el film no tenga ninguna gracia, y en efecto, no hay un golpe bueno en toda la película. Si a ello le añadimos el poco carisma del protagonista (el Sr O´Connell) es fácil entender porque no hubo 2ª parte ni el Sr O´Connell ha hecho más papeles protagonistas. Mediocre.
Más sobre squashmaster
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here