You must be a loged user to know your affinity with R White
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,2
124.939
9
29 de marzo de 2015
29 de marzo de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Chapeau! Retrata bastante bien lo que para mi fue, es y será la guerra de Vietnam, y lo que representa tanto el país como el ejercito de Estados Unidos. Si ves mas allá del Tío Sam, si tu opinión es muy crítica con los despliegues del ejercito estadounidense en otros países, debes ver la chaqueta metálica, porque en ella se ve claramente los valores que tienen los soldados. Si crees que todo es de color de rosa y que EEUU siempre son los buenos en todos los conflictos bélicos, es posible que esta película te abra un poco los ojos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una primera parte donde se puede extraer una claro análisis de las prácticas lamentables que utiliza el ejercito de EEUU para "formar" a sus reclutas, donde abunda la humillación y lo que es peor, la lavada de cerebro.
Una segunda parte, en la cual ya entramos en materia combativa, aunque no abunden las escenas bélicas como tal. Donde se deja claramente ver las ideas y pensamientos de los reclutas marines, personas formadas para matar, pero...¿Saben porqué matan? ¿Saben porque narices están en un país en el cual no deberían de haber pisado en la vida? la mayoría no son conscientes de nada, solo saben que tienen que matar amarillos. Siempre tiene que haber excepciones, personas que no tengan la mente tan sumamente vacía y ahí es donde entra en juego el recluta Bufón (Matthew Modine), tiene conciencia, pero el ejercito en algunas ocasiones se la hace perder como en el caso de la paliza al recluta Patoso (Vincent D'Onofrio), y al final, como persona humana que es, se preocupa por si mismo, a pesar de todas las muertes, injusticias cometidas por su propio ejercito, él es feliz de estar vivo: "Este mundo es una puta mierda, sí, pero estoy vivo"
Una segunda parte, en la cual ya entramos en materia combativa, aunque no abunden las escenas bélicas como tal. Donde se deja claramente ver las ideas y pensamientos de los reclutas marines, personas formadas para matar, pero...¿Saben porqué matan? ¿Saben porque narices están en un país en el cual no deberían de haber pisado en la vida? la mayoría no son conscientes de nada, solo saben que tienen que matar amarillos. Siempre tiene que haber excepciones, personas que no tengan la mente tan sumamente vacía y ahí es donde entra en juego el recluta Bufón (Matthew Modine), tiene conciencia, pero el ejercito en algunas ocasiones se la hace perder como en el caso de la paliza al recluta Patoso (Vincent D'Onofrio), y al final, como persona humana que es, se preocupa por si mismo, a pesar de todas las muertes, injusticias cometidas por su propio ejercito, él es feliz de estar vivo: "Este mundo es una puta mierda, sí, pero estoy vivo"

8,2
81.461
9
30 de marzo de 2015
30 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pleno conflicto entre el IRA y el ejercito británico un chavalito despreocupado de todo,al que solo le importa su vida se ve envuelto en un conflicto del que luego iba a contar la historia de su vida. Day-Lewis hace un papel esplendido, eso no quita para que yo no empatizara para nada con el personaje. Me apesadumbró bastante del trato que le dio a su padre (Postlethwaite) dentro de prisión, creo que se dio cuenta muy tarde de lo que estaba haciendo o mejor dicho de lo que no estaba haciendo, que era cuidar de su padre, se estaba muriendo. Siempre podréis decir que el padre nunca le trató bien, ya que jamás le dijo las cosas buenas, pero lo que vale es que le quería y eso el chico se dio cuenta muy tarde. Si no hubiera sido por la insistencia y la habilidad de la abogada (Emma Thompson), hubiera cumplido la condena entera.
En cuanto al motivo del encarcelamiento, que decir.... esa triste situación que se vive y se repite en todos los lugares del planeta, gobiernos impotentes ante ciertos asuntos buscan cabezas de turco para poder cubrirse el culo o meter miedo a la población. Perfecta crítica a todos los estamentos policiales, que en estos casos son la mano ejecutora de estas barbaridades inmensas.
En cuanto al motivo del encarcelamiento, que decir.... esa triste situación que se vive y se repite en todos los lugares del planeta, gobiernos impotentes ante ciertos asuntos buscan cabezas de turco para poder cubrirse el culo o meter miedo a la población. Perfecta crítica a todos los estamentos policiales, que en estos casos son la mano ejecutora de estas barbaridades inmensas.

8,1
122.748
5
14 de abril de 2015
14 de abril de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepción es la palabra más idónea para describir lo que he sentido cuando he visto esta película. Me parece sobrevalorada no, lo siguiente.
El argumento me parece impecable pero la forma de desarrollarla es errónea. Leo por ahí: es que ha representado la vida en New York a la perfección, falta de motivación de la gente, delincuencia, prostitución, gente banal sin ideas....¿y? para eso te ves un documental de la época y en paz, porque lo que debería de haber importado a parte de todo eso, que está muy bien, es la historia de Travis y a mí no me dice nada de nada.. Repito que me parece una idea grandiosa la que nos quiere transmitir pero no acabo yo de ver dónde está la magia. Desde escenas que no tienen base a planos eternos sin interés alguno. No es intrigante y no puedo puntuarla alta porque no me ha mantenido expectante como otras películas de Scorsese. Espero que la mayoría que habéis votado con una puntuación alta sea por convicción y no por el mito que es.
Le doy esta nota y no una más baja por la actuación de De Niro, no es un papel que le pegue mucho pero la actuación ha sido brillante.
El argumento me parece impecable pero la forma de desarrollarla es errónea. Leo por ahí: es que ha representado la vida en New York a la perfección, falta de motivación de la gente, delincuencia, prostitución, gente banal sin ideas....¿y? para eso te ves un documental de la época y en paz, porque lo que debería de haber importado a parte de todo eso, que está muy bien, es la historia de Travis y a mí no me dice nada de nada.. Repito que me parece una idea grandiosa la que nos quiere transmitir pero no acabo yo de ver dónde está la magia. Desde escenas que no tienen base a planos eternos sin interés alguno. No es intrigante y no puedo puntuarla alta porque no me ha mantenido expectante como otras películas de Scorsese. Espero que la mayoría que habéis votado con una puntuación alta sea por convicción y no por el mito que es.
Le doy esta nota y no una más baja por la actuación de De Niro, no es un papel que le pegue mucho pero la actuación ha sido brillante.

8,2
94.583
8
2 de junio de 2015
2 de junio de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio estuve un poco descontento con la representación que se hace de Cuba en esta película, poniéndola de régimen autoritario, dictadura y demás sandeces, pero después de pensarlo en frío si ese fue el sentido que le querían dar, les salió el tiro por la culata. Cuando Fidel dejó salir aquel barco del puerto de Mariel sabía perfectamente que tipo de personas eran la mayoría, por lo cual Tony Montana representa perfectamente uno de los tipos de persona que salieron de la isla, un narco avaricioso que solo quería poder a cualquier precio, ¿cómo iba Cuba a querer una persona como él? fue un regalito al entonces presidente Jimmy Carter.
Dejando de la lado las penosas acusaciones y el bloqueo sobre Cuba por parte de EEUU, Scarface tiene un guión muy jugoso, donde abunda la violencia, claro, no podía ser de otra forma, Tony Montana (Al Pacino) no tiene apenas sentimientos, es un gangster inculto que como una mira es el dinero, no le importará lo que tenga que destrozar para conseguirlo. A pesar de ser un película larga, toda ella no tiene desperdicio, es verdad que no puede llegar a la calidad que tiene el Padrino.
Destacar la actuación de Al Pacino, sublime en toda ella, este hombre nació para encarnar la piel de mafiosos.
Dejando de la lado las penosas acusaciones y el bloqueo sobre Cuba por parte de EEUU, Scarface tiene un guión muy jugoso, donde abunda la violencia, claro, no podía ser de otra forma, Tony Montana (Al Pacino) no tiene apenas sentimientos, es un gangster inculto que como una mira es el dinero, no le importará lo que tenga que destrozar para conseguirlo. A pesar de ser un película larga, toda ella no tiene desperdicio, es verdad que no puede llegar a la calidad que tiene el Padrino.
Destacar la actuación de Al Pacino, sublime en toda ella, este hombre nació para encarnar la piel de mafiosos.

8,6
172.079
10
29 de marzo de 2015
29 de marzo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Total reconocimiento a esta gran película, si me dijeran que podría cambiar de ella, me quedaría con la mete en blanco. Como todo el mundo sabe no pudo tener reconocimiento en la gran gala, debido a su gran competencia, pero es valor que le ha dado el público es infinitamente más grande que una estatuilla. Película que no se centra para nada en las escenas de acción, si no en los valores y sentimientos de las personas, como desde el principio los expone y luego los desarrolla de una manera sublime. Si se decantan por verla no les decepcionará en ningún momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Impresionante el papel que se le da a Tim Robbins en esta película, me parece espectacular todo, como una persona que no es culpable del delito que se le imputa entra sin inmutarse (aparentemente) en la cárcel, aguanta durante el primer periodo vejaciones como violaciones, palizas,... como con su genialidad se gana la amistad de un grupo de personas y lo más importante, de los funcionarios de prisiones. Saca un impresionante valor para llevar a cabo su plan durante ¡20 AÑOS!. Pero esto no hubiera sido posible sin la estimable colaboración del otro gran papel de la película Morgan Freeman. Que maravilla, como durante el transcurso de la película llegan a congeniar, de tal modo que se llegan hacer como uña y carne. Parte de culpa de que el plan saliera bien es de él, ya que sin su amistad estoy seguro de que no hubiera aguantando tanto tiempo y no lo hubiera podido llevar a cabo.
El final, muy buen final, en algún momento algo previsible pero eso no le resta mérito. Eso sí, por un instante llegué a pensar que Morgan Freeman se iba a suicidar como su compañero que salió años antes, de no aguantar la presión de vivir fuera de la cárcel, pero que va, la esperanza es algo bueno y las cosas buenas nunca mueren.
El final, muy buen final, en algún momento algo previsible pero eso no le resta mérito. Eso sí, por un instante llegué a pensar que Morgan Freeman se iba a suicidar como su compañero que salió años antes, de no aguantar la presión de vivir fuera de la cárcel, pero que va, la esperanza es algo bueno y las cosas buenas nunca mueren.
Más sobre R White
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here