Haz click aquí para copiar la URL
España España · BADALONA
You must be a loged user to know your affinity with MUTEN
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
11 de agosto de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me alargaré mucho. Es un excremento de película que embrutece el bello recuerdo de la serie Dragon Ball. ¡Y después dicen que los productos taiwaneses tienen buena calidad! no será esta película. Alguien debería pagar por filmar esta película. Quizás no con la muerte, pero unos años de cárcel seguro. Si esta peli se hubiera hecho en Corea del Norte, creo que George Bush se hubiera decidido por bombardear el país asiático.

Por favor, no miren esta película.
11 de agosto de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba un poco más de esta comedia, la verdad. La premisa me ha parecido a priori muy novedosa y original. Las posibilidades sobre una familia oscura o morenita (no digo negra porque es una palabra que me parece muy racista) donde la hija tenga un novio blanco son casi inagotables. Con este material cualquier escritorzuelo del tres al cuarto podría escribir una comedia que estuviera a la altura de El apartamento o Con faldas y a lo loco.

Pero el guionista desaprovecha esta oportunidad de oro y nos presenta una comedia francamente intrascente y lo peor, muy poco creíble. Puedo entender que Robert de Niro no quiera a Ben Stiller como yerno pero a ver, ¿cómo es posible que el padre negrata de los ojos altones (no digo negro porque me parece discriminatorio) se oponga a que su yerno sea el guapísimo Ashton Kutcher? Yo no soy gay (porque dicen que es pecado) pero diría que es un chico majísimo y que debe tener un desnudo interesante. A partir de este fallo estructural toda la suspensión de la credibilidad que la película trata de conseguir con el espectador se viene abajo como un castillo de naipes.

Desde aquí hago un llamamiento a que los directores de castings escojan a actores que parezcan gente de la calle (como Robin Williams o Jim Carrey) y no modelos cachas y buenorros. De esta forma las películas serán mucho más creíbles y se evitará que muchos jóvenes vayan al infierno. Amén
11 de agosto de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi está película reconozco que me esperaba otra cosa. Todas esas partidas jugando al mítico Street Fighter han sido mancilladas vilmente con esta bazofia comercial. Y yo me hago esta pregunta: ¿Pero tan difícil era conseguir una obra maestra del cine a partir de un videojuego de lucha de la Super Nintendo? Yo creo que no, señores.

Sólo se necesitaba un buen guionista que captara las congojas de cada luchador y le diera el toque nietzcheriano que siempre ha impregnado el videojuego:

- Ese monstruoso Blanka que a todos nos recuerda a Ricardo III.
- Ryu y Ken como el ying-yang, esos hermanos de lucha, uno japonés, otro americano que aspiran a liderar el mundo como metáfora de la emergencia de USA y Japón en los años 80'.
- Zangief representaba una burla delirante de la Perestroika.
- Esa Chun-Li que era una sutil crítica a la política de Mao Zedong
- Guile que representaba los excesos del ejército americano en Vietnam.
- Vega como una denuncia descarnada a la imagen típica de la España franquista...

En fin amigos, estos matices que a todos nos venían a la cabeza cuando jugábamos al Street Fighter se han perdido en la película. Me quedo con el libro...
12 de mayo de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Héroes tiene algo que nos gusta a los nostálgicos de los 80' y es esta idealización de la época. Como dicen bastante gente, a ratos recuerda a Los Goonies y Stand by me, la diferencia es que esas películas son más auténticas. Aquí Espinosa y Freixas saben exactamente que teclas tocar para emociona al espectador. Y por si no te enteras, te suben la música emotiva... También fuerzan la nota al exagerar la emotividad de las situaciones.

Es verdad que es bastante empalagosa, que ciertas frases de la Santolaria dan verguenzica ajena pero también es verdad que está muy bien filmada, la ambientación genial y los niños están sublimes.

No creo que todos tuvieramos un verano tan azu. La mayoría recordamos una infancia más discreta. Sin besos de la chica mona, sin grandes concursos ni retos a superar conjuntamente... Pero en fin, a todos nos gusta idealizar el pasado y especialmente nuestra infancia.

Siendo justo le pondría un 6 de interesante pero como consigue emocionar tal como pretende y resulta muy cercana la subo a un 7...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoiler: Perdonad si suena fea la pregunta pero, ¿por qué tienen tantos problemas para aceptar en la panda a un gafotas si van con un chico retrasado? Sé que su presencia sirve para tocar mejor la fibra pero no lo veo muy realista...
13 de diciembre de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido que la puntuación de esta peli sea tan baja porque me ha parecido realmente divertida. No de un humor fino y elegante, del que te levanta una sonrisa irónica, sino de uno más burdo y soez (pero bien construido). Por eso me extraña tanta critica pedante... No sé que se esperaban ver, sinceramente y porque piden que esta peli le aporte algo nuevo y fantástico al 7 arte. Esta gente es un poco pardilla, ¿no?

Se trata de una peli de humor absurdo que daba bastante mala pinta. O podía ser divertida (Scary Movie) o una mierda pinchada en un palo (Casi 300, Date Movie..) y me ha sorprendido encontrar un producto más en la linea de Aterriza como puedas o Agarralo como puedas. Es decir, lo mejorcito de este genero. Superhero movie no es una recopilacion de chistes sin gracia de los taquillazos veraniegos de este año sino que es una parodia de Spiderman en particular y los superheroes en general. De la misma forma que Aterriza... era una parodia de Aeropuerto y Hot Shots de Top Gun y después Rambo. El guión es relativamente solido y bien construido y los gags son realmente desternillantes. Claro que hay alguno malo y sin gracia (sobretodo relacionado con las ventosidades) pero Leslie Nielsen se sale, como se salen las bromas absurdas, el médico de humor corrosivo, las coñas de necrofilia y zoofilia... En fin, en el cine yo me tenía que aguantar la bufeta para no mearme encima de la risa. Igual que de pequeño cuando vi las "como puedas" o Hot Shots, Top Secret... ¿Fui el único?


A mi entender el problema de muchos que la consideran una abominación es por orgullo. Ellos entraron al cine con la idea que se sería una mierda como las últimas pelis de este género y no tienen las agallas de reconocer que sus prejuicios eran erroneos y que a veces también pueden equivocarse. Y lo digo yo que no soy un neng e Castefa, soy fan de Woody Allen, de Billy Wilder y otras joyas del humor fino y elegante. Un momento para cada cosa, siempre que tenga un mínimo de calidad. Pero no hay que pedir peras al olmo. Es como si le pidieramos una mamada a la Madre Teresa de Calcuta. (perdon por la broma de mal gusto...)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para