You must be a loged user to know your affinity with CoronelTruman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
86.621
2
17 de mayo de 2015
17 de mayo de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Isaac Asimov es un peso pesado de la ciencia ficción y "Yo, robot" uno de sus libros más famosos. Hacer una película mala que se aproveche del título de esta obra para vendernos un tostón infumable, un bodrio lleno de actores pésimos, una historia infantiloide, un guión lleno de tópicos y unos efectos especiales que en 2004 podían ser espectaculares pero que hoy en día cantan más que David Bisbal en la ducha es un crimen mucho peor que aquel sobre el que gira o intenta girar este rollo fílmico, por no decir rollazo. No gustará a los fans serios de la ciencia ficción porque es un insulto, un producto de consumo palomitero pueril, pero tampoco creo que guste demasiado a los fans de películas de acción ya que tienen a su disposición productos mucho más entretenidos que no necesitan enmascararse bajo el reclamo de una falsa adaptación de una obra aclamada por los entusiastas intelectuales de la ciencia ficción del siglo XX. ¿Qué propósito tiene hacer una versión infantil, banal, estúpida llena de interpretaciones que provocan vergüenza ajena (cuyo objetivo es no deslucir la paupérrima "interpretación" de Will Smith) de una novela cuyo público potencial no se caracteriza por consumir este tipo de subproductos? Supongo que intentar colarla, y si cuela, cuela.

6,9
15.187
4
24 de febrero de 2016
24 de febrero de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una exageración pretenciosa. Parece que los que han perpetrado esta cosa no querían hacer un simple drama más o menos realista, en absoluto. Su objetivo era hacer el colmo de los dramas. Es como tomarse un café con un kilo de azúcar, aquí el azúcar en este caso es la amargura. ¡Ponemos drama sobre drama, todos los personajes torturados al máximo, violaciones, incesto, prostitución, suicidio, tortura, maltrato físico y psicológico al extremo, que sé yo... todo lo que se nos ocurra, lo importante es que no quede nadie vivo al final de la proyección, debemos inundarlos de drama, si al final los espectadores salen con ganas de suicidarse y con una depresión que les obligue a estar tomando Prozac una semana habremos conseguido nuestra meta! Una película muy tramposa, en fin. Tan exagerada que cae a veces en una especie de parodia involuntaria. Una lástima porque se podría haber hecho una obra interesante, pero se han pasado con el amargante. En lugar de una cucharada echaron dos litros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además de tramposa la película es bastante previsible: la chica gorda con ganas de suicidarse, la niña prostituta rescatada por el torturado héroe protagonista, los alumnos que al final (sin mediar lógica alguna y porque sí) acaban apreciando al profesor y casi lloran en su despedida...

6,6
68.123
10
13 de febrero de 2014
13 de febrero de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película encierra muchas cosas buenas. A partir de un presupuesto limitado Millius consigue crear una película increíble con buenas interpretaciones, personajes carismáticos, un guión excepcional, escenas de acción interesantes, toques de humor e incluso algún que otro mensaje filosófico adaptando el personaje de Conan a la visión del superhombre de Nietzche. Aparte la banda sonora de Basil Poledouris es perfecta, un compositor que nos dejaría otra de sus joyas en la excelente cinta Robocop. Un buen ejemplo de película de acción, espada y brujería. Un clásico de los 80.

6,4
8.669
7
28 de diciembre de 2015
28 de diciembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy en día cuesta encontrar una película inteligente, amable, simpática y divertida. Esta podría haber sido una película de 10, ya que parte de una idea muy interesante, el robot es un personaje amable y simpático al igual que Frank. Pero por desgracia sufre un traspiés, me refiero al giro innecesario que hace que la trama se vuelve torpe, complicada y floja, traicionando el firme y frugal espíritu inicial de la primera parte de la película, enredando una buena historia (ver spoiler). La película no sabe muy bien por donde va, comedia, ciencia ficción, melodrama... ese es su principal problema. No obstante un aplauso para Frank y sobretodo para su amigo el Robot, uno de los robots más creíbles, humanos (si se puede aplicar ese calificativo a un robot) y simpáticos del celuloide.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que estropea la película es ese giro extraño en que Susan Sarandon resulta ser sea la mujer de Frank, así como el enredo con los policías y el hijo, y el final en el geriátrico.

7,1
42.896
7
9 de febrero de 2014
9 de febrero de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, debo confesar que nunca había visto esta película hasta el día de hoy (principios de 2014). Con ese título y estando Meryl Streep por medio, me temía una película lacrimógena al estilo "los puentes de madison", un jardinero que plantaba orquídeas, un romance imposible... yo que sé.
Hoy la vi, llegué a ella vete tú a saber como, en Google vas saltando de un tema a otro y... jeje. Desde luego nada que ver con la idea preconcebida que tenía.
Una película original, no pedante, que se sabe reír de si misma y jugar con el espectador, pero sin trampas, de forma inteligente y sincera. Si le sigues el juego a la película, si te encariñas del personaje de Nicholas Cage y si valoras que el propio guionista sea capaz de incluirse asimismo en la película como protagonista, autoflagelarse, mortificarse, reírse de si mismo y de todo, y de mostrarte las trampas de Hollywood y al mismo tiempo acabar utilizándolas para terminar la película... si sabes bucear en este mar de dobles sentidos, de seriedad y de ironía, de absurdidad kafkiana... entonces esta es tu película.
Hoy la vi, llegué a ella vete tú a saber como, en Google vas saltando de un tema a otro y... jeje. Desde luego nada que ver con la idea preconcebida que tenía.
Una película original, no pedante, que se sabe reír de si misma y jugar con el espectador, pero sin trampas, de forma inteligente y sincera. Si le sigues el juego a la película, si te encariñas del personaje de Nicholas Cage y si valoras que el propio guionista sea capaz de incluirse asimismo en la película como protagonista, autoflagelarse, mortificarse, reírse de si mismo y de todo, y de mostrarte las trampas de Hollywood y al mismo tiempo acabar utilizándolas para terminar la película... si sabes bucear en este mar de dobles sentidos, de seriedad y de ironía, de absurdidad kafkiana... entonces esta es tu película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantan los momentos sensibles que no caen en la cursilería (la relación entre los dos gemelos, tan diferentes pero tan unidos), Meryl Streep parodiándose a si misma y a sus personajes trágicos, el "pasota" ladrón de orquídeas... La charla para guionistas que da el "experto" de turno (genial ese aspecto, adelantándote lo que va a pasar con el guión)... No sé, tiene cosas curiosas. Lo mejor: no es pedante y juega a burlarse de si misma y se reconstruye saltándose las normas generales del guion pero sin caer en la trampa vulgar, yo lo veo como una broma sana, se nos advierte de cuales son las normas del juego (jugando con el título original el guión "se adapta" continuamente). Y Nicholas Cage está genial en su papel de pobre desgraciado con sangre de horchata, es el papel que mejor le sienta, que no me lo pongan de héroe de aventuras por favor, a no ser que sea en algo como esta película, un juego, una ilusión, que toda la vida es sueño y los sueños, sueños son.
No obstante no se merece un 10 según mis exigencias, pero le doy más que un bien, un notable, por ser original, sincera y saber jugar con varios puntos de vista y porque su guionista tiene la cara de convertirse en el "prota" de la "peli" que le han mandado adaptar.
No obstante no se merece un 10 según mis exigencias, pero le doy más que un bien, un notable, por ser original, sincera y saber jugar con varios puntos de vista y porque su guionista tiene la cara de convertirse en el "prota" de la "peli" que le han mandado adaptar.
Más sobre CoronelTruman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here